La astenia o fatiga crónica es la sensación de falta de energía o de vitalidad que se mantiene a lo largo del tiempo, sin una razón aparente y que se percibe incluso en reposo aunque se incrementa con el ejercicio. El cansancio intenso que no mejora ... las tardes. En la mayoría de los casos se puede encontrar una causa que puede ser orgánica o psíquica porque la astenia puede ser un síntoma habitual que puede tener que ver con diferentes enfermedades. La astenia puede ser más o menos duradera y varía ... síndrome de astenia crónica si ese cansancio dura más de seis meses y llega a producir una reducción de la capacidad para hacer las tareas habituales. Esta enfermedad afecta mayoritariamente a personas anteriormente sanas de entre 20 y 50 años y es [+]
Como se recoge en el Diccionario de la Real Academia Española, la astenia es la «falta o decaimiento de fuerzas caracterizado por apatía, fatiga física o ausencia de iniciativa». Este síntoma puede estar asociado a enfermedades varias o incluso a ... épocas del año. De hecho, son muy conocidas la astenia primaveral o la astenia otoñal, que se caracterizan por la aparición de cansancio, fatiga, dificultad para conciliar el sueño y una mayor irascibilidad o tensión en el día a día cuando se cambia ... de estación. Lo normal es que la astenia sea un trastorno pasajero, a no ser que esté asociada a una enfermedad grave, como el cáncer. En este caso estaríamos hablando de astenia tumoral, que es la que sufren entre el 78 y el 96 % de todos los pacientes [+]
...organismo debe trabajar más para adaptarse a los cambios citados , además de otros como las variaciones de humedad y de presión atmosférica. A causa de todo ello se produce lo que conocemos como astenia primaveral , definida como un «conjunto de síntomas ... variados, de carácter transitorio, que aparecen en algunas personas al pasar del invierno a la primavera », según la especialista Elena Sanz Rivas, jefa del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid. Síntomas de astenia ... de astenia primaveral o de otro diagnóstico, algo que siempre se debe consultar a un profesional si afecta de forma muy notable a nuestro día a día y se alarga en el tiempo . ¿Diferencias entre alergia y astenia primaveral? Entre las confusiones que se pueden [+]
...como astenia primaveral y responde al conjunto de síntomas que se dan debido al cambio de estación y el aumento de horas de luz. Principales síntomas Cansancio mental y físico Bajada del sistema inmunológico Sensación de poca energía Disminución ... a tener astenia. bienestar_0368 La franja de edad en la que su aparición es mayor es de los 20 a los 50 años, y suele ser más común en mujeres. Consejos para contrarrestar la astenia La experta comparte una serie de recomendaciones para paliar ... los síntomas de la astenia primaveral: - Una buena higiene del sueño, manteniendo los horarios para acostarnos y despertarnos y durmiendo las horas suficientes; esto nos ayudará. - Trata de buscar más momentos de descanso en estos días y no exigirnos ni [+]
...clínico, la mayoría de los pacientes presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías. En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), actualizados a día 2 de agosto, se han confirmado 4.577 casos entre las 17 [+]
...en la provincia de Albacete, dos en la provincia de Ciudad Real y los dos restantes en la provincia de Guadalajara. La mayoría de los pacientes presentaron fiebre, astenia o cansancio, erupciones cutáneas e inflamaciones en los ganglios durante su [+]
Melancolía, tristeza, falta de concentración, cansancio o inapetencia son algunos de los síntomas que muestran los niños que padecen astenia otoñal. Un estado transitorio que provoca una alteración en el ritmo biológico del niño caracterizados por ... cortos y oscuros, se produce más melatonina. Además, existe una disminución de la betaendorfina y su carencia provoca irritabilidad, nerviosismo, tristeza, cansancio y apatía». En general, los síntomas de la astenia otoñal duran entre una semana y ... quince días, más o menos lo que tarda el organismo en adaptarse a la nueva estación. Según el especialista, «si los síntomas claros de astenia se alargan más de quince días o si el niño además asocia mocos, dolor de oídos, febrícula (37,5-37,8 ºC [+]
...apetito, etc. Esto se debe en gran medida al cambio de estación y se ve acentuado por el reciente cambio de hora. Este trastorno es conocido como astenia primaveral. Podríamos decir que la astenia es un síntoma que se asocia al cansancio, la fatiga, o a ... Carrasco, dietista-nutricionista de Nutrygente - ABC Para el dietista-nutricionista Fernando Carrasco, co director de la clínica Nutrygente , lo primero que debemos hacer para hacer frente a la astenia primaveral es llevar una dieta ... alcohólicas parece una estrategia más que efectiva para combatir la astenia primaveral». «Un correcto aporte calórico debe ser imprescindible para evitar cansancio, poca productividad durante nuestro día a día, mal rendimiento a la hora de hacer ejercicio o [+]
A poco más de dos semanas de la llegada de la primavera, gran parte de la población empieza a notar los síntomas de la conocida como astenia primaveral. En Cádiz, la cercanía al mar y la convivencia con zonas verdes puede influir en los efectos ... sobre este trastorno adaptativo que tiene entre sus efectos más comunes el cansancio y la somnolencia durante el día; falta de energía; alteraciones del sueño o dificultad para conciliarlo; irritabilidad o cefaleas. La astenia primaveral se debe [+]
Con la llegada de la primavera, suele instalarse también el buen tiempo, que normalmente influye positivamente en el estado de ánimo de las personas. Sin embargo, durante los primeros días del cambio de estación llega también la temida astenia ... primaveral, cuyos síntomas hacen que la llegada de la primavera no sea tan amena como a simple vista parece. Entre los síntomas típicos de esta astenia primaveral predomina el cansancio. Dormirse por los rincones y notarse sin energía es mucho más frecuente ... es indispensable en estos momentos. El cambio de hora puede afectar también a nuestros hábitos de sueño. El insomnio suele ser también uno de los síntomas que conlleva esta astenia primaveral. Por eso, es muy importante intentar que nuestros [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.