La revolución tecnológica está alterando sustancialmente el marco competitivo en el que se tienen que desenvolver las entidades financieras, lo cual se materializa en tres grandes retos para la banca tradicional. En primer lugar, la digitalización [+]
Vivimos en un contexto global tan absolutamente complejo y líquido, que la incertidumbre permanente se ha convertido en la verdadera macrotendencia global. En este mundo lleno de incertidumbres, una certeza indiscutible es la necesidad urgente de luc [+]
Tecnología y revolución son dos palabras que, para mí, van intrínsicamente de la mano. Toda tecnología supone en su origen un cambio sobre una realidad establecida; a veces es la automatización de una tarea antes manual; otras veces introduce un nuev [+]
...eficazmente el cambio climático. Felizmente, España dispone para ello de un instrumento, ya contrastado con la Unión Europea, que traza un camino tan razonable como ambicioso para conseguirlo: el Plan Nacional Integrado Energía y Clima. Un Plan que no es ... políticos tenemos una oportunidad única para dar un gran paso adelante en un camino que, si resulta bien recorrido, puede hacer que el cambio y la incertidumbre se traduzcan en mayor crecimiento y bienestar para todos los españoles. José Bogas es [+]
...recorrido buena parte del camino. Más de la mitad de nuestros clientes se relacionan ya con nosotros por canales digitales. Santander España fue el primer banco en Europa que permitió a una empresa hacerse cliente a través de un proceso 100% digital y hemos [+]
La revolución digital está sucediendo. Ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas. Los sectores manufactureros tradicionales se están transformando, mejorando su eficiencia y llegando a los mercados mundiales. Incluso la empresa más pe [+]
...las entidades financieras españolas están liderando el camino de la transformación de la industria. Este liderazgo permite a los bancos españoles afrontar los retos de la nueva era desde una posición destacada. El entorno actual presenta muchos desafíos para [+]
La sociedad y la economía digitales reconfiguran radicalmente el mundo en el que operamos. No se trata de saber si esta transformación es inevitable, sino de comprender como, de hecho, ha cambiado ya nuestras vidas y de anticipar las mutaciones que t [+]
...pueden ayudar a nuestros vecinos en todo el mundo a reducir, absorber o compensar sus emisiones y debemos ser generosos en este empeño. El mundo debe tener éxito en la transición energética y la innovación y la tecnología serán claves en este camino ... profundidad y ver más allá. Si no le damos a la ciencia la oportunidad de generar las soluciones tecnológicas que necesita un reto tan complejo, esta transición estará condenada al fracaso. Para completar este camino hacia el éxito, conducido por la ... ciencia, aceptemos sus consejos y abramos nuestra mente a las soluciones, vengan de donde vengan. Los caminos de esta transición son muchos y variados, pero en todos ellos, la industria tiene que desempeñar un papel clave. Esta es la única manera [+]
Abraham Wald, matemático austriaco, tuvo un papel fundamental en la mejora del blindaje de los aviones de combate norteamericanos durante la Segunda Guerra Mundial. Wald se fijó en lo que no se veía, ya que lo que se analizaba eran los impactos en lo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.