...de forma temprana. En un estudio reciente con cerca de un millón de pacientes, se identificó que un 38% de las insuficiencias cardiacas se detectaban en emergencias y que un 46% de los pacientes ya presentaban síntomas en los seis meses anteriores ... , concluyendo que un diagnóstico más temprano podría permitir intervenciones de alto valor más oportunas, abordando las disparidades y reduciendo la progresión de la insuficiencia cardiaca». Entorno colaborativo de vanguardia Como en otros ámbitos del proyecto [+]
...de Cirugía Cardíaca con 3.343. Cabe destacar que todas las especialidades menos Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Cirugía Pediátrica y Cirugía Torácica, han visto aumentado el número de pacientes desde el último período. Aumentan los tiempos ... tiempo de espera son Cirugía Plástica con 388 días y Neurocirugía con 211 días. Por otro lado, Cirugía Cardiaca con 79 días y Dermatología con 109 días son las especialidades con menores tiempos medios de espera. Respecto a los 11 procesos clínicos [+]
...de vulnerabilidad en algunos niños, como haber nacido prematuramente o tener enfermedades crónicas, de tipo cardíaco o respiratorio, que condicionan un mayor riesgo de hospitalización o de ingreso en unidades de cuidados intensivos pediátricas (UCIP). Sin embargo [+]
...necesitaba estimulación cardiaca definitiva por un bloqueo cardiaco que padecía desde hace 15 años, fecha en la que se implantó el primer marcapasos, con sus dos cables correspondientes, por la vena subclavia izquierda». «Años después -sigue- desarrolló ... Cardiovascular, precisó de una canulación de gran tamaño que se introduce por la ingle, por donde se hace llegar el marcapasos al corazón a través de la vena femoral, algo a lo que está habituado su equipo en la cirugía cardiaca transcatéter. Hasta la fecha la [+]
. Normalmente se dispara el ritmo cardíaco, se produce mucha sudoración... También se puede pensar que se corre un peligro inminente o que te estás volviendo loco en ese momento. Dependiendo del origen de la ansiedad, ¿habrá que gestionarla de una manera u [+]
...con graves repercusiones sociales y familiares. La muerte súbita es la parada cardíaca que se produce inesperadamente y de forma repentina en personas que aparentemente gozan de un buen estado de salud. Esta prevención es todo un reto para la [+]
cardíaco y una enfermedad pulmonar que ha vencido al COVID-19. Leah Peters, una bebé prematura de Reino Unido, ha vencido al coronavirus a pesar de haber nacido con un defecto cardíaco congénito y una enfermedad pulmonar crónica. Tras comenzar a sufrir ... ataques de tos y presentar un ritmo cardíaco bajo, la menor fue trasladada al departamento de emergencias del Hospital Pilgrim de Boston a finales del mes de marzo. Las pruebas revelaron que la pequeña tenía COVID-19 y sus padres, que habían hablado sobre ... se encuentra muy bien en esto momentos». La historia de Leah es una historia de superación. La menor nació prematuramente antes de las 33 semanas de gestación con un defecto cardíaco congénito y una enfermedad pulmonar crónica. [+]
...análisis de datos agrupados mostró que las actividades de fortalecimiento muscular se asociaron con un riesgo 10-17% menor de muerte por cualquier causa, así como de fallecimiento por enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, cáncer, diabetes y [+]
...de pecho, infarto de miocardio, parada cardiaca o trombosis cerebral, es decir protección al corazón y al cerebro. Predimed a día de hoy sigue mostrando publicaciones que avalan estos efectos beneficiosos. No se entiende, por tanto este acoso a nuestro [+]
...también cultivaron los organoides a partir de células madre de personas que tenían el síndrome de Timothy, una rara enfermedad neurológica causada por la mutación de un gen que provoca arritmias cardiacas y trastornos del comportamiento similares a los del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.