Los pacientes con covid-19 ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI) tenían 10 veces más probabilidades de sufrir un paro cardíaco o trastornos del ritmo cardíaco (arritmias) que los que no necesitaron ingresar en la unidad de críticos, s [+]
...de enfermedad cardíaca más conocidos, siguen existiendo factores de riesgo no identificados de enfermedad cardíaca», según David P. Kao, autor principal del estudio, profesor asistente de Cardiología y director médico del Centro de Medicina Personalizada [+]
...de Cardiología (SEC), con el objeto de conocer, a nivel molecular, los mecanismos implicados en el desarrollo de la demencia en pacientes con factores de riesgo cardiovascular. Y ahora para consolidar esta investigación, ha lanzado una campaña [+]
...diversos problemas de salud relacionados con esa afección, ya fue trasladado en mayo de 2018 al Gregorio Marañón tras referir a los médicos de la cárcel un profundo malestar. En aquel momento, fue sometido a una cirugía menor en la unidad de cardiología [+]
La Unidad de Insuficiencia Cardíaca del servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Sescam, ha recibido de la Sociedad Española de Cardiología la acreditación de excelente como unidad especializada ... española mayor de 45 años sufre insuficiencia cardíaca, lo que representa un total de 1.320.376 personas, y su incidencia aumenta con la edad llegando a afectar entre un 15 y un 20% de personas mayores de 85 años. Según la Sociedad Europea de Cardiología ... años. La Sociedad Española de Cardiología es una organización científica y profesional sin ánimo de lucro dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre el corazón y el sistema circulatorio, a avanzar en la prevención y el tratamiento de sus [+]
Los pacientes de enfermedades cardiovasculares se enfrentan a un mayor riesgo de padecer el Covid-19 con mayor gravedad, no se contagian más pero los efectos son peores si se produce el contagio, según ha indicado el jefe de servicio de Cardiología [+]
Los países más ricos de Europa tienen una mayor mortalidad por fibrilación auricular, el tipo de arritmia más común, más altas que los menos favorecidos y, además, dichas tasas están aumentando más rápidamente que la incidencia, según un estudio que [+]
, director de cardiología preventiva en la faculta de Medicina de Stanford, a ?The Washington Post?. A los 15.000 pacientes analizados se les administró hidroxicloroquina o cloroquina en las 48 horas siguientes a su diagnóstico de Covid-19. La edad media [+]
Uno de los mayores retos a la hora de recuperarse de un infarto es que el corazón de los humanos no se recupera completamente después de un ataque cardíaco. Pero ahora, investigadores del Instituto Hubrecht y de la UMC de Amsterdam (Países Bajos) ha [+]
...de Salamanca. El listado está formado por el doctor José Alberto San Román, cardiólogo que dirige el Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR) del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde es jefe de Servicio de Cardiología. El doctor San Román ... figura en el apartado de cardiología y cirugía cardiovascular. Forbes incluye entre los destacados en cirugía torácica al doctor Marcelo Jiménez, profesor titular del Área de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca y jefe [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.