...concentrados y no se extendieran por las diversas salas y pasillos o de que utilizaran a diario diversos productos químicos potencialmente cancerígenos». Respecto a la cámara frigorífica donde se conservaban gran número de cadáveres, cuando se averió el acusado [+]
...sustancia potencialmente cancerígena. En este caso, el problema parece que sí está en vías de solucionarse, y las obras podrían comenzar a finales de 2023 o principios de 2024. [+]
...personas con factores de riesgo no solo reduce la mortalidad específica por cáncer de pulmón, «sino también la mortalidad global en un 7%». Explicó Gorospe que el TAC no solo detecta nódulos pulmonares que potencialmente cancerígenos, «sino también otras [+]
...sienten culpables. Pero cuando estos mayores empezaron a fumar con 15 ó 16 años no se conocían bien los riesgos cancerígenos del consumo y conviene quitar ese estigma. Lo curioso es que ahora, que estamos en la era de la información instantánea, la gente [+]
...posible cancerígeno, y después del aspartamo, inventándose refrescos sin este edulcorante como «versión mejorada», que de nuevo no era así. A largo plazo no se conocen bien los efectos de apenas ninguno de ellos, pero sí se consumen puntualmente y no se [+]
...suyo ha tratado sobre las denominadas malas hierbas, a las que sin embargo considera «superplantas». ¿Por qué? Por su resistencia al glifosato, el controvertido herbicida al que se acusa de cancerígeno. Sobre este asunto trata la tesis doctoral de este [+]
...tumores cancerígenos. Como explica Florencio Javier Luis Simón , el jefe de Radiofísica, «velamos por la calidad y la seguridad de los tratamientos. Nosotros nos encargamos del diseño dosimétrico de los tratamientos oncológicos de radioterapia, lo que [+]
...los años de la universidad . En el el mayor centro sanitario de Andalucía son trece y una de sus misiones es poner a punto todas las máquinas que se utilizan para tratar tumores cancerígenos. Como explica Florencio Javier Luis Simón, el jefe de Radiofísica [+]
...que se convierte en cancerosa. Estos linfocitos cancerígenos pueden crecer en muchas partes del cuerpo, incluyendo los nódulos linfáticos, la médula ósea, la sangre, órganos diversos, etc, explican en la web de AEAL (Asociación Española de Afectados [+]
cancerígenas ingeridas o inhaladas excretadas a través de la orina, con mucha frecuencia por los hidrocarburos inhalados. Por tanto, la exposición química es el factor de riesgo más importante en este tumo r, y el tabaco es el factor de riesgo fundamental [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.