Un ?reloj? inmune coordina los ciclos día/noche con la actividad de un tipo de leucocito denominado neutrófilo. Lo ha visto un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y que publica hoy sus resultados en la revista «Immun [+]
Una dieta de alto contenido en fibra, de al menos entre 25 y 29 gramos diarios, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y muerte prematura, según una reciente revisión de estudios liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS [+]
Detectar precozmente la enfermedad cardiovascular podría estar más cerca gracias al hallazgo de un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), coordinado por Francisco Sánchez-Madrid y Pilar Martín. Los investigadores han o [+]
A pesar de que estamos en plenas Navidades muchas personas se han propuesto, con el año nuevo, apuntarse al gimnasio para terminar de una vez por todas con la molesta grasa abdominal. Pero ¿alguna vez se ha preguntado cómo la actividad física produce [+]
La sala de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz es desde ahora un lugar más inspirador y ameno para los pacientes que cada día acuden a ella para retomar el pulso a la vida tras haber pasado por una afección o in [+]
El riesgo de ataque cardiaco alcanza su punto máximo alrededor de las 22 horas del día de Nochebuena, especialmente para las personas mayores y enfermas, probablemente debido a un mayor estrés emocional, según un estudio sueco publicado en el número [+]
Europea de Cardiología insta a las mujeres a llamar a una ambulancia de inmediato si tienen algún síntoma. La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte en mujeres y hombres. Sin embargo, todavía hoy día existe una idea equivocada de que [+]
Vivir más cerca de zonas verdes, como parques, puede ser un factor que protege frente a la enfermedad cardiovascular y cerebrovascular, como infartos o ictus. Lo asegura una investigación que se publica en «Journal of the American Heart Association», [+]
No, los corazones adultos no contienen células madre. A pesar de que, tras un infarto, muchos tipos de células se dividen, ninguno de ellos es capaz de generar nuevo músculo cardíaco. Lo acaba de desvelar un estudio que se publica hoy en «Proceedings [+]
Cada vez hay más personas que participan en un maratón. Muchas de ellas lo hacen sin conocer en profundidad los efectos que puede tener una prueba de estas características sobre su salud cardiovascular. Ahora, investigadores españoles advierten que l [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.