...los fallecimientos por tumor en hombres en España en 2021, de nuevo el cáncer de pulmón fue el responsable de un mayor número de muertes, seguido por los cánceres de colon, próstata, páncreas y vejiga. En las mujeres, el cáncer de mama fue el tumor responsable de una [+]
Investigadores de la Universidad de Vanderbilt han logrado frenar el tumor rabdoide maligno (MRT, por sus siglas en inglés), uno de los cánceres infantiles más letales, gracias a que han descubierto que una proteína pro-cáncer, MYC, es inhibida por ... la proteína anticácer, SNF5. La pérdida de SNF5 efectivamente «quita los frenos» de MYC, acelerando así el crecimiento canceroso. Los investigadores concluyen que el bloqueo de MYC podría ser «inesperadamente efectivo» en el tratamiento del tumor ... rabnoide maligno, así como otros cánceres provocados por la inactivación de SNF5. «Una de las dificultades en el tratamiento de un cáncer como el MRT es que se debe a la pérdida de una proteína particular de la célula tumoral», explica el doctor William [+]
...xenoinjertos, es decir trasplantes de cáncer de páncreas humano en ratones inmunocomprometidos. Este nuevo tratamiento redujo el número de células cancerosas en un 90 por ciento en los tumores desarrollados un mes después de la administración. Este resultado ... que causa la autodestrucción de las células cancerosas humanas durante su duplicación (mitosis) sin afectar las células normales», explica el profesor Cohen-Armon. «Ahora hemos aprovechado esta información para erradicar eficientemente las células ... los ensayos clínicos. Los ratones fueron tratados con una molécula llamada PJ34, que es permeable en la membrana celular pero afecta exclusivamente a las células cancerosas humanas. Esta molécula causa una anomalía durante la duplicación de las células [+]
...pequeño porcentaje de personas, el virus sobrevive durante años, contribuyendo al proceso que hace que algunas células del cuello uterino se conviertan en células cancerosas . Como es bien sabido, para poder curarse de un cáncer resulta clave detectarlo ... médico. Signos y síntomas del cáncer de útero Las mujeres con cánceres de cuello uterino en etapa temprana no suelen presentar síntomas normalmente. Estos síntomas a menudo no comienzan hasta que un cáncer está avanzado y crece hacia el tejido adyacente [+]
¿Qué tienen en común una célula cancerosa cultivada en el laboratorio y las células que están en el tumor de una persona? Pues según un estudio publicado en «Genome Medicine», muy poco. Los científicos del Instituto Johns Hopkins Medicine (EE.UU ... .) han desarrollado una nueva técnica basada en modelos informáticos que muestra que las células cancerosas humanas cultivadas en el laboratorio son las menos similares genéticamente a sus fuentes humanas. El hallazgo, dicen, debería ayudar a concentrar ... crecimiento y el progreso del cáncer. . «Puede que no sea una sorpresa para los científicos que las líneas de células cancerosas sean genéticamente inferiores a otros modelos», asegura Patrick Cahan, autor principal del nuevo estudio. La nueva técnica [+]
...deprimido por la quimioterapia, ni los profesionales que participaran en esa cirugía, más de cien de distintas disciplinas. «Nuestro objetivo era sacar adelante todos los cánceres que pudiéramos, los sencillos y los complejos», añade Padillo. El 80 por ... mucha menos intensidad. Aunque el riesgo de un contagio existía, el resultado final de este plan se ajustó a las expectativas de sus promotores: todos los pacientes salieron adelante sin que nadie se infectara. «Hemos quitado cánceres de todo tipo ... . «No queríamos dejar que los cánceres avanzaran porque a veces, sobre todo en algunos órganos, ya no se puede hacer nada cuando llegan», añade Padillo. En algunos hospitales españoles que apostaron por la vía de aguantar con quimioterapia es justamente [+]
...dirigida de precisión. La investigación, publicada en «Nature» ayer, servirá además para mejorar el tratamiento del cáncer metastásico, una de las principales causas de muertes relacionadas con el cáncer. Los cánceres metastásicos tienden a responder mal ... a los tratamientos. Una mejor comprensión de los cambios genéticos asociados con la propagación de las células cancerosas puede ayudar a adaptar los tratamientos personalizados y mejorar los resultados. Edwin Cuppen y su equipo del Hospital ... Universitario de Utrecht y autor principal del estudio, realizado en Holanda, analizaron más de 2.500 muestras de tumores de 2.399 pacientes con cáncer, y compararon los genomas con los de las células sanguíneas no cancerosas de los mismos pacientes. El [+]
María Escario tiene cáncer de mama. «Es el momento de hacer una pausa, confiar al máximo en la ciencia y concentrar toda mi energía en la curación. Soy una más con cáncer de mama y voy a por él. #prevenirescurar», ha escrito este miércoles la periodi [+]
Honduras, con poco más de diez millones de habitantes, ha sido durante años uno de los países más peligrosos del mundo . La inseguridad y la violencia, a los que se suma la pobreza ?es el cuarto país más pobre por detrás de Haití, Venezuela y Nicarag [+]
El principal tratamiento para el cáncer de colon y recto, la quimioterapia, no funciona en todos los pacientes. En un grupo importante, un 30%, se generan resistencias y los tumores provocan metástasis. Son pacientes con mal pronóstico. Ahora, un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.