, existen cánceres transmisibles y la evidencia creciente sugiere que la mayoría, si no todas, las células malignas son potencialmente transmisibles siempre que se ofrezca una ruta de transmisión adecuada Debido a que la reproducción asexual conduce a ... organismos idénticos ('clonales'), este modo de reproducción es peligroso debido a la posibilidad de ser invadido por linajes de células infecciosas clonales (es decir, cánceres transmisibles). Pero al contrario, la reproducción sexual disminuye la ... compatibilidad de las células cancerosas contagiosas con sus huéspedes, lo que limita el riesgo de infección individual, así como los riesgos de transmisión entre padres y sus descendientes. La reproducción sexual también genera una variación genética que [+]
Se llama Beth Whaanga, es madre de cuatro niños y a sus 33 años ha pasado ya por una doble mastectomía total y una histerectomía total, pero no tiene miedo a mostrar un cuerpo que ha superado ya un cáncer de pecho y otro de útero. De hecho, ha decidi [+]
...variedad poco común de cáncer que aparece en los huesos o en tejidos como los músculos o los nervios. No superan el uno por ciento de todos los cánceres y se diagnostican cada año sólo en cuatro o cinco personas de cada 100.000, aunque pueden aparecer a [+]
El linfoma es uno de los cánceres menos conocidos pero con gran incidencia en la población. Según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica sobre la epidemiología del cáncer en nuestro país, se diagnostican más de 7.000 nuevos [+]
...mediante el uso de medicamentos existentes para atacar los tejidos cancerosos sanos circundantes. «El cáncer es una enfermedad sistémica, por lo que, en lugar de centrarnos solo en las células cancerosas para encontrar una cura, a veces tenemos que dar un ... progresión de la enfermedad. El cáncer es una enfermedad sistémica, por lo que, en lugar de centrarnos solo en las células cancerosas para encontrar una cura, a veces tenemos que dar un paso atrás y mirar la imagen más grande conocida como microambiente [+]
...las células cancerosas. En este estudio, Jihye Yun y sus colegas estudiaron células humanas de cáncer colorrectal (CRC) con ciertas mutaciones en genes conocidos como KRAS y BRAF, que regulan el crecimiento celular. Así, mostraron que estas células absorben [+]
...catalana AbilityPharma y que contiene un compuesto innovador llamado ABTL0812, mata las células cancerosas del endometrio sin afectar a las células sanas, por lo que tiene menos niveles de toxicidad que las terapias actuales. Por ahora, el ABTL aún está [+]
Un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad Baylor (EE.UU.), ha descubierto una manera de pisar el freno de algunos de los cánceres más mortales. «Casi el 30% de todos los tumores malignos son impulsados por el gen MYC. Nadie ha sido ... capaz de apagar este gen y, por lo tanto, los pacientes con cánceres impulsados por MYC a menudo carecen de tratamientos efectivos», señala Thomas F. Westbrook , autor del estudio. «Al igual que apagar el motor de un coche fuera de control, hemos ... encontrado una nueva manera de matar cánceres impulsados por MYC. Podemos hacerlo mediante la inhibición de una máquina molecular dentro de la célula de cáncer llamada espliceosoma», agrega este investigador del estudio, cuyos detalles se revelan en la [+]
...las tasas de mortalidad por cáncer en los 28 Estados miembros de la UE en conjunto y, en particular,en los seis países más grandes (Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y el Reino Unido) para todos los cánceres y, individualmente, para el estómago ... cánceres analizados, el de páncreas fue el único que no mostró una tendencia favorable. «Esto probablemente refleja las diferentes tendencias en el hábito de fumar, que es el principal factor de riesgo para este cáncer», sostiene La Vecchia. «Además, el [+]
Un tercio de los cánceres colorrectales (CCR) diagnosticados antes de los 35 años son hereditarios, según ha mostrado una investigación realizada por expertos de la Universidad del Centro Oncológico MD Anderson de Texas (Estados Unidos). El estudio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.