El plástico es cada vez más común en los estómagos de lasaves marinas, incluyendo albatros, pardelas y pingüinos. Si en los años 60 las aves marinas con restos de plástico en su estómago no llegaba al 5%, en 2010 ese porcentaje era del 80%. Así se ... estudio, que publica la revista «Proceedings», calcula que el60%de todas las especies de aves marinas tienen plástico en su estómago. Los autores del estudio estiman que el 90% de todas las aves marinas vivas hoy en día han comido alguna vez plástico ... de algún tipo. Esto incluye bolsas, tapas de botellas, y fibras de plástico de ropa sintética. Las aves confunden los objetos de colores brillantes con comida y la tragan por accidente, con impactos en su intestino, pérdida de peso y, a veces, incluso la [+]
La ubicación de la provincia de Málaga la convierte en un lugar excepcional para el avistamiento de aves, y donde pueden observarse más de 370 especies diferentes, por lo que la Diputación de Málaga ha editado el Mapa Ornitológico de la Provincia ... , doctor en Biología por la Universidad de Málaga y apasionado del avistamiento y estudio de la fauna voladora, que es autor también de la Guía de Observación de las Aves de la Gran Senda de Málaga. Bravo destacó que el ente supramunicipal tiene la ... con el avistamiento de aves para mostrar el enorme potencial de la provincia de Málaga. «El turismo ornitológico - indicó- cada vez tiene más importancia y más peso y atrae a numerosos visitantes». Iniciativas relacionadas con la observación de aves [+]
El incendio iniciado el 24 de junio en el Espacio Natural de Doñana, que engloba el parque nacional y el natural, quemó unas 8.500 hectáreas y afectó a unas 70 especies de aves, a la mayor parte de los 38 mamíferos característicos de esta zona y a ... . Entre las especies de aves afectadas destacan, por su abundancia, paseriformes como el jilguero, el verdecillo, el verderón, el pinzón, el carbonero, la curruca cabecinegra, el herrerillo o el rabilargo, entre otras. Además, la zona quemada era área ... de reproducción y campeo para un amplio número de aves rapaces nocturnas y diurnas, entre las que se encuentran especies gravemente amenazadas como el águila imperial ibérica, el milano real, la culebrera europea o el águila calzada. Además, según Pablo Hidalgo [+]
BirdLife International ha hecho público su primer análisis sobre la matanza ilegal de aves en la región del Mediterráneo: 25 millones de aves perecen cada año, estima la organización conservacionista. Países golpeados por los conflictos armados ... International en número de aves capturadas y abatidas. Sin embargo, el área chipriota de Famagusta se distingue como la peor localización en el Mediterráneo, afirma la ONG. Grecia, Francia, Croacia y Albania también se encuentran en el top 10 de países europeos ... con altos índices de aves matadas de forma ilegal. Los métodos más comunes suelen ser el tiroteo, la captura en redes o la colocación de señuelos. Destaca por su crueldad, también embadurnar con pegamentos las ramas, causándoles un especial [+]
...las «afamadas» cacerías de aves, aunque bajo control e «impecable deportividad»; y a jabalíes, ciervos y gamos pero sin olvidar al lince y al águila imperial, «uno de los timbres de orgullo del Coto», para más adelante exponer que la fauna que alberga el Coto ... en la casa del ornitólogo James Macdonald. «Tenían un coche estupendo de esos que se levantaba el techo para poder ver aves y en él recorrían Europa», rememora. Bernis relata todo lo que se está haciendo en Estados Unidos con la declaración ... . Es Francisco Bernis, fundador de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), y este año hubiera cumplido cien años. La historia de este profesor comienza en Salamanca en 1916, pero su pasión son las aves (arriba, grabando sus trinos) y Doñana. [+]
La irrupción de la grive aviar en territorio europeo ha llevado a países como Francia y Holanda a decretar el encierro obligatorio de las aves en las granjas, como medida preventiva. El Gobierno galo tiene previsto solicitar permiso a Bruselas para ... vacunar a los patos y ocas domésticas en tres departamentos atlánticos. El Ejecutivo holandés también ha impuesto en todo el país el encierro de aves, tanto las de granja como las mascotas o las que viven en zoológicos, según ha informado el ministerio ... de Agricultura. Dinamarca, Suecia, Noruega y Alemania han decretado medidas similares a las de estos dos países. En España, desde octubre se prohíbe la cría de aves al aire libre en 25 áreas catalogadas y es obligatorio el encierro de las de granja. [+]
El cielo de la Sierra Morena Cordobesa depara espectáculos que, a veces, es necesario contemplar completamente a oscuras. El tránsito de las aves migratorias en plena noche es campo de estudio del proyecto de cooperación «Activar Astronomía» y han ... todo aquel que quiera participar en la observación de los hábitos migratorios de estas aves. Un telescopio de 20 o 30 aumentos es lo único que se necesita para hacer «moonwatching» y disfrutar de unas vistas únicas. En Sierra Morena se desarrollan ... instantes mágicos que, además, permiten el estudio en profundidad del impacto de la contaminación lumínica sobre las aves migratorias. Esta acción se denomina «Moonwatching», una técnica que consiste en contabilizar el número de aves que son visibles cuando [+]
...clasificados dará comienzo la exposición abierta para todo el público (desde el miércoles 18 hasta la entrega de premios el sábado día 21 por la mañana). Concurso de belleza El concurso valora la belleza de las diferentes variedades de aves que son inscritas ... de sus fundadores y organizadores además de ser criador, juez internacional de canarios de color y actual campeón de España, «este concurso sirve para que los participantes testen las cualidades de sus aves, ya que en función del resultado que obtengan se [+]
. El árbol que se va a retirar se trata de una 'Chorisia' que desde hace meses estaba seca aunque estructuralmente no presentaba ningún problema, sirviendo como nicho ecológico para aves . Tras la inclinación y el riesgo de que uno de los tensores que [+]
Nocturnia es el primer y único documental en vivo para conocer las aves nocturnas que habitan en el bosque. Se trata de una iniciativa del Real Jardín Botánico de Córdoba que tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre. El objetivo es vivir en ... primera persona la magia de reconocer «a la luz de la luna», algunas de las aves más fascinantes del mundo. Una oportunidad única de disfrutar de estos asombrosos, enigmáticos y huidizos seres, cuyo papel es fundamental en el equilibrio de los ecosistemas ... recorrido, que finalizará en la plaza del Museo de Etnobotánica con una exhibición didáctica, el público asistente aprenderá a identificar varias especies de aves nocturnas, tales como el Cárabo Común; Búho Real; Cárabo Lapón; Autillo Cariblanco; Mochuelo y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.