...un problema de salud pública grave». «Está en una situación catastrófica porque ha puesto en el mercado un producto de riesgo. Obviamente, no lo ha hecho a propósito, pero en algún punto ha habido un fallo. La bacteria ha entrado de alguna forma en [+]
Nuestras piezas dentales, tal y como sucede con el resto de nuestro organismo, están pobladas de bacterias. Unos microorganismos que, junto a distintas proteínas, forman la placa dental, capa endurecida en la base de dientes y muelas que favorece la ... aparición de la caries. Y ahora, gracias a un nuevo estudio dirigido por investigadores del Instituto Forsyth en Cambridge (EE.UU.), los científicos podrán ver dónde se localiza cada bacteria en esta placa y cómo interactúa con el resto de bacterias. Como ... explica Gary Borisy, director de esta investigación publicada en la revista «Proceedings of the National Academy of Sciences», «la secuenciación del ADN ha hecho un gran trabajo a la hora de mostrarnos qué bacterias habitan en la cavidad oral. Sin embargo [+]
) August 22, 2019 El pecio, antaño un prodigioso trasatlántico, se ha vuelto vulnerable a los remolinos, la corrosión salina y las bacterias devoradoras de metales. Una de ellas, por cierto, se descubrió en 2010 en unas muestras tomadas de sus restos y fue ... bautizada como Halomonas titanicae, por motivos evidentes. Ya entonces se empezó a hablar de la inevitable desaparición del Titanic, y la cosa no ha cambiado. «Continuará deteriorándose con el tiempo, es un proceso natural. Ese tipo de bacterias trabaja en [+]
». Mientras que los genes, blaNDM-1, se han identificado en el suelo de Svalbard, la presencia de superbacterias no se ha localizado todavía. Los genes pueden conferir resistencia de las bacterias a los carbapenems, que son antibióticos de último recurso para ... locales», advierte. El aumento de la resistencia a los antibióticos es una crisis de salud mundial. Un ejemplo es el NDM-1, que es una proteína que puede conferir resistencia en un rango de bacterias. El NDM-1 se identificó por primera vez en Nueva Delhi ... localizado en más de 100 países, incluidas nuevas variantes. El aumento de la resistencia a los antibióticos es una crisis de salud mundial Actualmente, hay pocos antibióticos para combatir las bacterias que son resistentes a los carbapenems, que aún [+]
Investigadores de las universidades Autònoma de Barcelona (UAB) y Maryland Baltimore County (UMBC) han descubierto un nuevo proceso capaz de generar resistencia a fármacos antibacterianos sintéticos en bacterias mucho antes, incluso, de su uso ... sintéticos, como la sulfamida, se crean a partir de sustancias químicas diseñadas íntegramente en el laboratorio, mientras que los antibióticos están basados en las producidas por microorganismos como virus, hongos, levaduras o bacterias. Sulfamina, primer ... de bacterias del suelo (Rhodobiaceae y Leptospiraceae) hace más de 600 millones de años, a partir de una mutación en el gen diana de este fármaco. Varios mecanismos de resistencia Según los investigadores, los genes identificados se transfirieron a otras [+]
'Frontiers in Immunology'. Tasuku Ogita, quien recientemente se unió a la Universidad Shinshu, es experta en tés y sus efectos sobre las bacterias intestinales. En este estudio, su equipo analizó el té verde y la abundancia de bacterias 'Flavonifractor ... cepas de bacterias del intestino. Beber té verde aumenta la abundancia de FP que suprime la respuesta inmune Th2. FP es una cepa de la familia de bacterias 'Clostridia', que se sabe que tiene efectos sobre el sistema inmune, inhibiendo notablemente la ... peso. El doctor Ogita ha cultivado con éxito la PF, que tardó 6 meses en realizarse. No es fácil cultivar bacterias que crecen dentro de los intestinos fuera de su entorno, por ello fue un éxito cuando pudo «ver la cara» de esta cepa FP bajo un [+]
,70, respectivamente. Explica Briones que aunque la tuberculosis «parece una enfermedad erradicada, no es así» porque, indica, «la provoca una bacteria que se adapta muy bien a los humanos». En primer lugar se transmite de una forma muy parecida a como lo hace el [+]
El cuerpo humano es la residencia permanente de millones de bacterias, en su gran mayoría ?benignas?. Unas colonias bacterianas que no solo habitan en el intestino ?esto es, la consabida ?flora intestinal??, sino en prácticamente todas y cada una ... de las partes del cuerpo. También en las más insospechadas, caso de las superficies oculares, área que hasta ahora se creía libre de bacterias. Y estos microorganismos, lejos de causarnos ningún mal, parece que juegan un papel esencial en la protección ... de nuestra salud. Y es que como muestra un estudio dirigido por investigadores del Instituto Nacional del Ojo (NEI) de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), estas bacterias son las encargadas de entrenar al sistema inmune de nuestros [+]
El Ayuntamiento de Madrid ha levantado el veto a las actividades deportivas en la ría del parque Juan Carlos I una vez que las aguas ya se han depurado y han desaparecido las bacterias fecales detectadas el pasado septiembre. Según el último ... intestinales, que provocan infecciones en las vías urinarias; y la bacteria Escherichia Coli (E. Coli), presente en el intestino, las heces y la orina, que puede llegar a causar diarreas inflamatorias con vómitos, cólicos abdominales intensos, gastroenteritis u ... otitis. Este verano, la presencia de esta misma bacteria, la E. Coli, también obligó a restringir el baño en una decena de playas situadas en las costas de la provincia de toda la Valencia. Con posterioridad, el 30 de septiembre y 2 de octubre, se [+]
No es nada nuevo. Quizás usted ya sepa que cuando llueve las primeras gotas que caen sobre un suelo seco favorecen que se volatilice la geosmina, un compuesto producido por bacterias del género Streptomyces que viven en el suelo, y creando un aroma ... ; que pueden percibirla con sus antenas y que acuden a su origen por un motivo muy concreto: alimentarse de las bacterias que liberan este olor. Pero los autores han averiguado algo más: la bacteria probablemente también saca provecho de esta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.