La Agencia de Normas Alimentarias de Reino Unido (Food Standards Agency, FSA) ha advertido de una conducta habitual en todas nuestras cocinas: lavar el pollo crudo. Según la FSA lavarlo antes de cocinarlo aumenta el riesgo de extender la bacteria ... «campylobacter» en la ropa, las manos o el equipamiento de cocina, al salpicar el agua mientras lo enjuagamos. Esta bacteria, según la FSA, es la forma más común de intoxicación alimentaria en el Reino Unido, ya que 4 de cada 5 casos de intoxicación alimentaria [+]
...de los más desconocidos», aseguran los investigadores, por lo que se propusieron ver qué bacterias los habitaban. Dunn y sus colegas descubrieron que la diversidad microbiológica de los ombligos es enorme. En las 60 muestras que analizaron contaron al menos ... 2.368 especies distintas y sospecharon que tal número podría ser incluso mayor. Pero la mayor parte de las bacterias que encontraron son bastante raras: 2.128 se hallaban presentes en los ombligos de tan solo seis personas.De hecho, la mayoría ... estaban en tan solo un individuo. Aunque no había especies comunes a todos los individuos, ocho tipos distintos de bacterias estaban presentes en al menos un 70% de los participantes. Estas ocho bacterias conformaban casi la mitad de todas las encontradas [+]
...observaron que este compuesto químico fue liberado cuando el guano fue degradado por bacterias, lo que explica el aumento que hallaron en sus pruebas. Además, encontraron que cuando el amoniaco se mezcla con moléculas de ácido sulfúrico y agua, se forman [+]
...que a mí respecta, LGTB significa lepra, gonorrea, bacterias y tuberculosis, todas las cuales son un peligro para la existencia de los seres humanos", ha remachado. Los comentarios del mandatario, que el año pasado aseguró que los homosexuales eran una [+]
...hospitalizada. La córnea estaba «completamente derretida», explicó Williams. La bacteria que afectó a Williams suele estar en barro como el que había en la carrera en la que participó. Un informe de mayo del Centro de Prevención de Enfermedades de Estados ... Unidos confirmó que 22 personas se contagiaron de diarrea por una bacteria de heces de animales tras participar en una carrera extrema. En Francia también, tras una carrera en barro, 30 corredores sufrieron una fuerte gastroenteritis que pudo deberse la ... barro contaminado con la bacteria. [+]
La mayoría de las bacterias de la Tierra son inofensivas para el ser humano, pero un «puñado» de ellas no son tan amables, así que debemos defendernos. Gracias a la penicilina de Fleming, hemos aprendido a encargarnos de aquellas que nos hacen daño ... con los antibióticos: estos son sustancias que normalmente rompen algún sistema básico para la bacteria (como su pared externa o alguna pieza de su metabolismo), por lo que son capaces de matarlas o de impedir que crezcan. El problema es que desde hace ... unos años los humanos han usado mal los antibióticos (pensando que curaban los catarros, por ejemplo) y han dejado de investigar en ellos lo suficiente, con lo que ha aumentado el peligro de que surjan bacterias «malvadas» capaces de resistirse no ya a [+]
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria ?Mycobacterium tuberculosis? y que afecta principalmente a los pulmones. Una enfermedad que, aun descrita inicialmente por Robert Koch ya en 1882, sigue asociándose a una gran ... aparición de bacterias resistentes ?o multirresistentes? a todos los antibióticos y la no disponibilidad de tratamientos en algunas zonas del mundo, aún sigue habiendo muchos aspectos desconocidos sobre la enfermedad. De hecho, un nuevo estudio llevado a ... se dirija a la bacteria para combatirla. Tan solo estamos sugiriendo que esta no es toda la historia». ¿Tuberculosis autoinmune? De acuerdo con los resultados del nuevo estudio o metanálisis, alcanzados a partir de la revisión de todas [+]
...incluso prevenir, estos cálculos renales. Concretamente, el estudio, llevado a cabo con un modelo animal ?ratones? y publicado en la revista «Journal of the American Society of Nephrology», muestra que la bacteria ?Oxalobacter formigenes? que vive en la ... en el organismo y, por tanto, el riesgo de formación de cálculos renales? Pues, entre otros aspectos, la composición de la flora intestinal. Y es que ?O. formigenes? es una bacteria anaerobia que vive en el intestino delgado y utiliza como fuente ... encuentran implicadas las vías de señalización de la proteína quinasa A (PKA) y la proteína transportadora SLC26A6. Posteriormente, los investigadores utilizaron un modelo animal ?ratones? al que administraron las moléculas secretadas por la bacteria ?O [+]
. Pero la realidad supera a la ficción. En el mundo de los microbios, es habitual que bacterias, virus, amebas y hongos compartan genes de otras especies. Eso explica por qué los virus acaban llevando genes de las células a las que atacan o por qué ... la revista «Nature Communications» ha mostrado de nuevo hasta qué punto los genes se mueven de un sitio a otro en el mundo de los microorganismos. Tal como han concluido, el fago WO, un virus especializado en infectar bacterias para reproducirse a su ... costa, transporta en su interior genes de insectos y arañas, incluyendo algunos de la temible viuda negra. ¿Cómo han llegado los virus de los animales hasta un virus que infecta bacterias? Los autores sugieren que la explicación está en la bacteria [+]
...of Sciences», y según el cual la ameba Paulinella robó genes a una bacteria que había engullido para usarlos en su propio beneficio. Gracias a este truco, esta insignificante ameba «aprendió» a hacer la fotosíntesis, un proceso que le permite a ... «trinquete de Muller», después de la fusión entre ameba y bacteria ambas comenzaron a acumular una gran cantidad de mutaciones en sus genes. Pero Paulinella tenía un as en la manga: Los científicos han averiguado que cada vez que esta ameba perdía algún gen ... , por acumular estas mutaciones, era capaz de reemplazarlo con otro gen de la bacteria engullida. Y así fue como gracias a este proceso de fusión, la ameba «aprendió» a hacer la fotosíntesis. «La evolución siempre encuentra un camino, en este caso [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.