El caso ERE no termina aquí. Y mucho menos el cerco judicial a la corrupción del PSOE en la gestión de la Junta de Andalucía. En realidad, la resolución judicial del caso ERE no ha hecho más que empezar. La macrocausa quedó desmembrada en tantas ... instruyó inicialmente Alaya está investigada por el CGPJ. Todos los fiscales Anticorrupción de Sevilla denunciaron a la juez María Núñez Bolaños por desatender los casos y generar retrasos injustificados en las macrocausas «con evidente perjuicio ... autores. La juez Núñez sigue de baja médica. En su lugar el juez sustituto, José Ignacio Vilaplana está dando un impulso a la instrucción y cerrado varias piezas. Un giro en la instrucción El sentido y contundencia de la primera sentencia del caso [+]
...de la celebración del juicio oral. En el informe elaborado por los servicios jurídicos, se exponen tesis que son contrarias a lo que ha dictado la sentencia y que casan, curiosamente, con lo que el PSOE ha defendido insistentemente hasta este martes ... hasta 19 exaltos cargos del Gobierno andaluz entre 2000 y 2009. El informe está firmado por los letrados María Victoria Gálvez Ruiz e Ignacio Carrasco López, los dos que se han encargado del caso ERE dentro de la administración. Gálvez Ruiz continúa en [+]
Eran las 13 horas del pasado martes cuando los 21 acusados en el caso de los ERE de Andalucía salían de sala de vistas del jurado de la Audiencia de Sevilla. 19 de ellos, entre ellos los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José ... Antonio Griñán, fueron condenados y dos absueltos, el ex interventor general Manuel Gómez y el exjefe del Gabinete Jurídico Francisco del Río. Podían respirar tranquilos después de nueve años de instrucción y, en el caso del primero, se libraba de hasta ... Antonio Calle. En el caso de Rebollo, abogado cordobés, la alegría es doble, pues él también defendía en esta causa los intereses legales de Antonio Estepa, quien ocupara el cargo de secretario general de Hacienda de la Junta entre mayo de 2000 y el [+]
El origen del mayor fraude descubierto en la democracia española, que ha motivado la condena de dos presidentes de la Junta de Andalucía y de 17 ex altos cargos socialistas, se ubica en una conversación en un despacho de Mercasevilla. La cita reun [+]
Hace diez años este periódico desvelaba el caso Mercasevilla, el germen de los ERE, que supone el mayor caso de corrupción política en Andalucía. Entonces, el abogado Luis García Navarro ejercía la acusación del PP-A en el caso de Mercasevilla [+]
...de gobierno socialista, ha valorado para ABC la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, en la que trabajó durante muchos años, sobre el mayor caso de corrupción en esta comunidad. En primer lugar, Segarra ha querido resaltar el ... «una labor constante, intensa y con gran discreción» pese a los avatares de la causa y la intensa presión de los medios por la trascendencia pública del caso. Aunque no ha entrado a valorar la sentencia condenatoria para 19 de los 21 acusados, que ... el seno de las administraciones públicas que tan graves perjuicios económicos suponen a las arcas públicas». Segarra, como se ha comentado anteriormente, era la fiscal jefe de Sevilla cuando surge e l caso Mercasevilla, lo que posteriormente derivó [+]
La lideresa socialista ha pasado los dos últimos días recluída en su despacho de la calle San Vicente. Nadie la ha oído hablar en público sobre la sentencia del caso ERE. Lo hará en la mañana de este jueves en sendas entrevistas en medios nacionales [+]
Antonio Fernández y José Antonio Viera y los exdirectores generales de Trabajo Francisco Javier Guerrero y Juan Márquez tras su condena a penas de cárcel por prevaricación y malversación en la pieza política del caso ERE. En concreto, Antonio Fernández ... de Empleo Agustín Barberá, son los que ayer recibieron las penas más duras en el fallo de 1.821 folios de la Audiencia de Sevilla. Segunda sentencia tras el caso Umax Además, en el caso de Guerrero y Márquez es la segunda sentencia condenatoria que recaen ... sobre ellos este mismo año 2019. A finales del mes de mayo pasado, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla los condenó en el caso Umax, donde fueron juzgados por crear «una estructura administrativa paralela» en la Dirección General de Trabajo [+]
¿Por qué Griñán tiene que ir a la cárcel y Chaves no si ambos han sido condenados? Muchos ciudadanos se preguntan después de conocerse este martes la sentencia de la Audiencia de Sevilla en el caso de los ERE de Andalucía qué diferencias existen ... fueron juzgados en esta causa, conocida como la pieza política de los ERE , el mayor caso de corrupción en Andalucía y que ha terminado con 19 condenados a un total de 68 años de cárcel y un fraude de 680 millones públicos durante una década. Manuel ... de las ayudas y asumió que los fondos para los desempleados fueron objeto en algunos casos para fines ajenos al fin público al que estaban destinados. Otra clave: Chaves no era destinatario de estos informes y por tanto no podía conocer esas advertencias del [+]
El presidente del PP de Jaén, Juan Diego Requena, ha exigido al PSOE provincial que pida perdón tras la sentencia de caso ERE que ha condenado, entre otros, a dos históricos exdirigentes socialistas, Gaspar Zarrías y Francisco Vallejo. El primero [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.