. Los riesgos de la inflamación de las encías El objetivo es detectar precozmente trastornos bucales que pueden convertirse en un problema de salud si no se ataja con rapidez. La inflamación de las encías se han relacionado con trastornos graves como la [+]
...contaban con esclavos para que les cepillaran los dientes, los cuales les aplicaban también un polvo extraído del cuerno de los ciervos para iluminar el esmalte. A veces se les aconsejaba hacer gárgaras con enjuague bucal, pero no con Listerine, claro. Este [+]
...que las bacterias que se encuentran en las uñas pueden provocar infecciones bucales. 3-Nadar. No es que el ejercicio sea malo, pero hacerlo en la piscina si. Y es que, el cloro es sumamente perjudicial para nuestro esmalte. Con todo, es necesario [+]
...los avances producidos en fármacos quimioterápicos. Recuerda, por ejemplo, cuando, en los años 80-90, los primeros quimioterápicos causaban vómitos, úlceras bucales y alopecia. «La quimioterapia más temida por las afectadas era la FAC/FEC, la bautizaron como [+]
...de hablar» por culpa de una desviación de tabique que le causó todo tipo de dificultades respiratorias. Otro tanto sucedió con su dentadura. Según publicó el teniente coronel retirado Francisco Bendala en 2019, una infinidad de problemas bucales provocaron [+]
», apunta el doctor Javier Cobo. Las bacterias del estómago no son las únicas en las que se encuentran este tipo de relaciones. En el caso de las migrañas, la microbiota bucal parece jugar un papel importante en los dolores de cabeza. Estos tienen una ... relación directa con los derivados del nitrógeno y, se han encontrado genes de degradación de este compuesto en la microbiota bucal. Según apunta López-Goñi, «las personas que sufren jaquecas con más frecuencia tienen una mayor proporción de bacterias [+]
...de muestra de la saliva por vía bucal. «Siempre que hay una incertidumbre ante un diagnóstico, hay miedo y ansiedad. Lo que más nos trasmiten las personas es temor a haberse contagiado y a haberlo trasmitido a su entorno más cercano», explica a este diario [+]
...de los odontólogos, si bien en este caso alterados con un polímero para lograr una mayor adhesión a la mucosa bucal. Posteriormente, los autores aplicaron una pequeña corriente eléctrica ?iontoforesis? con objeto de aumentar la eficacia de la anestesia. Y ... , incrementando en hasta 12 veces la permeabilidad de la mucosa bucal al anestésico». Por tanto, y una vez constatada la eficacia de la técnica, el siguiente paso será diseñar un dispositivo iontoforético para su uso específico en la boca. La anestesia libre [+]
...terminal, para agarrarse al pelo en el momento de la puesta de los huevos y estimular las secreciones de las glándulas uterinas productoras del cemento, que sirve para la fijación de las liendres. La cabeza tiene un aparato bucal, especializado en la ... ingerir sangre de forma inmediata para poder vivir. Poseen una estructura que llega hasta el cuero cabelludo; después proyectan los estiletes bucales que liberan saliva y perforan la piel hasta encontrar un capilar sanguíneo. Durante la alimentación y [+]
...grupo de neurocientíficos de la Universidad de California San Francisco (UCSF) consiguieron recoger el pensamiento de una persona mediante la lectura de su cerebro a través de electrodos y de sus movimientos bucales. «Este estudio demuestra que, por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.