El Ministerio de Salud de Costa Rica informó este domingo de que está utilizando una bacteria como parte de las acciones en la lucha contra el mosquito «Aedes aegypti», transmisor del Zika, dengue y chikunguña. La bacteria llamada «spinosad ... a la residualidad por 10 semanas que incluso permite el recambio del 80% de agua diario, sin perder el efecto», explicó el encargado del Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud, Rodrigo Marín, en un comunicado de prensa. La bacteria ... trabaja solamente sobre las larvas vía ingestión y contacto, no mata al mosquito adulto, además no genera ninguna toxicidad para el ser humano. La bacteria «spinosad» también puede ser empleada en grandes cantidades de agua estancada en jardines [+]
...medida ocurre. El equipo estudió los microbiomas de 116 moscas y moscardones de tres continentes diferentes y encontró que, en algunos casos, portaban cientos de diferentes especies de bacterias, muchas de las cuales son dañinas para los humanos. Al ... diversidad microbiana en el cuerpo de la mosca, lo que sugiere que las bacterias utilizan las moscas como lanzaderas en el aire», explica Stephan Schuster, director de investigación en la Universidad Tecnológica Nanyang, en Singapur. «Es posible que ... las bacterias sobrevivan a su viaje, crezcan y se extiendan sobre una superficie nueva. De hecho, el estudio muestra que cada paso de los cientos que da una mosca deja una pista de una colonia microbiana», añade. Los moscardones y las moscas domésticas, ambas [+]
La acidificación del océano afecta a las bacterias marinas, ya que altera su metabolismo y éstas se ven obligadas a invertir más energía para poder activar mecanismos bioquímicos capaces de contrarrestar el estrés que supone la acidificación. Así lo ... , son degradados por las bacterias Las bacterias marinas juegan un papel crucial en el ciclo de elementos químicos clave para la vida, como el carbono, el nitrógeno y el fósforo. Actúan como degradadores primarios de la materia orgánica producida por ... las algas microscópicas de los océanos a través de la fotosíntesis, o de la materia que llega al mar a través de ríos y de las aguas residuales. Cuando las algas u otros organismos mueren, son degradados por las bacterias. A través de este proceso [+]
San Diego (EE.UU.) muestra que las personas con migraña tienen en su flora oral más bacterias ?procesadoras? de nitratos que aquellas sin la cefalea, lo que sugiere que, quizás, el origen de los episodios no es encuentre tanto en los alimentos como en ... los nitratos pueden ser reducidos por las bacterias de la flora oral a nitritos, que una vez en el torrente sanguíneo pueden ser a su vez convertidos en óxido nítrico. En consecuencia, el resultado final es que el organismo puede acabar albergando óxido nítrico ... las bacterias presentes en 172 muestras orales y 1.996 muestras fecales de personas con o sin migraña. Los resultados, alcanzados a partir de la secuenciación genética de las bacterias presentes en las muestras, no mostraron diferencias significativas en [+]
La cantidad y diversidad de microorganismos que viven en la Tierra es tan inmensa que, recientemente, un estudio alertaba de que aún faltaban por descubrir el 99,999 por ciento de las especies de seres vivos gracias a ellos. Hongos, bacterias y [+]
...realizado por investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y de la Universidad de Hong Kong (China) y que ha sido publicado en la revista Gut. Un riesgo que existe aunque ya se haya eliminado del organismo la bacteria 'helicobacter pylori [+]
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB) y del Hospital de Bellvitge han descubierto que los fumadores inhalan una gran cantidad de bacterias del género «Bacillus»' y que estos microorganismos aparecen también en ... de Bremen (Alemania) como el profesor Roland Benz, que es doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona. Según el estudio, publicado en la revista científica Frontiers in Microbiology, estas bacterias facilitarían el acceso de los productos ... cancerígenos del tabaco al interior de la célula. Según ha informado la UB en un comunicado, el descubrimiento de la relación entre el cáncer de estómago y la bacteria "Helicobacter pylori", o entre el infarto de miocardio y el «Chlamydia», es relativamente [+]
Preocupación en el sector español del aceite de oliva por las gravísimas consecuencias que la bacteria Xylella fastidiosa puede acarrear en unos de los buques insignia de nuestra agricultura. Los estragos que ha causado en Italia, concretamente en ... la región de Apulia, al sureste del país, y que obligan a arrancar el olivo como una solución eficaz para erradicar la plaga, puesto que la bacteria termina por matar al árbol, son un buen ejemplo de lo que se nos puede venir encima si finalmente ... los tratamientos preventivos a base de cobre, es arrancar el olivo La Xylella fastidiosa la portan y extienden pulgones y otros insectos voladores como cigarras o chicharras, que absorben la bacteria de una planta enferma y la transmiten cuando chupan la savia [+]
Un recurso natural, presente en todas las cocinas y muy eficaz. El zumo de limón se utiliza tradicionalmente como limpiador en entornos donde se acumula la grasa pero también sirve para desinfectar superficies y disolver manchas difíciles. Puedes v [+]
...de un varón que falleció el 16 de abril de 2014 y, según los informes, sufrió una infección por la denominada bacteria «Klebsiella Pneumoniae». En concreto, según recoge la providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, José Manuel Aranda, junto ... física de actuación de hematología por la bacteria 'Klebsiella Pneumoniae' durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2013 y el 31 de diciembre de 2014». [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.