Herrera se plantea en su novela «Hoy, mañana, ayer». El libro se mueve en la frontera de lo posible. Y cuenta la historia de un científico que logra dar un salto sin precedentes en la historia de la biomedicina. En su novela, imagina la reversión del ... genética. Puso su punto de mira en Ciencias del Mar pensando que allí estaba el futuro. Pero cuando terminó la carrera comprobó que la ventana profesional que se le abría era más estrecha de lo previsto. Se recicló en el ámbito de la biomedicina y arrancó [+]
...encerrado en la Biblioteca de 9 a 11 de la noche para lograr el 12,94 que necesita para entrar en Biomedicina en Sevilla. Blanca López, de 17 años, sueña con poder irse a Madrid a estudiar Relaciones Internacionales, por lo que tiene que arañar e 11 que [+]
...acceso a esta última tecnología que traerá nuevos servicios como los coches autónomos, la nueva biomedicina, la realidad virtual o la trazabilidad de los productos. «Le ofreceremos a las empresas y universidades las redes 5G para que ellos sean [+]
...imparte docencia en diferentes grados, la cual compagina con la investigación. Sus principales líneas de trabajo están centradas en la Biomedicina. «Principalmente -explica- intentamos entender todos aquellos mecanismos celulares que controlan o se [+]
...buscador aparecen ordenados desde la nota más alta hasta la más baja. De este modo, los datos del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades desvelan que los diez grados en los que es necesario tener más nota son los de Medicina, Biomedicina Básica y [+]
...científicas, la biomedicina, la nanotecnología, la biodiversidad y las energías renovables, los avances en biomedicina, los avances en sociología de las organizaciones y cómo comunicar la ciencia, entre otras. [+]
...climático, la curación de enfermedades...) y mejoran el mundo en que vivimos. Su universo es el de la biotecnología, la tecnología espacial, la inteligencia artificial, la robótica y los drones, la microelectrónica y fotónica (para biomedicina [+]
Rick Bright, y hasta esta semana era el director de la Autoridad para la Investigación Avanzada y Desarrollo de Biomedicina (BARDA, en sus siglas en inglés), que se encuadra dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Ahora le han colocado en [+]
El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha destacado la «clara apuesta» por la investigación biomédica de la Junta de Andalucía, que está «avanzando» junto a la Universidad de Cádiz (UCA) en la creación de un Instituto de Biomedicina en la provincia [+]
Científicos del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica y el Instituto de Parasitología y Biomedicina "López-Neyra", ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han demostrado que una modificación química en el principal [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.