...provincia, que además dan nombre a la conocida Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. En esta comarca, destacan dos de los seis Parque Naturales de la provincia, ricos en diversidad animal y botánica: el Parque Natural de la Sierra de Grazalema y el Parque [+]
...de los Fondos Edusi para la que se ha aprobado el crédito hoy es el llamado Camino del Obispo, una reforma del paseo que une el Alcázar con el Jardín Botánico. Con 1,5 kilómetros de longitud, es una de las mayores obras de movilidad sostenible que se pagarán con [+]
...propio sobre esta cuestión tras el estallido del caso Alquería en el que se investiga al expresidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez. Además, en la que fue la última reunión de seguimiento del Pacto el Botánico -a la espera de que se [+]
...de la Iglesia y el fin definitivo del Antiguo Régimen. Marina, interesada en la medicina y la botánica pero sin permiso para estudiar, luchará contra las convenciones sociales que su época le impone sobre el saber, el amor y la libertad y se verá inmersa [+]
José Estévez recupera la tradición centenaria de envejecer botánicos, raíces y cítricos en vinos de Jerez con el lanzamiento de un vermouth y una quina de alta expresión. Ambos entran en la gama Valdespino Aperitifs, aperitivos de alta expresión que [+]
...la plaza de España, el castillo de San Juan Bautista, construido en la primera mitad del siglo XVII, el teatro Guimerá, el más antiguo de canarias, y el jardín botánico Palmetum, en cuyos jardines crece la mejor colección de palmeras de Europa. Para [+]
...reivindicación del papel de la mujer en la medicina y la botánica del XIX que la gallega María Oruña hace en 'El bosque de los cuatro vientos' ha sido otra de las novelas más leídas en la región, con 1.356 préstamos, seguida de 'Tierra', de Eloy Moreno, que con [+]
Desde Ibn Wafid, médico, botánico y agrónomo del siglo XI, autor entre otras del Libro de la almohada, hasta el autor del prólogo, el microbiólogo César Nombela (nacido en 1946), este interesante y necesario libro abarca, como indica su título, casi ... siglo XVIII otro naturalista, botánico y farmacéutico, Casimiro Gómez Ortega, destacó en la Ciencia española y llegó a ser director del Jardín Botánico Nacional que se había construido en el reinado de Carlos III. En esta misma centuria otro naturalista [+]
, El Bosque cuenta con un interesante jardín botánico, con el nombre de 'El Castillejo', donde pueden observarse las distintas formaciones vegetales que se desarrollan en el entorno del Parque Natural Sierra de Grazalema. Durante su visita, puede [+]
(1954), Madre, de Manuel Juliá (1954), Primavera tardía, de Amador Palacios (1954), Jardín botánico, de Federico Gallego Ripoll (1953), Los pecios del naufragio, de Eloísa Pardo Castro (1953), Aliento, de Alfonso González-Calero (1951), Ceuta bella [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.