El microbiólogo toledano (Carriches, 1946) trabajó en Nueva York con Severo Ochoa y presidió el CSIC. Ahora, desde casa, «apoyo a mucha gente que trabaja en primera línea contra la pandemia», dice el también director del área de Biomedicina de IMF [+]
Rocío cuenta con todo esdo, ligado al Instituto de Biomedicina de Sevilla. El jefe de Oncología recuerda también que «la unidad de traumatología y tumores óseos del Virgen del Rocío es una referencia desde 1977 en Andalucía y toda España [+]
...lugar de la misma titulación en la Universidad de Sevilla, con una puntuación de 13,522. La tercera nota más alta, con un 13,420, es la alcanzada por el Grado en Biomedicina Básica y Experimental de la Universidad de Sevilla. Atendiendo a [+]
...de los afectados por la artritis reumatoide», explica el investigador del CSIC Javier Martín, del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, en Granada. La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmune, crónica, que afecta principalmente a [+]
Martín, del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, con sede en Granada. La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmune, crónica, que afecta principalmente a las articulaciones. Más frecuente en mujeres, esta patología suele [+]
...esperamos que en unos años permita desarrollar nuevas terapias eficaces», asegura. Esta investigación se ha realizado con el apoyo de una Beca Leonardo de la Fundación BBVA en el área de Biomedicina y también ha recibido financiación del Ministerio [+]
...aislantes en el interior); Jeffrey Gordon, en Biología y Biomedicina, por demostrar el papel crucial del microbioma en la salud; Ivan Sutherland, en Tecnologías de la Información, por crear el primer sistema gráfico de interacción hombre-máquina y ser el [+]
...de Administración de Empresas y Derecho, también con un 2,5%. Con un porcentaje similar, aparecen las titulaciones de Comercio y Marketing (2,2%) y de Medicina y Biomedicina (2,1%). Administración y Dirección de Empresas es la carrera más demandada por [+]
La investigadora toledana Carmen Fernández -doctora en Ciencias Químicas y especializada en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina- ha desarrollado una terapia combinada en la lucha contra el Alzhéimer en la Universidad australiana de Tasmania ... realizar sus tareas cotidianas y llevar una vida independiente. Investigación en Toledo y Australia Carmen Fernández es licenciada en Biología, doctora en Ciencias Químicas y especializada en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina. Su carrera [+]
...los premiados en materias que, fundamentalmente, se basan en investigaciones de biomedicina, enfermería, medicina y farmacia. Y en esos trabajos también está presente Albacete. El propio Naharro apuntaba al que presentó un enfermero de Atención Primaria, así [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.