La bacteria Escherichia coli (E. coli) es probablemente el microorganismo más conocido por la ciencia, porque se usa como modelo de investigación de forma muy habitual, igual que los ratones de laboratorio. Resulta que es, con mucho, uno ... investigación sospechaban que esta bacteria podría tener alguna función positiva en el instestino, porque su abundancia ahí es realmente enorme. Para comprobarlo, hicieron experimentos con un gusano nematodo, llamado Caenorhabditis elegans, que se usa como ... modelo de experimentación en laboratorio y que, de forma natural, está repleto de bacterias E. coli. La enterobactina, la secuestradora de hierro En el curso de sus investigaciones, los científicos descubrieron que una molécula que la bacteria [+]
...razón por la que los niños que tienen menos de un año no deben probar la miel es la posibilidad de que contenga «Clostridium Botulinum», una bacteria parecida a la que produce el tétanos pero que en este caso tiene la posibilidad de producir la toxina ... bacterias germinen dentro y den lugar a la produción de la toxina peligrosa. Aunque los casos de botulismo son de una escasa incidencia, el Dr. Martínez explica que cada cierto tiempo se da algún caso de botulismo diagnosticado en España, no solo por miel ... sino por el consumo de algunas infusiones de especies vegetales. «El problema se puede producir por el hecho de que la miel o el alimento esté contaminado por esta bacteria. Eso sucede sobre todo en las mieles artesanas, caseras o naturales, que no han [+]
...producto lácteo era un queso sólido. Los investigadores han descubierto, además, que la muestra estaba contaminada con 'Brucella melitensis', una bacteria que causa la brucelosis. Esta enfermedad potencialmente mortal se propaga de los animales a [+]
...los antibióticos) y facilitar la fabricación de medicamentos de manera segura utilizando bacterias. La investigación, publicada hoy en la revista Science, se basa en el trabajo pionero anterior de este grupo cuando, en 2019, desarrollaron nuevas técnicas para ... fabricar el genoma sintético más grande de la historia: la construcción del genoma completo de la bacteria Escherichia coli (E. coli ) desde cero. Cuando, en 2019, el equipo del Laboratorio de Biología Molecular MRC creó el primer genoma completo ... sintetizado desde cero para la bacteria comúnmente estudiada, E. coli, también aprovechó la oportunidad para simplificar su genoma. Ahora, en su última investigación, los científicos han modificado aún más las bacterias. Esta simplificación es fatal para [+]
Dos personas han fallecido por el presunto descontrol de la bacteria «Clostridium difficile». Hay tres personas aisladas. Son pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Los médicos afirman que está todo bajo control pero no ... ponen la mano en el fuego por la supervivencia de las personas que están en fase recuperación. La bacteria genera diarrea y condiciones en los intestinos más graves, como la colitis. Los pacientes habrían presentado casos de diarrea acuosa, fiebre ... Martínez, que lleva en el cargo desde agosto de 2017, ha afirmado que en el centro «convivimos habitualmente« con esta bacteria y que únicamente afecta a «pacientes enfermos». «En ningún momento la población está en riesgo. No es el ébola ni nada parecido». [+]
El embalse conquense de La Toba no es apto para el baño después de que los análisis realizados el pasado día 6 por la Dirección Provincial de Sanidad hayan reflejado la aparición de la bacteria Enterococo Intestinal. No obstante, el Gobierno [+]
Un hombre que de 60 años de Nueva Jersey que se infectó de una bacteria al pescar un cangrejo se enfrenta ahora a la pérdida de sus extremidades a causa de la infección. Angel Pérez, de 60 años, contrajo fascitis necrotizante por Vibrio y ahora está ... los antibióticos pronto, no quedaría más remedio que amputárselas. Actualmente se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del Cooper University Hospital. La fascitis necrotizante por Vibrio (VNF) es causada por la bacteria Vibrio, que se encuentra en ... de Salud dicen que si bien la bacteria Vibrio es una de las causas más infrecuentes de fascitis necrotizante, tiene una tasa de mortalidad del 26 por ciento porque se propaga rápidamente y es difícil de diagnosticar. [+]
...crecimiento de tipos similares de bacterias en el tracto digestivo de los bebés, las bacterias funcionan de manera diferente. Las implicaciones para la salud de estas diferencias se ignoran. Las leches maternizadas imitan a la leche materna humana no solo en ... la cantidad y el tipo de nutrientes, sino también al nutrir un conjunto similar de microbios en el tracto digestivo. Dichos microbios son indispensables para nuestra salud al hacer frente a las bacterias que causan enfermedades, influyen en nuestro ... de Washington en San Luis (EE.UU.), Los fabricantes han tenido mucho éxito en la obtención de la mezcla correcta de bacterias. Pero el problema, aduce, es que «casi todos los estudios hasta la fecha han analizado la identidad de las bacterias, no lo que están [+]
Los seres vivos más abundantes de la Tierra son unas pequeñas y simples células: las bacterias. Producen la mayoría del oxígeno del planeta, permiten que los suelos y los océanos sean fértiles y son claves en el funcionamiento de los demás seres ... vivos. Pero además de todo eso, también viajan en metro, impulsadas por estornudos, toses, respiraciones, secreciones, transpiraciones y demás procesos escabrosos. Sin embargo, todos ellos son necesarios para comprender cómo se extienden las bacterias ... que causan enfermedades. Un artículo que se acaba de publicar en Cell Reports ha trazado un auténtico mapa de metro que revela lo viajeras que son las bacterias. Han escogido la red de Hong Kong, usada a diario por cinco millones de personas, y así [+]
Imagine un denso agregado de microorganismos, por ejemplo una colonia de millones de bacterias, viajando a través de la inmensidad del espacio, hasta llegar a un planeta «favorable». Se trata de un viaje largo, de muchos millones de km y hecho en ... unas condiciones, además, insoportablemente duras. Pero si algunas de esas bacterias lograran sobrevivir, y las condiciones del nuevo planeta fueran las adecuadas, los microorganismos empezarían a multiplicarse en ese mundo, llenándolo de incontables ... de un planeta a otro. La teoría, por supuesto, implica que las bacterias deben ser capaces de sobrevivir a su largo viaje espacial, resistiendo las durísimas condiciones que se dan «ahí fuera», como enormes fluctuaciones de temperatura y niveles [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.