...nosotros tenemos en nuestro cuerpo. Esto tiene mucho que ver con los procesos fisiológicos relacionados con la lucha contra las bacterias. Estos microorganismos nos ayudan a luchar contra ellas, a impedir que nos invadan, y nosotros a cambio le damos comida [+]
La lucha de los familiares de fallecidos por la bacteria klebsiella en el Hospital Reina Sofía recibieron ayer con aliento una resolución judicial. Es el caso de una de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba que evita que [+]
...investigador principal. En los primeros 18 meses, la prevalencia de esta infección, causada por la bacteria «Treponema pallidum pertenue», disminuyó drásticamente (pasó del 1,8 por ciento al 0,1 por ciento), aunque empezó a resurgir al cabo de 24 meses y a ... identificaron, por primera vez, cinco casos de resistencia, curiosamente en niños que vivían en el mismo poblado. «Todos presentaban una mutación que hacía que la bacteria que causa la enfermedad fuera resistente a la azitromicina y eran miembros de una misma [+]
...contienen unos precursores ?los ?elagitaninos?, taninos hidrolizables también presentes en otras frutas y las nueces? que posteriormente serán degradados a esta urolitina A por las bacterias que componen nuestra flora intestinal. Y a veces, ni eso: la ... indica que estamos hablando de un mecanismo esencial para los seres vivos». Como concluye Chris Rinsch, co-autor de la investigación, «la función de la urolitina A es el producto de millones de años de evolución paralela entre plantas, bacterias y ... animales. Y los precursores de la urolitina A se encuentran, además de en las granadas, en las nueces y las bayas, aun en menor cantidad. Pero en primer lugar, la bacteria debe ser capaz de digerirlos para producir la urolitina A en nuestros intestinos». [+]
...ambiental, producida por una bacteria. Se trasmite por vía aérea, a través de la inhalación de aerosoles de agua contaminada, tales como duchas, baños y torres de refrigeración. Además, apunta que no se ha demostrado la transmisión de persona a persona. El [+]
, trabajará en Chiclana en el desarrollo de sistemas de depuración de aguas, basados en cultivos mixotróficos y combinando algas y bacterias. [+]
...las moscas transportan bacterias, virus y parásitos a nuestra comida, pero un simple toque no debería activar una reacción en cadena que conlleve enfermedad para una persona sana», añade Webb, «cuanto más tiempo pase, mayor es la probabilidad de que dejen [+]
...repetidamente un mismo zapato supone un «caldo de cultivo» para las bacterias, según vocal de publicidad del Colegio de Podólogos de Madrid, Miguel Cánovas Vázquez. El sudor y, como consecuencia la humedad que se acumula en esta prenda de vestir influye en la [+]
...ambiente urbano, por lo que se han ido tomando muestras ambientales en diversos puntos. Por último, recordaron que la legionelosis es una enfermedad que se transmite a través de aerosoles de agua contaminada con la bacteria de la legionella y el periodo [+]
, «es primordial estar informados de los últimos avances, así como conocer en profundidad la regulación europea en lo concerniente a movimiento de material vegetal». Asimismo, con el objetivo de evitar la aparición de resistencias a bacterias y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.