Científicos de la Universidad de Montana y de la Universidad Estatal de Washington han creado un dispositivo que ha promovido el crecimiento de bacterias capaces de alimentarse y de respirar electricidad. En un artículo recientemente publicado en la ... Basin, en el Parque Nacional de Yellowstone (EE.UU.). «Esta es la primera vez que este tipo de bacterias fue recogida in situ en este ambiente extremo de manantiales alcalinos y calientes», ha explicado en un comunicado Abdelrhman Mohamed, primer autor ... de potencial causadas por el crecimiento de estas bacterias. Ricardo Amils, catedrático de microbiología en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha explicado a ABC que este no es un trabajo novedoso, salvo por el ambiente donde se ha llevado a cabo, y [+]
A finales del siglo XIX un médico español patentó la fabricación de camisas incandescentes, un sistema para hacer cilindros fonógrafos y un método para aprovechar los restos de jabón en el agua sucia de los lavaderos. Además, desarrolló con aparat [+]
Sierra Vicor, en una destacada zona de producción de cerezo, está sufriendo un ataque bacteriano de una agresividad y extensión desconocidas hasta el momento en esta zona de la geografía española. Hay unas 180 hectáreas afectadas. Esta bacteria ... de ver el panorama que ha causado la bacteria» en los campos «de todo el pueblo», ha afirmado este productor. [+]
Codos, una pequeña localidad zaragozana de menos de 200 habitantes, está siendo gravemente golpeada por una bacteria que es inocua para los humanos pero fatal para los frutales. Se trata del conocido como «cáncer bacteriano» o «Chancro bacteriano ... », una enfermedad de los cerezos causada por la bacteria Pseudomona Syringae, que está atacando con extraña agresividad y de forma masiva en este rincón de la geografía aragonesa. Cuando este patógeno prolifera y ataca al árbol, seca sus hojas y ... estampa de esos campos es desoladora: en estos momentos tendrían que estar llenos de hoja y de frutos ante la próxima recolección; en vez de eso, asoman con aspecto moribundo, penosamente ocres, con las ramas abrasadas por la bacteria. En este brote, el [+]
...unidades, Toallitas, por la presencia de «Burkholderia contaminans». De acuerdo con la información de la empresa, esta bacteria tiene bajo potencial infeccioso en personas sanas, si bien puede presentar un riesgo potencial de infección para personas con [+]
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado una bacteria intestinal «Christensenella minuta» con aplicaciones terapéuticas para tratar los trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad ... salud mental», añade Sanz. Lalianza con LNC Therapeutics nos permitirá avanzar más rápidamente en el descubrimiento de los mecanismos por los que la bacteria de Christensenella patentada ejerce un efecto antidepresivo y ansiolítico por rutas ... endocrinas y neurales Las bacterias de la familia Christensenellaceae son componentes relevantes de la microbiota intestinal de individuos sanos, y prometen ser una importante fuente de tratamientos innovadores. «Su uso se está explorando para el [+]
...comercial para mascarillas, fabricado con un revestimiento biofuncional de cloruro de benzalconio, capaz de inactivar el SARS-CoV-2 tras un minuto de contacto y las bacterias multirresistentes. [Las medidas para la Navidad permitirán reuniones familiares ... incapaces de inactivar el SARS-CoV-2 y las bacterias multirresistentes a los fármacos», ha explicado Serrano. [Mapa y listado de los veinte municipios donde más aumentan los contagios de coronavirus] Este filtro también inactiva a las bacterias ... en el primero en inactivar el SARS-CoV-2 y, al mismo tiempo, a las bacterias multirresistentes. «Individuos tanto sintomáticos como asintomáticos pueden infectar a otros que incluso lleven mascarilla, porque algunas cargas virales o bacterianas [+]
Se calcula que entre 100.000 y un millón de microorganismos, algunos de ellos bacterias potencialmente patógenas, circulan por cada litro de agua potable que hay en las tuberías. El 5% de estos microorganismos se desarrollan formando biofilms, lo ... que incrementa supacidad de supervivencia y, por tanto, una mayor resistencia ante los biocidas que se utiliza para eliminarlos. Por ello, Fundación Aquae impulsa una investigación para estudiar virus y bacterias presentes en redes de agua potable ... alternativas de desinfección más biosostenibles como la «terapia fágica», donde los virus se utilizan como agentes de biocontrol para matar bacterias. Para ello se utilizan técnicas de metagenómica (estudio de los genomas de la totalidad de la comunidad [+]
...la que participan científicos del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona, apunta, por primera vez, que las bacterias presentes en el tumor primario del cáncer de colon viajan a través de las células tumorales cuando hay metástasis ... , se instalan en el tejido metastásico, y lo colonizan. Lo relevante del estudio, publicado en la revista «Science», es que «no solo que queda constancia de que las bacterias presentes en el tumor primario llegan al tejido metastásico a través ... de las células tumorales, sino que sugiere que estas bacterias pueden ser impulsoras de estas metástasis», según el profesor Paolo Nuciforo, investigador principal del Grupo de Oncología del VHIO. «Son solo indicios pero es importante dejar constancia de que [+]
A pesar de que puede resultar sorprendente, la depresión puede tener mucho que ver con las bacterias intestinales. Así lo ha visto el primer estudio a nivel poblacional sobre el vínculo entre las bacterias intestinales y la salud mental que ha ... identificado bacterias intestinales específicas relacionadas con la depresión. El trabajo, que publica «Nature Microbiology», proporciona evidencias de que una amplia gama de bacterias intestinales puede producir compuestos neuroactivos. El equipo de la ... Universidad de Lovaina que coordina Jeroen Raes estudió la relación entre las bacterias intestinales y la calidad de vida y la depresión. Para ello, los investigadores belgas combinaron los datos del microbioma fecal con los diagnósticos de depresión de 1 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.