...de las flores y del cambio de hora. Un tránsito que algunos llevan mal. Se sienten cansados, irritables, bajos de ánimo, con dificultad para conciliar el sueño. A este trastorno de adaptación, que no enfermedad, se le conoce como astenia primaveral. «No es una ... patología y no tiene un tratamiento específico. La astenia es una situación que no se debe medicar. El cuerpo, en unas condiciones mínimas de salud, se adapta en dos o tres semanas», explica a ABC el doctor Miguel Martín Almendros, médico y coordinador del ... Martín Almendros para atajar este decaimiento puntual es recuperar la dieta mediterránea y mantener una vida activa, con alguna actividad deportiva al aire libre, que permita una exposición moderada al sol. Para prevenir y combatir la astenia, desde el [+]
...las extremidades, síntomas de menopausia, astenia, dolor torácico, glucosuria, proteinuria, alteraciones de las pruebas de la función hepática y aumento de peso. También puede causar somnolencia, por lo que debe administrarse con precaución si dicha administración [+]
Una de cada diez consultas al médico en esta época del año vienen motivadas por los problemas que ocasiona la llamada 'astenia primaveral', según una revisión de estudios del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito), que recomienda para [+]
astenia que a veces acompaña al regreso tras las vacaciones se verá minimizada si se sigue realizando actividad física diariamente y se continúa con una alimentación sana» afirma la experta que recuerda también que, para mantener el equilibrio dietético [+]
Una vez superados los achaques primaverales, llega el otoño y con él, el descenso de las temperaturas, la lluvia, los cambios horarios, la disminución de las horas de luz y...la astenia otoñal. Y es que no todas las personas se habitúan fácilmente a ... de vida actual, como el estrés laboral o el descuido de una alimentación correcta. La astenia otoñal es menos conocida que su equivalente primaveral. Sin embargo, cada vez más personas presentan este trastorno. La mala adaptación a los cambios ... síntomas, los expertos coinciden en que la astenia otoñal no es una enfermedad ni un síndrome, ya que sus efectos desaparecen en cuanto el organismo se ajusta a los cambios estacionales. Como en muchos otros problemas de salud, el mejor tratamiento es la [+]
. Son personas que refieren cambios en sus patrones de sueño-vigilia y alteraciones transitorias en su bienestar, con la aparición de distimia (estado de ánimo deprimido), somnolencia, astenia, irritabilidad, nerviosismo, cefaleas y dificultades para [+]
Cajasol Dirección: (calle Chicarreros, s/n) Cuándo: Martes 11 de abril Horario: 20 horas Precio: gratuito Entradas: libre hasta completar aforo 4 'Exposición 'Astenia primaveral' Espacio Derivado Aunque hace apenas unos meses que abrió, Espacio Derivado ha ... suscitado el interés ya de cientos de sevillanos. Se trata de espacio cultural situado en la planta baja de la casa de José Espiau, que ha sido reconvertida en galería de arte. La exposición que actualmente alberga la sala se titula 'Astenia primaveral ... ', de María Cañas . «Del mismo modo que en Punxsutawney, Pensilvania, todos los días dos de febrero se celebra el Día de la Marmota, en Sevilla todos los años tenemos la Primavera de la Marmota. Una suerte de astenia primaveral. La obras reunidas en esta [+]
La «astenia primaveral» es una de las principales causas que provoca aumento de peso en esta época del año. Desde la Unidad de tratamiento de Obesidad Endoscópica del Hospital Universitario de Sanchinarro de Madrid han señalado que el decaimiento [+]
...clínico es leve aunque entorno al 5% de los casos pueden progresar hacia dengue grave . Síntomas más comunes del dengue Fiebre Dolor de cabeza Astenia (cansancio) Náuseas Vómitos Erupción cutánea en el 50% de los casos Lo más común es que el paciente note ... un comienzo repentino de fiebre , signos de dolor (cefalea intensa, dolor retro-orbitario, mialgias, artralgias), astenia, anorexia, nauseas, vómitos y erupción cutánea en el 50% de los casos. En el caso del dengue grave se producen síntomas como [+]
...confirmados, pertenecientes a 16 comunidades autónomas. La mayoría de los pacientes afectados presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.