...anticuerpo biespecífico que se une a las células T del paciente (células con capacidad antitumoral del sistema inmune) y las activa contra las células cancerígenas del mieloma. Este anticuerpo se denomina biespecífico porque tiene la cualidad de adherirse a [+]
...evitar cremas con químicos fuertes, depilaciones, peelings, pegamentos o tatuajes que puedan ser demasiado agresivos con la piel. En casos en los que el tratamiento se realice mediante cirugía (retirando el tejido cancerígeno), existe el riesgo [+]
La carne roja, y sobre todo la procesada, siempre han tenido «mala prensa» y más ahora que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la acaba de incluir en la lista sustancias cancerígenas, junto a productos tan letales como el tabaco, el plutonio [+]
...de enfermedades cardiovasculares Reduce la inflamación y contribuye a evitar el crecimiento de las células cancerígenas Mejora la resistencia a la insulina, contribuye a evitar la diabetes y a normalizar la glucemia en sangre Supone una ayuda para frenar [+]
...en los huesos y corría el riesgo de la parálisis y la muerte. Concretamente padecía cordoma, un tumor óseo cancerígeno que aparece sobre todo en la columna vertebral o en la base del cráneo. En este tipo de cáncer las vértebras quedan carcomidas y [+]
cancerígenos. En en proceso de combustión también se generan óxidos de azufre, debido a las impurezas de azufre presentes en los combustibles. Actualmente se ha reducido mucho su producción gracias a caros procesos de ?desulfurización? en el proceso [+]
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han patentado un nuevo fármaco que resulta eficaz frente a las células madre cancerígenas de mama, colon y melanoma, y que ha demostrado tener efecto antitumoral en ratones inmunodeprimidos. El [+]
...de Salamanca, un estudio demuestra la efectividad del fármaco EC-70124 y EC-8042 al combinarlo con quimioterapia para matar las células cancerígenas y reducir, por tanto, el tamaño del tumor. Ambos trabajos acaban de ser publicados en la revista Oncotarget [+]
cancerígenas y reducir, por tanto, el tamaño del tumor. Ambos trabajos acaban de ser publicados en la revista Oncotarget, publicación de prestigio internacional. Así lo indicó el doctor Alberto Ocaña, responsable de la Unidad y director de esta investigación [+]
...de intervención lleva una semana en la lavandería porque después de las últimas intervenciones los productos acumulados son cancerígenos y hay que realizar una desinfección en profundidad», cuenta Salas. No tiene otro traje de repuesto. También advierte de que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.