La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha destinado desde 2019 un montante de 3,8 millones de euros para financiar el funcionamiento, los proyectos y las líneas de investigación que tiene en marcha el Instit [+]
Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica de la facultad de Ciencias y el Departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la de Medicina. Una reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y [+]
...estudio sobre identificación de dianas moleculares de la acción protectora de la melatonina sobre el control de la inmunopatología de la esclerosis múltiple mediante análisis de secuenciación de ARN en célula única, en el Instituto de Biomedicina [+]
...director de la Plataforma de Medicina Computacional. Ahora, junto a otros 41 científicos de todo el país ha fundado la Sociedad Española de Inteligencia Artificial en Biomedicina. ?¿Qué aplicación tiene la Inteligencia Artificial en la Medicina? ?Puede ser [+]
...hasta en un 70 por ciento con la suplementación de la dieta materna con ácido fólico. Un grupo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla, liderados por la bióloga del desarrollo Patricia Ybot, está obteniendo resultados prometedores en ... a la estrecha colaboración con un grupo de profesionales multidisciplinar del ámbito de la Biomedicina (IBIS, Hospital Virgen del Rocío, Hospital Virgen Macarena) como de Farmacología de Química Analítica (Universidad de Sevilla). Una vez [+]
...completamente nuevas y encontrar nuevas dianas farmacológicas», destaca el jurado del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina , galardón que acaban de obtener estos tres científicos. «Hasta ahora -afirma Óscar Marín, del M edical Research [+]
Premio Nobel de Medicina 2022 El científico sueco Svante Paabo ganó el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre la evolución humana : inició y encabezó el desarrollo de nuevas técnicas que permitirán a los investigadores comparar el gen [+]
El gasto andaluz en actividades de I+D en biotecnología alcanzó en 2021 los 240,9 millones de euros , 14 millones más que en 2020, lo que supone un crecimiento del 6,19% . Si se compara con el ejercicio 2018, el incremento de esta inversión en la reg [+]
...con otros miembros del servicio de Medicina Nuclear (los dres. Lojo Ramírez y García Solís) y otros especialistas de la unidad de Neurología del Virgen del Rocío, así como con investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), ubicado en el [+]
La quinta edición de la convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2022 impulsará en ambos países 33 nuevos proyectos punteros de investigación biomédica, a los que concede una ayuda de hasta un millón de euros. La convocatoria premia inici [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.