...sistema inmune y combatir el frío, «sí se ha visto que el seguimiento de una alimentación adecuada y suficiente ayuda a reforzar el sistema inmunológico que nos protege de las bacterias, virus y otros organismos patógenos comunes en época de bajas [+]
...aconsejamos prevenirlo y tratarlo lo antes posible», señala. Otro de los motivos por los que no se aconseja es, tal como indica Marta García-Legaz, dermatóloga y divulgadora médica en IMR, porque «puede conllevar infecciones por las bacterias de la boca y piel [+]
...de los productos de limpieza. Hay que tener en cuenta que los vegetales contaminados por bacterias patógenas pueden hacer que quien los consume enferme gravemente y que el peligro no se ve: estas bacterias no son como las de la descomposición, que causan mal olor o [+]
. Discriminación que se ve además reflejada en las actitudes y comportamientos de profesionales sanitarios que, en muchas ocasiones, no se han especializado en los componentes esenciales del abordaje de enfermedades que van más allá del virus o la bacteria que [+]
). En un nuevo estudio publicado en «Nature Communications», los científicos descubrieron un efecto secundario previamente desconocido y desagradable de un arma que combate las bacterias en el conjunto del sistema inmunitario, las trampas extracelulares ... . Los NET, similares en apariencia y función a las telas de araña, son producidos por un subconjunto de glóbulos blancos llamados neutrófilos. Capturan y matan bacterias desagradables y están diseñados para proteger el cuerpo de infecciones. Pero como [+]
...precursor inodoro Cys-Gly-3M3SH, secretado sobre la superficie de la piel por las glándulas apocrinas. Por tanto, es evidente que la microbiota axilar juega un papel importante en la generación del olor corporal humano. La halitosis y las bacterias Al ... igual que ocurre con el olor corporal, en muchas ocasiones la halitosis está determinada por compuestos volátiles producidos principalmente por bacterias que colonizan la cavidad bucal. Los géneros bacterianos más relacionados con la halitosis son ... cadaverina, el indol y la trimetilamina. Por ejemplo, la cadaverina, que imprime el típico olor a putrefacción, es producida por fermentación bacteriana del aminoácido L-lisina. Las bacterias anaeróbicas presentes en la cavidad oral pueden degradar [+]
...generalizadas de bioluminiscencia que se cree que son producidas por concentraciones inusualmente grandes de bacterias luminosas. Una revisión de la información satelital ambiental publicada en 2021 arrojó varios mares lechosos probables, incluido un evento [+]
...método para esterilizarlas, consistía básicamente en calentar las bebidas para eliminar las bacterias, fue el primer paso del conocido proceso de pasteurización. Un año después el gobierno francés solicitó su ayuda para resolver la causa de una terrible ... microorganismos. Este logro supuso el pistoletazo de salida del desarrollo de las vacunas. La primera llegó en 1881 cuando comenzó sus estudios en relación con el carbunco del ganado lanar y preparó la primera vacuna con bacterias atenuadas. La demostración [+]
...promedio de 421.000 bacterias en el exterior de los zapatos analizados y 2.887 en su interior. Entre las bacetrias halladas se encontraba la «E. coli», que puede causar infecciones intestinales y urinarias o diarrea. ¿Y en el momento actual? ¿Debemos ... , deberíamos limpiar las suelas con una solución de lejía con agua para hacer desaparecer cualquier bacteria o virus, aunque realmente el lavado en la lavadora sería la única opción acertada para una desinfección total, que solo ofrecen distintas líneas [+]
...milagrosos», con «poderes» capaces de curarlo todo. Esto llevó a usarlos de forma abusiva y, en muchos casos, inapropiada, en medicina, en veterinaria y en agricultura, incluso para tratar enfermedades no causadas por bacterias. Este comportamiento ha ... potentes o de último recurso, como la colistina. La resistencia bacteriana a los antibióticos es un fenómeno natural que no podemos evitar. Es la forma que tienen las bacterias de sobrevivir ante la exposición a un medio hostil. Sin embargo, es ... , gracias al control sanitario y a las numerosas campañas de divulgación y concienciación, todavía queda mucho que hacer en esta lucha, en especial en el ámbito veterinario. Preocupa especialmente el impacto que la resistencia de las bacterias a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.