Las 15 películas que se proyectan en esta exposición suponen una suerte de viaje por una década, la de los años veinte, que nos llevará de ejercicios fílmicos dadaístas a otros plenamente surrealistas, «coronados» por «Un perro andaluz» y «La edad de [+]
...las peculiaridades de su labor, y proponer desde lo aprendido un proyecto. La idea final, pues, es que todos los artistas trabajen desde el contexto local y que sean otros profesionales, ajenos al mundo del arte, los que desarrollen o completen la obra. Algo, que no ... le es extraño a Jankowski, famoso por convertir sistemas alejados del mundo del arte en parte integral de su proyectos, donde destaca, por ejemplo, «Telemística» (1999), con el que consultaba a diferentes videntes televisivos sobre su propio devenir ... de su carmín o huellas lleguen hasta nosotros». Si los dadaístas y demás primeras vanguardias se proponían romper con el orden establecido y liberar al sujeto desde el arte, Landa señala que es difícil recuperar sus estrategias. «Nuestro tiempo es otro [+]
...habían fracasado ?venían a decir aquellos disconformes?, si la ciencia se convertía en balística, si la moral se bastardeaba casuísticamente, ¿por qué habíase de seguir creyendo en el arte, en la literatura, máxime cuando esta se avenía propaganda o ... de mayo de 1919 apareció un extraño artículo firmado por Ben Hecht, en el que se daba cuenta de que en Berlín había «un nuevo arte» que funcionaba como válvula de escape para el tedio: «El Da Da Ismo (sic) es el último y fantástico grito para calmar ... proporción «viral». Philippe Soulpault proponía en 1957 un retorno a DADA. Desde Motherwell al Pop, en Fluxus o en las ocurrencias de los «nuevos realistas», con el «arte autodestructivo» de Metzger o las distintas estéticas del desperdicio en los herederos [+]
...acercar a esos cuadros y poemas, proclamas y papelería con una mirada histórica, o bien para observar en ciertas derivas del arte de la segunda mitad del XX que aún colean las huellas de sus rupturas con el arte tal como se lo había concebido hasta finales ... del XIX. Una negación, desde el juego, la provocación burlesca y la agresión de la vida y el arte establecidos, especialmente burgueses. El amplio estudio del estadounidense Jed Rasula, «Dadá. El cambio radical del siglo XX», no es un ensayo sino un ... . En 1920, tras romper con Dadá, retornó al catolicismo. Todos estaban tocados en alguna medida por el romanticismo alemán de primera hora, sobre todo por Novalis: «Convertirse en ser humano es un arte». Por Marx: cambiar la sociedad. Y por Rimbaud [+]
...mucho antes. Por otro lado, si en 1975 los movimientos postminimalistas y de experimentación conceptual compartían espacios con la evidente recuperación neofigurativa dentro de la prácticas pictóricas ?lo que significaba el inicio del arte de los ochenta ... temáticos, como aquellos que se dedican a repasar la historia del incipiente galerismo andaluz de la época (La Pasarela, Centro M-11, Juana de Aizpuru), a la puesta en marcha del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla (germen del CAAC) o a las publicaciones ... , cuanto puntos de reflexión sobre la asimilación del arte de acción y de las dialécticas del cuerpo en España. Interesante propuesta (con olvidos evidentes derivados de una colección asimétrica), que finaliza ?o se inicia? con lo que Luis Gordillo [+]
Cuando uno menos se los espera, salta la liebre, y si algo nos ha enseñado la crisis es que no hace falta ser millonario para convertirse en mecenas del arte o promotor de proyectos creativos. Ya hemos dado cuenta anteriormente en nuestro periódico ... de loables iniciativas llevadas a cabo por gente más o menos anónima que, por amor al arte, han propiciado el avance de los nuevos valores. Ahí quedan el Premio Mardel, organizado por el matrimonio valenciano Amparo Martínez y Juan Manuel del Pino, que ... prefirieron conformar su colección de arte apoyando a los artistas emergentes; la flota de camiones intervenidos por artistas que patrocina Jaime Colsa (TruckArtProject); la Fundación Newcastle, en una casa de muñecas y dirigida por una gata, propiedad [+]
...semana en Las Naves de Valencia el «Harddiskmuseum» (HDM), un proyecto desarrollado por ESAT LAB (el laboratorio I+D de la Escuela Superior de Arte y Tecnología de esa ciudad), con el apoyo de Plataforma de Arte Contemporáneo, ASUS y Droide Comunidad. En ... esencia, el HDM es un museo contenido en el disco duro de un ordenador y destinado a albergar todas las obras de arte digital que le sean posibles: «HDM ?explica su impulsor? es un contenedor o repositorio de arte digital, entendido este como toda ... plano la configuración de los archivos. Cuando Photoshop compila una foto, es en una asociación de unos y ceros donde se encuentra la obra de arte. Lo demás son copias, reinterpretaciones, réplicas...». Ni siquiera en la web del proyecto el usuario [+]
En el centro de Berlín, rodeada por el río Spree, se halla la Isla de los Museos, un espacio que los reyes de Prusia reservaron al arte y la ciencia. Los museos que se construyeron allí desde el siglo XIX aspiraban a ofrecer una visión completa ... exposición de arte. El arte funciona aquí como medio, no como fin. Los organizadores se han servido de obras artísticas para ocuparse de lo que les interesa: las brujas y su mundo. El hecho de que la imagen de la bruja terminara de formarse a finales del [+]
...lugar donde Javier Paradinas realizó su última exposición, titulada 'Paisajes', en julio de 2020. Ya en aquel momento el comisario de la exposición, Miguel Ángel Espí, calificaba a Paradinas como «un 'rara avis' del panorama actual del arte, que [+]
Las galerías de arte de Sevilla abren sus puertas para dinamizar no sólo al sector, sino también incentivar las visitas y generar nuevas opiniones. Con estos objetivos, la Asociación de Galerías de Arte de Sevilla que reúne a las galerías Rafael ... Peiró , subdirectora del Museo Nacional Reina Sofía; Santiago Olmo , director del Centro Gallego de Arte Contemporáneo y María Jesús Avila , coordinadora del Museo Helga de Alvear de Cáceres, con la moderación del profesor Luis Martínez Montiel . En esta ... . Además, los coleccionistas visitarán también el espacio PIE Flamenco (Plataforma Independiente de Estudios Flamencos), que lleva a cabo diferentes iniciativas en torno al flamenco y en relación al arte, la divulgación y el conocimiento, con la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.