José Manuel Braza Benítez 'El Sheriff' ha sido designado como pregonero del próximo Carnaval de Cádiz de 2024. El Ayuntamiento de Cádiz lo acaba de hacer público en sus redes sociales. El Sheriff es uno de los autores más conocidos y queridos del ... Carnaval de Cádiz. Desde hace tiempo el chirigotero era una de las opciones preferidas del propio universo carnavalero. Empezó en los años 80 con su chirigota y desde entonces no ha parado de cantar a su tierra a lo largo de cinco décadas. Del barrio ... de Santa María aunque siempre unido a Loreto por su chirigota, el Sheriff es uno de los grandes e imprescindibles chirigoteros del Carnaval y toma el relevo de otros grandes como Selu, Yuyu y la chirigota del Love . En su palmarés del COAC cuenta con [+]
:00 horas. En la plaza de la Merced, actuación de la Orquesta Blue Sound. 22:30 horas. Carnaval en la calle en la plaza de San Roque y en la plaza Jesús Nazareno, con las actuaciones del grupo de carnaval roteño 'Pisando por Cai' y de la Chirigota infantil [+]
Modesto Barragán, Juan Manzorro y muchos compañeros más) fue clave para la exportación del Carnaval de Cádiz a muchos rincones de Andalucía e incluso de España. Para lo bueno y lo menos bueno, que el Concurso del Falla sea este ?monstruo? de dimensiones [+]
...el Carnaval en la calle de febrero a junio. «El Carnaval no volverá a febrero en 2022», ha sentenciado, al tiempo que ha confirmado que la decisión, tal y como dijo el alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi' hace unos días «es ... de aprobarlo en pleno En referencia al cambio de fecha, ha señalado que ya informó -tras consultar con la asesoría jurídica del Ayuntamiento- en el Foro de Carnaval que no es necesario que se aprobara por el pleno municipal. Esta decisión «compete a la ... delegación de Cultura y Fiestas» asegurando que por este órgano solo pasará «cuando creamos más oportuno» el traslado del día festivo del lunes de Carnaval al mes de junio. A Lola Cazalilla no le preocupa que otras localidades o ciudadanes cuyos carnavales [+]
La editorial Alfar publica «Generación Tangai . La historia del carnaval gaditano en la televisión andaluza«, un libro cantado a dos voces por los periodistas Manolo Casal y Modesto Barragán , artífices de El ritmo del Tangai; el primer programa ... de televisión dedicado íntegramente al carnaval de Cádiz. La obra es un ejercicio de 'periodismo contado' sobre el carnaval gaditano que resume 30 años de promoción de Cádiz y su gran fiesta en Canal Sur. A modo de 'testamento vital', cuenta con un prólogo ... testigos «excepcionales y de excepción» en primera persona del singular, «cuando toca ser jibias», y del plural, como pareja de hecho que son en el carnaval televisado. El libro cuenta con las colaboraciones de referentes y antifaces del carnaval como [+]
Salvador Fernández Miró es uno de los rostros más conocidos del Carnaval callejero. Un estandarte del romancero. El dentista más carnavalero es un apasionado de la fiesta en sus días grandes, y reconoce sus ganas por volver cuanto antes a la calle ... . Asegura que su idea es bien sencilla. ?El Carnaval sólo se puede celebrar en febrero. Hacerlo en otra fecha es un sucedáneo, y se le puede llamar como se quiera, pero no es Carnaval. Igual que la Semana Santa sólo es en esa semana, por mucho que durante [+]
...le dedica la mayor parte de su talento. La idea, la presentación, la partitura, la literatura, la afinación. Suele departir con interés sobre su idea y su manera de hacer Carnaval. [+]
...adornaban el disfraz de la concejala. Tras un intenso fin de semana carnavalesco, en el que sobraron las toneladas de basura y, sobre todo, los actos vandálicos de los que siempre dan la nota, llegamos al martes de carnaval. Pero, aunque esta tarde quememos ... al dios Momo, la fiesta continúa; porque el carnaval, como la lengua, es algo vivo. La Real Academia Española define el carnaval como «los tres días que preceden al comienzo de la Cuaresma», una definición a todas luces obsoleta en lo que a Cádiz se ... refiere. El carnaval empezó aquí mucho antes del sábado. Dice también la RAE que el término procede del italiano carnevale, haplología de «carnelevare» o, lo que es lo mismo, despedirse por todo lo alto de la carne ante el inminente ayuno cuaresmal. Ya lo [+]
, hidalguías, colección fotográfica, carnaval, cartelería, bandos y edictos etc, y se explicará cómo pueden consultarse digitalmente a través de los ordenadores de la sala de investigadores. También se celebrará el 5 de junio la actuación de 'Los joyeros ... gaditanos', una antología de coplas inéditas dedicadas a recuperar músicas del Carnaval de Cádiz que nunca han sido grabadas en soportes fotográficos. La actuación tendrá lugar en el patio del Archivo Histórico Municipal y la entrada será por invitación [+]
La chirigota de Vera Luque ?Los cadifornia? guarda un magnífico recuerdo de su último Carnaval. Regreso, primer premio y un año inolvidable. Pudieron disfrutar de un febrero maravilloso justo antes de la irrupción de la pandemia en nuestras vidas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.