...en qué consiste esta enfermedad. ¿Qué es la listeriosis y cómo se transmite? Es un enfermedad poco frecuente causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que está muy presente en la naturaleza, tanto en la tierra como en el agua, donde entra en ... puede ser muy grave e incluso mortal porque puede desencadenar meningitis o septicemia. La bacteria también es peligrosa durante el embarazo y para el recién nacido, ya que en estos casos puede causar abortos, muerte fetal y graves secuelas al bebé. La ... intoxicación se produce al ingerir alimentos contaminados con la bacteria. Otra vía de contagio es de la madre al hijo a través de la placenta o durante el parto. No se transmite de persona a persona. ¿Cómo se trata? El diagnóstico se realiza con un análisis [+]
...el pasado verano por dicha entidad, al distribuir carne mechada y otros alimentos contaminados con la bacteria listeria. Así lo ha confirmado este martes el portavoz del Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, el concejal Antonio Muñoz, en el marco ... de la investigación del brote de listeriosis derivado de la carne mechada de la empresa Magrudis contaminada con dicha bacteria, un episodio epidémico que sumó más de 200 afectados, la muerte de tres de ellos tras consumir los productos contaminados con ... la bacteria Listeria monocytogenes y abortos en el caso de varias mujeres embarazadas también afectadas. Al respecto, el Juzgado de Istrucción número 10 de Sevilla mantiene en prisión al gerente de Magrudis, José Antonio Marín Ponce, y a su hijo y [+]
, reduciendo la concentración de las bacterias que causan mastitis (especialmente diversas especies de estafilococos y estreptococos), disminuyendo la inflamación y favoreciendo la integridad del epitelio mamario. ¿Funcionan sólo como método de prevención o si ... el antibiótico es necesario habría que tomar también probióticos para que no se altere la microbiota? Depende del caso. En el caso de las mastitis agudas , causadas en la mayoría de los casos por la bacteria Staphylococcus aureus y caracterizadas por [+]
...el que los compraron. Histamina: cómo aparece y riesgos Como decíamos, la histamina es una toxina natural que aparece en el pescado cuando abundan ciertas bacterias en su carne. Como señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU [+]
...que si una mutación de la gripe aviar salta a los humanos, el planeta podría sufrir una pandemia «quizá mayor» que la del Covid-19. «Tendremos de 3 a 7,5 millones de muertes en el mundo», advierte. «Los nuevos virus y bacterias que transitan entre [+]
...menudo más alcohol alteran la piel convirtiéndola en un excelente caldo de cultivo donde crecen las bacterias alegremente. Finalmente, el clima cálido y húmedo contribuyen también a sobreengrasar la piel produciéndose lo que los ingleses llaman 'acné [+]
...control de la ganaderia extensiva garantizando la trazabilidad de las producciones; Cultiply -Fermentación inteligente es una tecnología que permitirá reducir entre un 50 y un 80% el coste que supone usar bacterias para ensilados y mejorar la calidad [+]
...utilizaba como pegamento y para masticar como antiséptico porque tiene la propiedad de matar bacterias, la misma que ha permitido preservar el ADN de la saliva en el bulto. El pequeño bulto no mostraba a primera vista marcas de dientes, pero aparecía tan [+]
¿Primer caso de listeriosis en Córdoba? El brote que comenzó en agosto ha dejado ya tres casos investigados, de los que ninguno se ha confirmado. Ahora hay otra persona ingresada que podría corresponder a infección de esta bacteria. La Consejería ... ingresos de personas que pudieron haber comido carne en mal estado, pero aunque se les trató con antibióticos para evitar los efectos de la infección, los posteriores análisis dieron negativo para esta bacteria. Las próximas horas determinarán el sentido [+]
...de la existencia de la misma bacteria en un lote de chorizo elaborado por la misma empresa , comercializado en diferentes presentaciones (rosario y herradura), bajo su marca comercial y otra, 'Hermanos Gómez Jiménez de Villamartín'. Por tanto, además del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.