...sufrió una complicación infecciosa denominada « fascitis necrotizante «. »Las bacterias implicadas en la fascitis necrotizante sufrida por la paciente no son de adquisición hospitalaria ni transmitidas a partir de personal o el entorno sanitario, sino [+]
...de cáncer de intestino al cambiar el tipo y el volumen de bacterias en el intestino, llamado microbioma. Sin embargo, no está claro si la ingesta de yogur también podría estar asociada con un menor riesgo de crecimientos precancerosos, conocidos como ... adenomas. El Lactobacillus bulgaricus y el Streptococcus thermophilus, dos bacterias que se encuentran en el yogur vivo, pueden reducir la cantidad de químicos que causan cáncer en el intestino Los investigadores de la Universidad de Washington (EE ... y el Streptococcus thermophilus, dos bacterias que se encuentran en el yogur vivo, pueden reducir la cantidad de químicos que causan cáncer en el intestino Si bien no se observó una asociación obvia para los hombres con un tipo más peligroso [+]
...fermentado por las bacterias produciendo ácidos grasos de cadena corta como el butirato, acetato y propionato que nos ayudan a mejorar la permeabilidad intestinal, disminuir la inflamación, y reducir la formación de células tumorales en el colon. Grasas [+]
El papel de las bacterias en la salud intestinal ha recibido mucha atención en los últimos años. Pero una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Utah Health muestra que Los hongos, uno de los microorganismos que residen ... en el interior de nuestro organismo, pueden ser igual de importantes para nuestra salud, y enfermedad, que las bacterias de nuestro intestino. Los hongos prosperan en el intestino sano, pero también pueden causar daño intestinal que puede contribuir [+]
...puede hacer? Pues buscar aquellos antibióticos ?naturales? que se encuentran en la Naturaleza y que vienen siendo utilizados desde tiempo inmemorial por los seres vivos para hacer frente a las bacterias. Por ejemplo, por las hormigas, que llevan sobre el ... organismos proclives a ser colonizados por las bacterias ?ya sea para bien, como sucede con las bacterias que conforman nuestra flora intestinal, o para mal?. Y es que todos los seres vivos, en general, podemos ser víctimas del ataque de las bacterias ... ?incluidas las propias bacterias?. Pero, dado que la fabricación de fármacos antimicrobianos es exclusiva del ser humano, ¿cómo se la han apañado el resto de organismos para sobrevivir a las infecciones bacterianas? Pues produciendo sus propios antibióticos [+]
Bacterias: Con la crisis sanitaria, se enfatizó enormemente la importancia de lavarse las manos. En clase se puede explicar por qué, pero para asimilar los conceptos hicieron otro experimento. Tras la teoría, cogieron 3 rebanadas de pan, con 3 grupos ... de bacterias y hongos que crecían en cada una de las rebanadas. Así pudieron aprender de primera mano por qué es importante lavarse las manos. La aplicación del laboratorio y la experimentación en el aula es clave para desarrollar el pensamiento crítico y [+]
¿Qué es la kombucha? La kombucha es una bebida ancestral de la cultura china de ligero sabor ácida que se ha convertido en el probiótico de moda. Es un té negro o verde endulzado, que se somete a fermentación con una simbiosis de bacteria y ... filtrada, nunca del grifo. Los casos de intoxicación no son muy frecuentes ni graves, pero sí posibles. Se ha descubierto en diversas pruebas de laboratorio que hay una serie de bacterias que pueden contaminar las muestras. Las normas de elaboración [+]
La peste es una de las plagas que más huella ha dejado en la historia del ser humano, probablemente junto a la viruela. Hay evidencias de que el agente causante, la bacteria Yersinia pestis, ya infectaba al hombre hace 5.000 años, y que hubo muchos ... decidieron lanzar los cadáveres de las víctimas de la bacteria sobre las murallas, en un temprano ejemplo de guerra biológica, para dispersar la enfermedad entre los asediados. Finalmente, se sospecha que los habitantes de Caffa que huyeron hasta Italia se ... material genético de la bacteria, extraído de 34 individuos enterrados por toda Europa, desde Barcelona hasta Oslo, pasando por Alemania y Reino Unido, ha revelado que una variante de la bacteria, encontrada en la ciudad rusa de Laishevo, es más antigua que [+]
El planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la ... Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos). El estudio, publicado en la revista The Quarterly Review of Biology, indica que el «pastel de la vida» lo conforman principalmente especies de bacterias (78% del total ... ), seguidas de hongos (7,4%), animales (7,3%), protistas (7,3%) y plantas (0,02%). Hasta ahora, alrededor de 1,5 millones de especies han sido formalmente descritas en la literatura científica, la gran mayoría de ellas insectos, mientras que las bacterias [+]
, bacterias y que mi sistema inmunológico era lo suficientemente bueno», relata a BBC. «Este fue el mayor error de mi vida. Tomé muchas decisiones tontas en mi vida, pero esta fue la más peligrosa y grave», reconoce. «Me gustaría poder hablar con cada una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.