...de bacterias resistentes. Antibióticos que durante décadas había probado su eficacia para combatir infecciones han dejado de funcionar porque a las bacterias ya no les hace mella el principio activo del medicamento. Se han acostumbrado a los antibióticos ... , explicó la ministra de Sanidad, y ya hay un 5% de infecciones por neumococo que han dejado de responder a la penicilina. La resistencia a los antibióticos «es un proceso natural de la bacteria», pero cada vez es más rápido y es esa velocidad la que ... antibiótico ciprofloxacino, hasta hace poco eficaz contra la bacteria intestinal Escherichia coli, ha aumentado del 17,2% en el año 2001, al 29,2% en el 2005 y ha pasado a ser una de las más elevadas de Europa. [+]
...importante enfriar rápidamente para evitar determinadas bacterias, y luego, añadir las levaduras cerveceras. El embotellado también se realiza en frío, y es en ese momento cuando se les añade azúcar de caña y pasan a fermentar por segunda vez en botella, en [+]
...de bacterias resistentes. Antibióticos que durante décadas había probado su eficacia para combatir infecciones han dejado de funcionar porque a las bacterias ya no les hace mella el principio activo del medicamento. Se han acostumbrado a los antibióticos, ha ... explicado la ministra de Sanidad, y ya hay un 5% de infecciones por neumococo que han dejado de responder a la penicilina. La resistencia a los antibióticos "es un proceso natural de la bacteria", pero cada vez es más rápido y es esa velocidad la que ... resistencia al antibiótico ciprofloxacino, hasta hace poco eficaz contra la bacteria intestinal 'Escherichia coli', ha aumentado del 17,2% en el año 2001, al 29,2% en el 2005 y ha pasado a ser una de las más elevadas de Europa. [+]
...paciente debe abandonar el tratamiento con el fármaco que le afecta, este se sustituye por otro que le causa el mismo efecto. [antetítulo ficha] Alimentos aliados Frutas y verduras Cereales integrales Productos la?cteos: ricos en bacterias bifidus ... recomendados Alimentos excesivamente grasos Comidas picantes y muy especiadas Alcohol Cafe? [Inserta componente-texto-ficha] Además, «en ocasiones, consumir bacterias bífidus, que son regeneradoras de la flora intestinal, puede ayudar a disminuir efectos ... secundarios molestos de algunos antibióticos. Estas bacterias están asociadas a productos lácteos, aunque también pueden consumirse como complementos, ya sea en pastillas o sobres con contenido soluble», explica el experto. Otras recomendaciones son evitar [+]
...animales han demostrado que las bacterias de la flora intestinal pueden inducir la formación de agregados tóxicos en el sistema nervioso entérico, que puede llegar hasta el cerebro. En el nuevo trabajo, los autores analizaron las biopsias tomadas a 42 [+]
...la edad infantil, se produce por la inflamación de las meninges por virus o bacterias. Aunque existe vacuna contra el Hemophilus tipo B y el Meningococo tipo C, así como una nueva vacuna conjugada contra el Neumococo, no existe una vacuna contra [+]
...estas células trasplantadas como meros invasores. Así, y de manera similar a como haría con cualquier virus o bacteria, activará una respuesta inmune adquirida ?o ?adaptativa?? que atacará a estas células ?y por ende, a todo el ?nuevo? órgano? para [+]
...de ternera, cordero o cerdo. De 3 a 5 días. -Las sopas. De 1 a 2 días. 7-Limpia la nevera cuando se derrame un líquido para evitar bacterias y tira los alimentos pasados. [+]
...de cámaras de los carroñeros y los análisis de isótopos estables de biopelículas (una mezcla de bacterias, hongos y algas) sobre los huesos de ñus informaron sobre el destino de la aportación de nutrientes de los ñus. Mientras que los tejidos blandos [+]
...de marzo y ahora les han solicitado un listado con todas las deficiencias detectadas. Entre ellas destaca situaciones como la falta de un estudio sobre la incidencia de las radiaciones ionizantes o las bacterias resistentes en el personal sanitario o la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.