...fue diseñar un anticuerpo anti-CD47. Y de acuerdo con los estudios llevados a cabo con modelos animales ?ratones? de cáncer, este anti-CD47 mejora de manera muy, pero que muy notable esta capacidad de los macrófagos para combatir el cáncer, llegando en ... alternativo En este contexto, debe tenerse en cuenta que muchas células cancerígenas reducen su expresión del CMH de clase 1 para evitar su destrucción por los linfocitos T. Tal es así que los pacientes con estos tipos de cáncer no son candidatos a recibir ... de los macrófagos y cómo podemos bloquear estos mecanismos de escape. Es posible que futuros estudios identifiquen más de estos mecanismos, lo que nos ofrecerá dianas adicionales para la inmunoterapia frente al cáncer». [+]
...diversas enfermedades, caso del cáncer. Para ello, estos linfocitos son ?entrenados? para reconocer y atacar al invasor, en ocasiones sin demasiado éxito. Y es que con el paso del tiempo, muchos de los nuevos linfocitos T efectores que se unen a la lucha ... son defectuosos, lo que da como resultado que el cáncer siga desarrollándose. Entonces, ¿qué se puede hacer? Pues tal y como se ha venido haciendo hasta ahora, estudiar en profundidad estos linfocitos T efectores para detectar el problema. Sin embargo ... los linfocitos naïve. De hecho, en nuestro trabajo hemos encontrado que los linfocitos naïve de los pacientes con cáncer son defectuosos. Y si los linfocitos naïve están funcionalmente deteriorados, los linfocitos T efectores no pueden estar ?sanos?». Defecto [+]
...potencial anticancerígeno . Según uno de los promotores de la investigación, Juan Antonio Marchal , en ensayos con células el ácido maslínico ha demostrado ser un «prometedor inhibidor del crecimiento de células cancerosas», además de promover la apoptosis o ... . Entre ellos destaca su actividad antioxidante, que protege al cuerpo contra el estrés oxidativo y reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el mismo, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y envejecimiento prematuro. También ha demostrado un ... muerte celular programada en varios tipos de cáncer, como los de mama, colon y próstata. Además, contribuye a reducir la angiogénesis, el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos que alimentan los tumores. Debido a su versatilidad y potencial terapéutico [+]
Uno de los cánceres más frecuentes en España es el denominado como cáncer colorrectal. No en vano, es el más frecuente si se tienen en cuenta los dos sexos, ya que es el segundo tipo de cáncer que más se da entre las mujeres, después del de mama; y ... también el segundo entre los hombres, tras el de próstata. Se trata de un cáncer que, si se detecta con antelación, es posible curarse en el 90% de los casos , por lo que prima para su curación y prevención someterse a revisiones periódicas, sobre todo ... conforme la edad avanza, ya que son más comunes en sectores de la población más envejecida. Sin embargo, no es lo mismo un cáncer de colon que un cáncer de recto (o ano). La diferencia obvia es que el primero se genera en el colon, parte superior y más [+]
...enfermedades, caso sobre todo del cáncer. Unas inmunoterapias que, sin embargo, no siempre resultan efectivas frente a los tumores. De hecho, y mientras en algunos pacientes parecen ser muy eficaces, en otros no inducen ningún efecto positivo. Pero, ¿qué ... no solo tienen importantes implicaciones para el tratamiento del cáncer con inhibidores de la PD-1, sino que sugieren que mantener una flora intestinal ?saludable? puede ayudar, y mucho, a combatir los tumores. No mezclar con antibióticos La ... bloquea la respuesta inmune. Una situación que puede resultar muy peligrosa en caso de un cáncer. No en vano, y ante la ausencia de un sistema inmune que las combata, las células tumorales tienen vía libre para crecer. En consecuencia, los inhibidores [+]
...enfermedades, caso sobre todo del cáncer. Unas inmunoterapias que, sin embargo, no siempre resultan efectivas frente a los tumores. De hecho, y mientras en algunos pacientes parecen ser muy eficaces, en otros no inducen ningún efecto positivo. Pero, ¿qué ... no solo tienen importantes implicaciones para el tratamiento del cáncer con inhibidores de la PD-1, sino que sugieren que mantener una flora intestinal ?saludable? puede ayudar, y mucho, a combatir los tumores. No mezclar con antibióticos La ... bloquea la respuesta inmune. Una situación que puede resultar muy peligrosa en caso de un cáncer. No en vano, y ante la ausencia de un sistema inmune que las combata, las células tumorales tienen vía libre para crecer. En consecuencia, los inhibidores [+]
, han emprendido a través de la Fundación CRIS contra el Cáncer, con una Unidad de Terapias Avanzadas en el citado hospital, una campaña para impulsar la investigación de este tipo de cánceres, que requiere de 150.000 euros de aquí a tres años para ... más común de la mononucleosis infecciosa. «Vieron que el hígado estaba inflamado pero lo achacaron a ello», sostiene. Como el bebé iba «cada vez a peor» fue sometido a una ecografía «y fue entonces cuando descubrieron todo». El cáncer había invadido el ... hígado y tras un TAC los facultativos observaron que tenía metástasis en abdomen y pulmones. Manuel fue diagnosticado entonces de un rabdoide, un cáncer «aún muy desconocido» -se contabiliza un caso entre dos millones- sobre el que hay pocos avances [+]
...el cáncer de mama, lo que subraya el hecho de que estos son cánceres biológicamente distintos, que se desarrollan de manera diferente. Mejor predicción «Estos hallazgos pueden dar lugar a una mejor predicción de riesgo, tanto para la población ... receptores de estrógeno positivos, lo que significa que las células cancerosas tienen una proteína particular (conocida como receptor) que responde a la hormona sexual femenina estrógeno, lo que permite que el tumor crezca. Sin embargo, no todas las células ... cancerosas portan este receptor; las que no lo portan se conocen como receptor de estrógeno negativas. Los estudios identificaron regiones genéticas específicamente asociadas con receptores de estrógeno positivos o con receptores de estrógeno negativos para [+]
Los varones que fuman y han tenido cinco o más parejas con quienes practican sexo oral tiene el mayor riesgo de desarrollar un tipo de cáncer de cabeza y cuello que se activa por la exposición al virus del papiloma humano, conocido como cáncer ... orofaríngeo relacionado con el VPH, según una investigación publicada en la revista «Annals of Oncology». Ahora bien, el estudio encontró que solo el 0.7% de los hombres alguna vez desarrollarán cáncer de la orofaringe en sus vidas. Y, el riesgo era mucho ... menor entre las mujeres, las personas que no fumaban y las que habían tenido menos de cinco parejas sexuales con las que practicaron sexo oral en sus vidas. Existen más de 100 tipos diferentes de VPH, pero únicamente unos pocos provocan cáncer; el más [+]
El pasado mes de febrero se publicó un estudio que concluyó que en torno a un 66% de todos los casos de cáncer se producen por la aparición de mutaciones aleatorias, y por tanto totalmente impredecibles, en el ADN de las células. Sin embargo, el ... desarrollo de un cáncer, o lo que es lo mismo, la aparición de mutaciones que provocan que una célula sana se convierta en cancerígena y se reproduzca de forma incontrolada hasta formar un tumor, no es cuestión de ?azar? o de mera ?mala suerte?. Las conductas ... según los resultados de un estudio dirigido por investigadores del Instituto Wellcome Trust Sanger en Cambridge (Reino Unido), depende del tipo de cáncer. Y es que si bien en algunos tumores se requiere la presencia de hasta 10 mutaciones, en otros es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.