Las mujeres que han pasado por la menopausia pueden tener más de un biomarcador cerebral llamado hiperintensidades de materia blanca que las mujeres premenopáusicas o los hombres de la misma edad, según un nuevo estudio publicado en la edición ... arterial no controlada. Estos biomarcadores cerebrales se han relacionado en algunos estudios con un mayor riesgo de sufrir un ictus, la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo. «Las hiperintensidades de la sustancia blanca aumentan a medida que ... , del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE), en Alemania, y miembro de la Academia Americana de Neurología. «Nuestro estudio examinó qué papel puede tener la menopausia en las cantidades de estos biomarcadores cerebrales -continuó [+]
...que comporta que se hagan colonoscopias innecesarias y molestas para los pacientes, informa Efe. «El uso de biomarcadores para la detección precoz de la enfermedad podría solucionar las limitaciones del actual sistema», considera Castells. Hace falta [+]
Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas CIBERNED, y del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid. El estudio, publicado en EBioMedicine, respalda la utilidad de la lactoferrina salival como biomarcador del ... colaboración con varias instituciones nacionales e internacionales Los resultados demuestran que los niveles reducidos de lactoferrina están asociados con el resultado positivo de beta-amiloide en la prueba PET, uno de los principales biomarcadores ... péptido beta-amiloide, presente en enfermos de alzhéimer . Este es el primer estudio que evalúa el rendimiento diagnóstico y la especificidad de un biomarcador único basado en la saliva para detectar la enfermedad de Alzheimer en relación con el [+]
Investigadores del CIBERCV en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sant Pau y el Instituto Hospital del Mar de Investigacions Médicas (IMIM) han descubierto un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que predice con mucha antelación el riesgo ... de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que actualmente no presentan ningún síntoma. Este biomarcador aporta información novedosa y complementaria a la que ya se conoce en la actualidad. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista ... «Atherosclerosis», El sLRP1 es un biomarcador que juega un importante papel en el inicio y en la progresión de la aterosclerosis, que es el mecanismo que explica las enfermedades más graves del corazón. Estudios previos del grupo de investigación en Lípidos y [+]
...fatal en la mayoría de los casos. Por ello, resulta un reto clave para la investigación la búsqueda de biomarcadores que contribuyan a un diagnóstico más temprano, mejorando el seguimiento y pronóstico de la enfermedad. En este campo, una nueva ... Pau, sugieren que los niveles de estos anticuerpos anti-HDL podrían tener un valor potencial como biomarcador diagnóstico y pronóstico. Además, apuntan a que la respuesta inmunitaria frente a las HDL podría ser un mecanismo patogénico clave en la ... que se usa para seguir la evolución de estos pacientes. Ambos resultados apuntan al valor potencial de este indicador como biomarcador tanto de diagnóstico como de pronóstico de esta enfermedad vascular. Además de estos datos, los autores detectaron [+]
...unidad liderada por Salvador está identificando biomarcadores clave de la respuesta a terapia neoadyuvante (tratamiento que se administra antes de la operación del tumor) en cáncer de mama, procesándose hasta la fecha 83 muestras de tejido mamario tras la [+]
...investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) Pilar Martín. Su grupo, tal y como se publica hoy en «The New England Journal of Medicine», ha identificado el primer biomarcador en sangre para la miocarditis, una patología del ... corazón cuyos síntomas y signos son muy similares a los de un infarto de miocardio. La clave está en la presencia de un biomarcador, un nuevo microARN (miR-721 homólogo humano) en la sangre exclusivamente de pacientes con miocarditis aguda. Y, además ... Díaz, uno de los hospital que ha participado en la validación del biomarcador. La miocarditis está causada por patógenos infecciosos, toxinas, fármacos o trastornos autoinmunes, y si no se trata puede evolucionar a una situaciones más graves, como [+]
...sinapsis-, la inflamación y la oxidación de las células. «Por tanto -apunta Verónica Astillero-, estas proteínas parecen desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y son potenciales biomarcadores a analizar en las etapas [+]
En un futuro no muy lejano será posible medir biomarcadores como la glucosa o la temperatura de una persona sin tener que usar ningún aparato. Almudena Rivadeneyra, investigadora postdoctoral en el departamento de Electrónica y Tecnología [+]
Investigadores de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia (EE.UU.) han identificado una serie de biomarcadores que pueden ayudar a predecir qué pacientes aquejados con la enfermedad de Parkinson sufrirán déficits cognitivos significativos dentro ... los primeros años de la enfermedad dependiendo de la definición utilizada y se predice independientemente por cambios en los biomarcadores relacionados con el déficit dopaminérgico nigroestriatal o cortical, una atrofia global debida a los posibles efectos ... se correlacionaba con biomarcadores. Concretamente, los escáneres cerebrales identificaron como biomarcadores una deficiencia de dopamina y una disminución del volumen o grosor del cerebro. El deterioro cognitivo en el Parkinson puede predecirse [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.