: Dra. Laura Merino, Dra. María Jesús Pérez, Dra. María Carmen Lozano, Dr. Juan Antonio Pérez; y dos investigadoras senior asociadas a la unidad y al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Karin Neukam y Alicia Gutiérrez. [+]
Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBis) del Hospital Virgen del Rocío y la Universidad de Sevilla y del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) han demostrado que una vacuna del CSIC contra la Covid-19 protege de la infección y ... Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) es un centro multidisciplinar cuyo objetivo es llevar a cabo investigación fundamental sobre las causas y mecanismos de las patologías más prevalentes en la población y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico [+]
...doctora en Bioquímica y Biomedicina, licenciada en Farmacia y en Óptica y Optometría (ambas con Premio Extraordinario de Final de Carrera) y diplomada en Sanidad. Realizó su postdoctorado en la Queen Mary University de Londres, donde lideró varias [+]
Universidad de Cádiz (Alejandro Román) y Málaga (Ana León). La formación universitaria de estos jóvenes está relacionada con Biología Molecular y Bioquímica, Biomedicina, Derecho, Bioética, Literatura , Ingeniería de Diseño, Traducción e Interpretación [+]
Biomedicina López Neyra del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderado por Carles Suñé, han decidido que no pueden arriesgarse más. Han paralizado la investigación en el laboratorio, aunque siguen con otras tareas. «No podía ni dormir [+]
...de productos farmacéuticos para biomedicina y veterinaria, hasta estudios de I+D+i con animales de experimentación para sus ensayos, y asesoramiento en materia de bienestar animal. Diagnóstico de plagas Destaca también el laboratorio de diagnóstico de plagas y [+]
Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) han participado en un estudio, publicado en la revista internacional 'Nature' y liderado por la investigadora gaditana Patricia González-Rodríguez, que ... la arcense Patricia González-Rodríguez desarrollaba junto al equipo del laboratorio liderado por José López Barneo en el Instituto de Biomedicina de Sevilla/Ciberned y que es, en la actualidad, el primer modelo animal conocido que recapitula la ... de los pacientes", ha comentado Patricia González, que próximamente volverá al Instituto de Biomedicina de Sevilla a continuar trabajando junto a José López Barneo. [+]
Grinter , Ashleigh Kropp y Chris Greening, investigadores del Instituto de Descubrimiento de Biomedicina de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), ya demostró que muchas bacterias utilizan el hidrógeno de la atmósfera como fuente de energía en [+]
,416 y el 13,372 que tenía en primera y segunda adjudicación. En Biomedicina se pide un 13,291, lo que supone también una leve bajada con respecto al 13,470 y al 13,323 de las anteriores adjudicaciones. Luego va Odontología, cuya nota de corte se queda en [+]
biomedicina y la electrónica hasta la búsqueda de nuevas fuentes limpias de energía». MÁS INFORMACIÓN noticia No Rusia retrasa la vuelta de los astronautas atrapados en la estación espacial hasta septiembre noticia No Se establecen cuatro tipos de sistemas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.