...del día a día, lo cotidiano. Ese es mi motor. ¿Por qué temática se decanta? Tengo varias temáticas recurrentes, aunque siempre me han englobado dentro del arte político. Voy a hacer las paces con el término porque yo creo que en el fondo sí que ... practico cierto arte político. Pero hay que reclamar qué se entiende por tal, porque es una palabra un poco manida y denostada. Mi trabajo es político y eminentemente social, y los temas que trato varían de un proyecto a otro, pero sí que se podría generar ... un hilo conductor entre todos ellos. «Voy a hacer las paces con el término ?político? porque creo que en el fondo sí que lo practico. Pero hay que reclamar qué se entiende por arte político, porque es una palabra un poco manida y denostada» Hay [+]
...de La Salpêtrière, que le valió el Premio Nacional al Mejor Libro de Arte de 2015). Tampoco es una simple relectura de la colección del Museo Lázaro Galdiano, en tanto que también se interna en la Capilla de los Arquitectos de la Iglesia de San Sebastián ... , en la capital, para analizar su arquitectura. «Museo de pasiones» permite a su artífice ver cómo convergen sus dos líneas de trabajo, en una mirada poco nostálgica al pasado que subraya el poder de las imágenes y la capacidad del arte para visibilizar ... lo invisible. ¿Por qué apostar por las pasiones en una época, la de la postverdad, que ya ha demostrado a dónde nos conducen? Me interesan en relación a la Historia del Arte, que es una sucesión de tratados de pasiones. Lo ilustra bien cualquier [+]
...los relevos generacionales de sus autores. En Heinrich Ehrhardt hay sucesiones de hasta tres y cuatro generaciones. «Representamos a artistas de distintas épocas como si fueran escuelas o generaciones del arte alemán». Esto hace que cada una tenga influencia a ... la hora de escoger a los artistas de la siguiente. De esa manera se sigue un discurso donde el profesor otorga el relevo a su alumno. «Representamos a artistas de distintas épocas como si fueran escuelas o generaciones del arte alemán» El ... objetivo siempre es el mismo. Posicionar al artista en los lugares en los que crees que el arte tiene verdadera influencia», comenta Pablo Flórez. En esa línea afirma que España sigue siendo un lugar clave para el arte a nivel mundial. Además, recalca que [+]
...acciones con la misma- y el equipo del centro. Así, con la intención de romper con la condición estática de la obra de arte, nos propone una lectura poética sobre la utilidad de las mismas más allá de su contemplación. Esta nueva lectura se estructura en ... diálogo, la confrontación y las diversas perspectivas que ofrece. La obra de arte como icono La primera de estos tres capítulos explora el concepto de Obras maestras «conocidas». Un aspecto que nos hace reflexionar sobre los autores que conformarían un ... elenco de «productores de piezas» clave para entender el arte de nuestra contemporaneidad, así como sobre las obras mismas, que se transforman en iconos. Aquellas que se recordarán más allá de nuestro momento, pero que se descontextualizan al situarse [+]
Carlos Aires respira arte por los cuatro costados. Hila fino, reflexiona sobre la marcha y tiene un discurso natural y atractivo. Como tantos otros en su juventud, miró al norte, concretamente a Holanda y posteriormente a Bélgica, para evolucionar ... como artista contemporáneo. Y fue el propio arte el que le hizo volver a su tierra, donde encontró un maremágnum de cultura que creía soterrada, invisible incluso. Crea el polifacético estudio Mala Fama de Carabanchel y ahora presenta «Nada Nuevo: una [+]
...secuencia de pruebas iniciáticas» que concluyeron con la creación de Espacio Valverde, en el que Pérez Becerril y Fitz-James Stuart apuestan, desde sus inicios, por el arte joven contemporáneo. Pasión cultural que comparten y fomentan en uno de los barrios ... aire libre, una de las ferias con más corazón que hemos conocido». El mercado español del arte Pese a que confiesan que, aún están revisando el listado de autores que expondrán en ARCO , sí han decidido que llevarán una mezcla de artistas históricos ... arte español: «Podría ser mejor y podría ser peor, pero, sobre todo, es lo que hay. Es de necios pensar en aquello que uno no puede controlar». Y aseguran que «tendemos a exagerar un poco las miserias de nuestro país. Tenemos algunos de los mejores [+]
Eva, Venus, Frida Kahlo o Lee Miller (con dolor de cabeza) son algunas de las mujeres a las que rinde homenaje Chechu Álava (Piedras Blancas, Asturias, 1973) en «Rebeldes», la exposición escogida este año por el Museo Thyssen-Bornemisza para su progr [+]
...una de las zonas con más movimiento cultural de la capital madrileña, Curto comenzó su andadura. Desde que nació Cámara Oscura, ¿cómo cree que ha cambiado el arte contemporáneo? Creo que en lo que concierne a fotografía, ha ganado en importancia ... eso va a menos. Además, pienso que la fotografía ha evolucionado positivamente y cada vez percibo que se vende más. ¿Y respecto a las galerías y al mercado del arte? Creo que hay una nueva escuela de galerismo, en la que yo me incluyo, aunque ya no ... , el mercado del arte siempre gana en consolidación. A pesar de la crisis que nos ha dado muy fuerte, porque dejar de vender una tercera parte de lo que vendíamos antes ha sido muy traumático. Por lo tanto, en ese sentido, se ha perdido la consolidación [+]
...licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha y Máster en Investigación en Arte y Creación de la Complutense. Su visión e intuición le ha permitido ser artista de la galería ATM de Gijón, en Asturias, realizar exhibiciones individuales y ... tomado decisiones en la vida que me han permitido hacer arte, pensar en proyectos, piezas y oportunidades que me facilitaran realizar este trabajo. Mi formación fue muy intuitiva, yo parto mucho de intuiciones, y creo que la mejor manera de explicar lo ... que siento y contar cosas que me atraen es de esa forma. El arte es mi representación y como más cómoda me siento. Yo estudié mi carrera en Cuenca y luego me trasladé a Madrid, hice el Máster en Investigación en Arte y Creación en la Universidad [+]
Hace pocos días, Los Torreznos pusieron las cosas bien claras en el Conde Duque, perorando sobre «el arte» en un inglés bastante macarrónico ante un público cómplice. Entre las absurdas peripecias de aquella «acción», destacó el uso y consumo ... de Tricicle; las brillantes parodias del mundo del arte que hicieron Bestué+Vives; y, por supuesto, toda la fauna de Muchachada Nui. No pueden faltar en este festín absurdo Martes y Trece, especialmente cuando Móstoles, donde está el centro de arte que alberga [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.