, actualmente a cargo. Posee un buen fondo de sombreros artesanales de todo tipo y aún algún bolso de los típicos de allí, que llevaban los trabajadores cruzado sobre el pecho en bandolera, llamados ?capacha? y fabricados con auténtico palmito de El Palmar. [+]
1851 Cristóbal Ruiz 'Zamarrilla'. La leyenda sobre este bandolero es una de las más conocidas de Málaga y su Semana Santa. Según la tradición popular, el bandido fue sorprendido por la Guardia Civil en el barrio de la Trinidad de la capital y para [+]
...marcado la calificación de El Bosque como pueblo, fue la resistencia de la población local junto con los bandoleros contra los franceses, en el 1815, defendiendo el Reino de Fernando VI y habiendo sido la lealtad de esta comunidad reconocida por este [+]
...de Setenil y que sirve como enlace entre el municipio y el camino de los Bandoleros, que va hacia Ronda, así como a fincas de explotación agrícola y ganadera emplazadas al sur de la localidad. El objeto de la actuación es la mejora del camino mediante el [+]
...peligrosas por los continuos asaltos de los bandoleros. En este sentido, la obra principal fue el canal de Castilla, para cuyo diseño el Rey de España pidió ayuda a un joven ingeniero militar experimentado en hidráulica procedente de Francia. Su nombre [+]
...marcado la calificación de El Bosque como pueblo, fue la resistencia de la población local junto con los bandoleros contra los franceses, en el 1815, defendiendo el Reino de Fernando VI y habiendo sido la lealtad de esta comunidad reconocida por este [+]
bandolerismo en los montes. Y su arma principal, el largo y lento fusil Máuser, no podía ser utilizado en la ciudad; mucho menos contra los civiles. Así, Maura se puso manos a la obra con uno de sus acólitos. «Tan pronto como Ángel Galarza estuvo al tanto de su [+]
...coliseo palaciego para mostrar todo el embrujo de 'Íntimo', su aplaudido espectáculo en el que cuenta con la compañía de Manuel de la Nina, Ismael 'el Bolita', Yerai Cortés, Bandolero y 'Polito'. Por su parte, el sábado 23 de septiembre la jiennense [+]
«Es Diego Corriente, no Corrientes. Todo el mundo, incluso algunos historiadores, se la pone, pero es Corriente, sin "s"», aclara Jesús Almazán, director del Museo del Bandolero, cuando se le pregunta por el más famoso bandolero del siglo XVIII, un ... acompañó en vida» al bandolero, según Almazán. «Quizá porque no tuvo delitos de sangre, no era violento», aventura antes de añadir: «Diego Corriente sería el Robin Hood español». Nacido en Utrera el 20 de agosto de 1757 en una familia de campesinos, Diego ... Corriente Mateos tuvo una corta vida de bandolero, apenas cinco años tal vez no cumplidos, antes de ser ajusticiado con solo 24 años. «No se sabe exactamente por qué se hizo bandolero, aunque es posible que se rebelara contra la situación de explotación [+]
?? ¡No tengo ni una perra chica! ¡A ver si me tocan los millones?!» Triste, te volviste a la calle, al juego. Y en el juego estabas cuando pasó aquella lotera gibosa y malhumorada, bastón en mano y cartera colgada en bandolera, con una tira de décimos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.