...principal objetivo de la misión: constatar que al menos en el pasado, la vida afloró en Marte, dejando su huella en forma de biomarcadores que la tecnología más puntera de la NASA ahora será capaz de detectar. Los instrumentos a bordo Para ello, el rover [+]
...investigadora, podrían convertirse en dos posibles biomarcadores para facilitar el diagnóstico de esta enfermedad y estratificar a los pacientes con el objetivo de aplicar en el futuro tratamientos más específicos y personalizados. [+]
Un método desarrollado por investigadores españoles permite el diagnóstico precoz del alzhéimer con técnicas no invasivas. Su objetivo es demostrar que una metodología de este tipo puede servir como biomarcador temprano de la enfermedad y predecir ... conectividad anatómica y funcional en esta enfermedad. La consecuencia esencial de este estudio es demostrar que una metodología no invasiva, que puede describir el daño temprano de la estructura de conexiones funcionales, puede servir como biomarcador [+]
Universidad de California en Davis (EE.UU.) parece haber identificado un biomarcador que podría predecir si un bebé acabará padeciendo autismo ya a la temprana edad de seis meses. Como explica David Amaral, co-director de esta investigación publicada en la ... ningún biomarcador precoz. Sin embargo, nuestro trabajo muestra que hay una alteración en el líquido cefalorraquídeo que puede ser detectado en las pruebas de imgaen por resonancia magnética a una edad tan temprana como los seis meses, lo que supone un ... podría servir como biomarcador de un incremento del riesgo de desarrollo de TEA. Y para ello, los autores realizaron pruebas de resonancia magnética a 343 bebés cuando contaban una edad de seis, 12 y 24 meses. Hasta 221 de los bebés contaban con hermanos [+]
...de proteínas. Y la más interesante fue CT45. De esta forma, determinaron que los niveles más altos de este biomarcador estaban estrechamente relacionados con el éxito del tratamiento y los excelentes resultados del paciente. «Creemos que este es el primer ... ejemplo de proteómica basada en espectrometría de masas que conduce al descubrimiento de un biomarcador de cáncer pronóstico y funcionalmente importante», explica Ernst Lengyel, de la Universidad de Chicago. «Nuestro objetivo era encontrar biomarcadores [+]
RunX2 puede empezar a ser un nombre muy corriente en el cáncer de próstata. Según una investigación de la Universidad de Michigan (EE.UU.) puede ser un biomarcador clave para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata, el es el segundo ... cáncer más común en los varones. Los biomarcadores son algo como las señales de aviso que algunos automóviles tienen que nos advierten de que algo va mal. En nuestro cuerpo, los biomarcadores indican si algo funciona mal o si estamos a punto de enfermar ... o predispuestos a ciertas enfermedades. «(En el contexto del cáncer de próstata) hay un gran interés en la búsqueda de biomarcadores para discriminar entre enfermedad la agresiva y la que no los es», señala Renny Franceschi, autor del estudio. Su [+]
. «Estos nuevos ensayos clínicos, basados en biomarcadores, conocidos en nuestro ámbito como umbrella trials y basket trials, son capaces de reducir los tiempos y costes del proceso de I+D seleccionando a priori a los pacientes que más probablemente se ... pueden funcionar también en personas con cáncer de pulmón que comparten el mismo biomarcador; y los umbrella trials, donde a los pacientes de cáncer de pulmón se les divide según el biomarcador que expresa cada uno de sus tumores y se les aplican [+]
...de tratamiento contra el cáncer que puede suponer una revolución». Biomarcadores Cuando se habla de cáncer no se hace de un único tipo de enfermedad, sino de un abanico de procesos tumorales con características diferenciales. Incluso cuando los oncólogos creen ... o patológicas parecidas. «Así, hemos sido capaces de identificar algunos factores, llamados biomarcadores, que puedan diferenciar a los distintos tipos de cáncer que sabemos van a tener una evolución o un tratamiento concreto». Es decir, señala ... De Castro, un biomarcador tumoral sería el equivalente a poner apellidos al tumor y así lograr una mayor personalización del tipo de enfermedad que padece el paciente y de la estrategia terapéutica a seguir. «En España hay millones de Josés y de José Garcías [+]
Una investigación en la que participan científicos de la Universidad de Alicante y estadounidenses constata que la acumulación de una proteína conocida como alfa-sinucleína en la retina es un buen biomarcador que podría ayudar a detectar el ... de gravedad. La acumulación de esta proteína en la retina formando cuerpos de Lewy es similar a la que se encuentra en el cerebro en la enfermedad del Parkinson, ha resumido Cuenca. "Por eso creemos que la alfa-sinucleína es un buen biomarcador del ... (temblores y lentitud del movimiento) pero sí que tenían ya el cerebro afectado por esta enfermedad. "Esto indica que la alfa-sinucleína puede ser también un biomarcador temprano", por lo que podría ayudar a detectar el Parkinson antes de aparezcan [+]
Los fondos europeos (Feder) pueden ser la catapulta necesaria para que la industria biotecnológica española dé un salto de calidad e implante en los hospitales la medicina personalizada, es decir, aquella en el que los biomarcadores tienen un papel [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.