La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la de Empleo, Magdalena Valerio,firmaron ayer con representantes de UGT, CCOO y USO y de la patronal Carbunión un acuerdo para el desarrollo sostenible de las comarcas mineras hasta 2027, dot [+]
...del palacio del hebreo Samuel Leví, tesorero de Pedro El Cruel, en La Carbonería más famosa y frecuentada de Sevilla. El carbón que Paco Lira vendía en aquel local tan singular ardía con fuego de bohemia, entre Valle y Ressendi, cobijando ... de las noches sin sueño fueron a por el carbón candente de la noche de la Carbonería gente como Camarón, Farruco el abuelo, la Fernanda y la Bernarda de Utrera (de cuyas pretensiones puede hablarnos con su lengua sin amnesia la pintora Isabel Gómez Oñoro) Pete [+]
...clásicas revisadas. Aunque lo fue en origen, la pizza ya no es un plato fuerte de este espacio, centrado en iconos de la pasta como la carbonara original, pero sí se mantiene en dos elaboraciones muy poco frecuentes en las cartas de los italianos. Por ... importados en su mayoría desde Italia. Cada mañana encienden el horno de leña para llegar a la temperatura óptima de trabajo de 500 grados centígrados. Acaba de regresar a esta casa una de las recetas más valoradas por su clientela: 'La Vera Carbonara ', una [+]
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, participan este miércoles, junto a agentes sindicales y representantes de las empresas del carbón, en el acto ... de firma del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el período 2019-2027. El preacuerdo sienta discretamente las bases para una desaparición casi total del sector del carbón ... continuidad de las centrales térmicas. Si acaso, un pequeño epígrafe, que se compromete a promover el uso de carbón autóctono, sin concretar más. [+]
El secretario de Estado de Energía, José Domínguez, y los sindicatos CC.OO. y UGT han alcanzado un preacuerdo sobre el futuro de la minería del carbón, ya que a partir del próximo 31 de diciembre solo podrán permanecer abiertas las explotaciones que ... dirigido a los trabajadores. Al acabar septiembre había 2.168 afiliados al régimen especial del carbón de la Seguridad Social. Así, se podrán prejubilar los empleados con 48 años de edad equivalente (edad real más el coeficiente reductor ?entre el 0,5% y ... el 0,05%?) o con al menos 20 años de cotización al régimen especial del carbón con diferentes reducciones, según el ámbito temporal: (20 años el 10%, 21 el 8%, 22 el 6%, 23 el 4% y 24 el 2%). Estas ayudas garantizarán el reconocimiento del 72% de la [+]
El Ministerio para la Transición Ecológica, CCOO de Industria y UGT FICA han alcanzado este martes un preacuerdo para lograr una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras para el periodo 2019 ... reductor que les corresponda o 25 años de cotización en el Régimen Especial de la Minería del Carbón, pudiendo también acceder al mismo los que, con 20 años trabajados en empresas mineras de anexo, con diferentes reducciones, según el ámbito temporal: (20 ... Ciudad de la Energía (Ciuden) los sindicatos han pactado con el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo (IRMC) su recuperación convencidos de aprovechar su doble vertiente, la tecnológica y la de potenciación [+]
...de neumáticos abandonados descarga grandes cantidades de sustancias tóxicas al aire libre, que genera daños fatales para la salud y para el medio ambiente. En un incendio de neumáticos se liberan sustancias como mercurio, plomo o dióxido de carbono y todas ellas [+]
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha advertido este lunes en el Fórum Europa de que las centrales térmicas de carbón «tienen poco recorrido» y estimó que su funcionamiento «difícilmente llegará a diez años». Así se expresó [+]
La reunión celebrada ayer entre los sindicatos y representantes del Ministerio de Transición Ecológica para intentar llegar a un acuerdo sobre el futuro de la minería del carbón terminó con buenas expectativas y con avances, de modo que, «por ... las minas que puedan seguir funcionado para que sigan operando «el mayor tiempo posible». Según Crespo, la buena «voluntad» del Gobierno incluye la intención de que el carbón nacional esté dentro del «mix energético», dijo antes de añadir que es una [+]
Un zumo de naranja importada de Brasil emite 17 gramos más de dióxido de carbono a la atmósfera que uno con fruta de países de la Unión Europea, mientras que uno de Argentina supone 15 gramos más y uno de Sudáfrica 13. Un racimo de uva de Chile ... contribuyen a la contaminación del aire. En concreto, las importaciones extranjeras generaron en 2018 un total de 378.008 toneladas de dióxido de carbono, con ejemplos como los siete gramos más por un entrecot argentino o los dos por cucharada de arroz ... huella de carbono. La apuesta por un modelo alimentario de proximidad implicaría una reducción del 72% en los gases de efecto invernadero y del 52% del consumo de energía, según una reciente investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). A [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.