...agente medioambiental presentaba hace unos días una guía sobre aves acuáticas y marinas del parque natural y su entorno. Por su experiencia, García se presenta como un más que contrastado testigo del trasiego que se vive año tras año. La población estable [+]
La migración anual de aves planeadoras de Europa a África a través del estrecho de Gibraltar ha batido récords históricos este verano, al censar los observadores de la Fundación Migres el paso de 466.000 aves, la mayor cifra registrada en los veinte ... , de gran envergadura, a volar más bajo, lo que facilita su conteo, según ha explicado a Efe el coordinador de la Fundación Migres para el seguimiento de esta migración, Alex Onrubia. La mayoría de las aves europeas realizan dos grandes migraciones anuales ... . Onrubia ha explicado que los censos de la migración postnupcial de los últimos veinte años reflejan el paso medio de unas 300.000 aves planeadoras, cifra que en esta temporada se ha disparado hasta las 466.000, una vez depurados los 520.000 ejemplares [+]
...a los voluntarios la campaña de anillamiento de aves migratorias que se está llevando a cabo en esta reserva natural marina a través de un convenio de colaboración entre la Universidad de Alicante y Aguas de Alicante. Esta participación se enmarca [+]
El Aeropuerto de Sevilla ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) una actuación en una laguna del parque del Tamarguillo, al objeto de solucionar un posible «foco de riesgo» a cuenta de las aves que acuden a dicho paraje ... este tramo del cauce del arroyo del Tamarguillo se sigan embalsando aguas en la citada laguna, pues las aves atraídas por dicha laguna constituyen un posible «foco de riesgos» para la navegación aérea. La laguna del parque del Tamarguillo cuya fauna ... aérea. En dicha sesión, según AENA, se habría tratado un informe que, precisamente, señalaba como posible «foco de riesgo» la citada laguna del parque del Tamarguillo, a cuenta de la cantidad de aves atraídas hacia dicho paraje. En cualquier caso [+]
Es sabido que las aves no ponen los huevos exactamente iguales, ya no sólo en cuanto a tamaño, lo cual es obvio, sino también en cuanto a la morfología. Este hecho ya fue observado por Aristóteles que se aventuró a afirmar, de forma equivocada, que ... los vencejos por huevos alargados y simétricos. En las aves el aparato reproductor femenino está formado por dos elementos básicos: ovario y oviducto. El ovario está ubicado en la parte superior de la cavidad abdominal; mientras que el oviducto se extiende ... depende de la ubicación del nido, por ejemplo, las aves rupícolas tienen huevos más cónicos que ruedan en un pequeño círculo, para evitar que caigan por el borde de un acantilado. Otras teorías abordan aspectos relacionados con la eficacia de la [+]
árboles servían de refugio para muchas aves» El problema que supone la eliminación de estos árboles no es meramente estético, ya que Ecologistas en Acción denuncia que la tala de estas especies arbóreas «es ilegal hacerlo en época de nidificación ... de las aves, que comprende de febrero a junio». La asociación precisa que «estos árboles llevan decenas de años al pie de la carretera, sirviendo de refugio y lugar de nidificación a varias especies de aves que sólo disponen de estos ejemplares para ubicar sus [+]
El Comité de Rarezas de la organización SEO/BirdLife ha eliminado de la Lista de Aves de España a la tijereta sabanera (Tyrannus savana). La observación del ejemplar, «realizada en condiciones favorables», en 2002 en la provincia de Huelva, fue ... la extrema rareza que supone el hallazgo de un individuo de tijereta sabanera en Europa continental», que no se ha documentado nunca en otros puntos clásicos de aves paseriformes americanas, como por ejemplo las islas Azores, así como «las aparentes [+]
...artificial que atraiga el turismo a la zona. El lago Nakuru aloja varios tipos de flamencos -entre ellos los de color rosado, que hacen las delicias de los turistas- y unas 450 especies de aves acuáticas, además de 56 tipos de mamíferos, incluidos [+]
En 2011, el Ministerio de Medio Ambiente aprobó el Real Decreto 1632/2011 para regular la alimentación de las aves necrófagas de interés comunitario. Según esta norma, cada comunidad autónoma debía aprobar su propia legislación para delimitar ... las zonas de protección para la alimentación de las necrófagas y regular la alimentación de las mismas en las zonas de depósito o en muladares. Este Real Decreto se basaba en dos premisas. La primera es la certeza científica de que las aves necrófagas no son ... transmisoras de ninguna enfermedad, incluso cuando se alimentan con materiales de riesgo; la segunda es la necesidad de garantizar la conservación de estas especies protegidas, en cumplimiento de las Directivas europeas de Aves y Hábitats. Hasta la fecha [+]
...caro e ineficiente, este enfoque podría interferir con las épocas de nidificación de las aves, opina el investigador. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.