, que hace 50 años. Y, como es acumulativo, se añade un 1 por ciento más cada año», explica Jesús del Mazo, investigador científico del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC). Él es uno de los expertos que está estudiando 'in ... ha trazado la psicóloga forense Sonia Vaccaro sobre el concepto que ella misma acuñó en 2012, violencia vicaria, el agresor tiene entre 30 y 50 años, es el padre biológico del crío y la utilización del pequeño se produce en el régimen de visitas [+]
...vendrá de la mano de algún grupo creativo que encuentre esa vía molecular causal en la mayoría de los casos de alzhéimer. Tenemos que empezar a pensar de forma creativa.Se tienes un cerebro vascularmente sano, con una edad biológica adecuada, el daño ... . Es una especia de resiliencia cerebral. Es la capacidad de amortiguar las lesiones a nivel cognitivo. Se tienes un cerebro vascularmente sano, con una edad biológica adecuada, el daño de una enfermedad neurodegenerativa será menor. Desafortunadamente ... tienes por ejemplo 50 años y tu cerebro está en la media de los de 50, pues coincide tu edad biológica cerebral con la cronológica, Pero si se parece más a uno de 70, pues? [+]
...primero en Sotheby's Hong Kong, y ahora va camino de Nueva York. Noticia Relacionada estandar Si Supervivientes del Holocausto, el último hilo de la memoria Laura L. Caro Por puras razones biológicas, esta generación verá desaparecer a los que lograron [+]
...de la Universidad de Navarra que trata de llevar a cabo una investigación traslacional de excelencia, basada en conocimientos biológicos novedosos y orientada a encontrar soluciones terapéuticas a las necesidades de los pacientes. Para trasladar [+]
biológicos, entre otros. Por medio de este acuerdo, Cepsa también producirá hidrógeno verde a partir de aguas residuales , evitando su vertido al mar. Es un proyecto que desarrollará en su Parque Energético San Roque (Cádiz) y que repercutirá de forma «muy [+]
...variabilidad de las condiciones ambientales, la estacionalidad de la mayoría de especies de medusas y la falta de conocimiento sobre sus ciclos biológicos, no garantizan su disponibilidad en la naturaleza. Bajo estas premisas, muchos de los conocimientos ... conseguir cerrar el ciclo biológico de prácticamente todas las especies que forman parte de la colección (casi 30). El Oceanogràfic ha sido pionero en cerrar el ciclo y exhibir algunas especies a nivel nacional como la Tima formosa, Catostylus mosaicus [+]
...incluso la gastronomía o el cuidado del medio ambiente. Sobre un pequeño stand en mitad del pabellón pasa casi desapercibido el proyecto que investigadores andaluces del Instituto de Microelectrónica de Sevilla y la Estación Biológica de Doñana han ... de trabajo y da a los biólogos la facilidad de dedicarse a otros estudios más interesantes con estos datos, explica Galvín, que confirma que ya se han empezado a desplegar las primeras cajas en Doñana y que ya hay instaladas una veintena en un silo de La [+]
...por el conejo también establece una limitación al control de zorros en 55 municipios del total de la comarca. Una medida destinada a apoyar el control biológico del conejo y la conservación de la biodiversidad. La declaración de comarca de emergencia [+]
...en un comunicado. Los alginatos son unos biopolímeros hidrófilos con una inmensa gama de aplicaciones biomédicas debido a sus excelentes propiedades químicas, físicas y biológicas. Antes del estallido de la pandemia ya se conocían sus propiedades y ... estaban aprobados para su uso médico por la FDA, agencia gubernamental estadounidense responsable de la regulación de alimentos, fármacos, cosméticos, tecnología sanitaria, productos biológicos y derivados sanguíneos. Estos dos aspectos, sobre todo en lo [+]
...proliferación celular. Académicamente no podemos hablar de un nuevo síndrome porque es la descripción de un único caso, pero biológicamente lo es Miguel Urioste CNIO Los investigadores analizaron el efecto de las mutaciones detectadas y concluyeron que provocan ... director de la Unidad Clínica de Cáncer Familiar del CNIO y autor del estudio, Miguel Urioste, «académicamente no podemos hablar de un nuevo síndrome porque es la descripción de un único caso, pero biológicamente lo es». «Se puede considerar un nuevo tipo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.