». La investigación, liderada por la Universidad de Exeter (R.Unido) y el Hospital General de Massachusetts (EE.UU.), arroja luz sobre el funcionamiento de nuestro reloj biológico a partir del análisis genético de extensas bases de datos. Los expertos ... cómo diferentes personas pueden tener diferentes relojes biológicos», explica en un comunicado Mike Weedon, de la Escuela de Medicina de la Universidad Exeter. La gran cantidad de individuos implicados en esta investigación, dice, «nos ha dado ... circadianos», en las que también detectaron la presencia de genes expresados en el cerebro y en el tejido retinal del ojo. El ciclo del reloj biológico, apuntan, es ligeramente más largo que el diario de 24 horas y por ello, las conexiones del tejido ocular [+]
El prestigioso biólogo sueco Svante Pääbo ha alertado de los riesgos de algunas técnicas de reproducción utilizadas en la actualidad, en concreto, ha advertido que "en la gestación de un hijo modificado genéticamente podría crearse incluso una nueva ... que no está "seguro de poder lograrlo". Para enfermedades El biólogo sueco ha explicado, además, que "la influencia neandertal se puede ver a lo largo de todo nuestro genoma" ya que el rastro de los antepasados del homo sapiens aparece continuamente ... la procedencia de un resto solo por su grado de avance tecnológico". Por último, el científico escandinavo ha subrayado que, más allá de los aspectos puramente biológicos, nuestros antepasados tenían un marcado componente social y sin prejuicios que [+]
...sábado oficialmente en la academia, titulado «Voces termando da paisaxe galega». Un nuevo fichaje La escritora, bióloga y catedrática de Didáctica de Ciencias Experimentais concilió en este texto las ciencias y las letras para advertir que tanto el [+]
...de prensa. La madre biológica, por su parte, está «eufórica» por haber localizado a una hija perdida hace 18 años. Las autoridades no han aclarado cuándo se producirá la reunión entre ambas partes, según han informado medios locales. El sheriff ha [+]
Un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha desarrollado y patentado un hormigón biológico con el que construir fachadas «vivas». Paredes en las que crezcan líquenes, musgos y otros microorganismos que mejora el ... confort térmico de los edificios y reduce el CO2 de la atmósfera. El Grupo de Tecnología de Estructuras de la UPC ha desarrollado este tipo de hormigón biológico, en el que crecen organismos pigmentados de manera natural y acelerada, de forma que no sólo ... ofrece ventajas medioambientales, sino que también tiene funciones térmicas y ornamentales. Según ha informado la UPC, los investigadores han desarrollado este hormigón biológico a partir de dos materiales base del cemento: el hormigón convencional [+]
...del estudio. Por primera vez, los investigadores dicen haber creado «máquinas completamente biológicas desde cero». Diseño por ordenador Las nuevas criaturas, que trabajan durante unos siete días para después sufrir una muerte «totalmente [+]
C., de 15 años, durante los últimos dos vivió un verdadero infierno. Su madre biológica y su padrastro la usaban como moneda de cambio en un pacto que entablaron con el dueño de la casa en la que vivían en la localidad de Bernal, en Argentina, para [+]
La Policía Científica de la Guardia Civil trabaja contrarreloj para recoger el mayor número de restos biológicos posibles con los que poder avanzar en la investigación sobre el caso de la cabeza de bebé que ayer apareció en un centro de tratamiento ... de residuos de Zaragoza, en el barrio de La Cartuja. El calor puede frustrar la búsqueda, ya que unas altas temperaturas favorecerían la descomposición y la pérdida de esos restos biológicos. Una veintena de agentes siguen trabajando sobre el terreno para ... biológicos humanos compatibles con los del bebé. Son unas tareas complicadas, y se teme que las temperaturas del verano las dificulten todavía más. Tanto ayer como hoy, en Zaragoza se registran temperaturas suaves para esta época del año, pero el viernes [+]
Especialistas en biología celular y actividad física de Andalucía cuestionan los entrenamientos con electroestimulación, y advierten en el avance de las conclusiones de la primera investigación internacional que aborda este tema, que la práctica depo [+]
Breck Eisner dirige una nueva versión de la película 'The crazies', la cinta que el mítico George A. Romero realizó en 1973 sobre una misteriosa toxina que aparece en el agua y que convierte a cualquiera que esté expuesto a ella en un asesino sin esc [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.