Un dato como que el 80% de los cánceres relacionados con el tubo digestivo se debe a los malos hábitos dietéticos resulta más que revelador a la hora de contemplar la nutrición como una de las medidas preventivas más importantes a la hora de reducir ... patologías, mejorar sus pronósticos y conseguir una mayor calidad de vida. «Con el consumo de cinco piezas de fruta o verdura al día se reduce en un 30 por ciento este tipo de cánceres», confirman la doctora y coordinadora del Grupo de Trabajo de Nutrición ... interfieren en nuestro organismo», destaca la doctora Ramírez. Ingerir cinco piezas diarias de fruta o verdura reduce en un 30% la probabilidad en cánceres del tubo digestivo Con este objetivo principal de acercar información veraz, contrastada y con [+]
No hay dos supervivientes iguales. Ni dos historias gemelas. Ni dos cánceres idénticos. Penélope Doblas (44 años, diagnosticada de cáncer de mama en 2017) ha hecho de la sonrisa su mejor remedio. Tanto, que ese lema de su padre muerto de Covid en [+]
...esta estimación está condicionada por la irrupción de la pandemia, ya que esta disminuyó el número de diagnósticos de cáncer de cérvix en 2020. En 2020 el número real de cánceres diagnosticados fue menor al estimado por REDECAN para España y por la [+]
Llevaba tiempo luchando contra un neuroblastoma, una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en el tejido nervioso de las glándulas suprarrenales, pero no se dio por vencida. Audrina, una niña británica de cuatro años [+]
...avanzadas han supuesto un paso de gigante en la atención a pacientes de enfermedades graves como cánceres o lesiones medulares, donde antes no había tratamiento alguno. Además de las que ya se aplican contra el cáncer hematológico, y las que en breve se ... las células cancerosas. Un proceso de 57 días Esta modificación suele realizarse en «fábricas de reprogramación celular», como explicó José Luis Díez, jefe de Hematología del Gregorio Marañón, que están en el extranjero y que en aproximadamente un mes [+]
...de España en conseguir esta certificación, y el primero en la región. El cáncer de ovario es poco frecuente: afecta a 13 de cada 100.000 mujeres cada año en España. No obstante, es uno de los cánceres ginecológicos que cuenta con una mayor tasa de letalidad [+]
...ahora se produce de forma sintética, aislado de la ascidia Ecteinacidia turbinata que, además de tener efecto inhibidor sobre las células cancerosas disminuye la producción de citoquinas que son esenciales para el crecimiento del tumor. Una nueva [+]
...impulsoras puede permitir que las células se dividan sin control y se conviertan en cancerosas. Sin embargo, cuando una persona deja de fumar, se evitan en gran medida el posterior riesgo de cáncer de pulmón El trabajo que ahora se publica en Nature en el ... primer gran estudio sobre los efectos genéticos del tabaquismo en las células pulmonares no cancerosas, es decir, sanas. Como primer paso los investigadores analizaron biopsias pulmonares de 16 personas, incluidos fumadores, exfumadores, personas que ... nunca habían fumado y niños. A continuación, secuenciaron el ADN de 632 células individuales de estas biopsias y observaron el patrón de cambios genéticos en las células pulmonares sanas. De esta forma hallaron que, a pesar de no ser cancerosos, más [+]
...representa el 1% de todos los cánceres de mama y se sabe muy poco acerca de su biología y de la mejor manera de tratar a los pacientes. Según Fátima Cardoso, directora de la Unidad de Mama en el Centro de cáncer Champalimaud en Lisboa (Portugal), «los ... mostrar que los hombres diagnosticados con cáncer de mama no se manejan bien en la clínica. «Por ejemplo, a pesar de que la mayoría de los cánceres de mama masculino son ER-positivo, solo el 77% de los pacientes recibieron tratamiento hormonal con ... tamoxifeno». El estudio también muestra que a pesar de que el 56% de los cánceres de mama masculino se diagnostica cuando los tumores son muy pequeños, «apenas el 4% de los pacientes tuvo una cirugía conservadora de la mama; la mayoría fue tratado con una [+]
...de pacientes y en modelos animales, donde demostraron ser eficaces. Por ejemplo, la tasa de supervivencia de las células cancerosas disminuyó y el crecimiento del tumor en el pez cebra se redujo tras el tratamiento con una sustancia que estimula la CNR2 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.