Gravis: se podrá conceder una pensión si. Para ello se evaluará el grado de afectación de la enfermedad, el impacto de la astenia y demás manifestaciones clínicas. Migraña: puede desembocar en una pensión cuando a pesar de que las crisis no se [+]
...presentado exantema anogenital (63,6%) y en otras localizaciones(53,7%) , fiebre (54,5%) , astenia (39,8%) y li nfadenopatías localizadas (39,8%). Un total de 38 pacientes de los 648 de los que se dispone información (5,9%) han sufrido complicaciones a lo [+]
...enfermedad. «También hay una serie de personas que se quedan con un cuadro de astenia y cansancio, pero en general parece que va resolviéndose. Hay también casos de patologías previas a la infección que el Covid puede agravar y luego están los efectos ... determinados estímulos. Pero somos optimistas y creemos que se puede superar todo esto con el tiempo». La secuela más frecuente del Covid es la astenia o el cansancio prolongado, mientras que las demás secuelas no son, por fortuna, frecuentes. Otras son [+]
, fluidos corporales, elementos contaminados de un paciente afecto o de gotas respiratorias. Tras un período de incubación de 6-16 días, la infección se presenta con un cuadro de fiebre, cefalea, astenia y mialgias. Posteriormente, aparecen lesiones [+]
...usa para tratar la astenia, la aterosclerosis -cuando se engrosan y endurecen las arterias, restringiendo el flujo de sangre rica en oxígeno-, algunas alteraciones hematológicas y gastrointestinales, así como síntomas relacionados con la edad y el [+]
Gravis: se podrá conceder una pensión si. Para ello se evaluará el grado de afectación de la enfermedad, el impacto de la astenia y demás manifestaciones clínicas. Migraña: puede desembocar en una pensión cuando a pesar de que las crisis no se [+]
Angustia latente Búsqueda de atención Síntomas habituales Astenia y cansancio Dolores generalizados o cervicalgias Gases, dolor abdominal, distensión abdominal, diarrea o estreñimiento Mareos, cefaleas, debilidad muscular Prurito, picores, eccemas [+]
...exista relación causal con las otras dos vacunas disponibles. La mayoría de los casos evolucionan favorablemente y aparecen tras la segunda dosis en varones jóvenes. Asimismo, se encuentra en estudio la posible aparición de astenia, letargia [+]
A ella, que está en su peor momento, yo le repetiría que lo más valiente es apostar, tanto a cara como a cruz, siempre que tenga claro el lado de la moneda que prefiere. Mientras tanto, y a pesar de que lo más fácil es abandonarse al pesimismo, lo me [+]
...incluyen fiebre (87,9%), tos seca (67,7%), astenia (38,1%), expectoración (33,4%), disnea (18,6 %), dolor de garganta (13,9%), cefalea (13,6%), mialgia o artralgia (14,8%), escalofríos (11,4%), náuseas o vómitos (5 %), congestión nasal (4,8%), diarrea (3 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.