...etapa. Así lo asegura un estudio realizado por el escultor y licenciado en Historia del Arte Francisco José Coronado. Este estudio, del que se hace eco ABC de Sevilla, revela la similitud de esta imagen venerada en la parroquia de San Miguel de Morón [+]
...en 1967 ?tanto que al año siguiente le dedicaría un manifiesto, «El arte perturbador»?, que de hecho le abocó a reconocer un mundo infinito, el del arte tribal o primitivo de todos los continentes, en el que sigue tratando de encontrar lenguajes y ... verdades universales. En cierto modo, Guimarães repite la aventura de los cubistas y, consecuentemente, la del arte moderno: es Matisse, coleccionista de máscaras africanas, quien ilumina al Picasso germinal de «Les demoiselles» ?es África, se ha dicho ... , la que insemina a Occidente?, y Guimãraes tiene una de las colecciones de arte africano más importantes del mundo, expuesta en varios países y a la que en 2009 se le dedicó por fin un monumental catálogo titulado «África». Trayectoria fecunda [+]
El Centro Pompidou acoge una magnífica exposición del artista suizo Paul Klee (1879-1940), una de las figuras centrales del arte del siglo XX. Si pueden visitar París, no se la pierdan. La muestra reúne unas 230 obras ?dibujos, pinturas, pequeñas ... hacia fuera. Algo que se concreta, de forma plenamente explícita, en la frase inicial de su «Confesión creativa», de 1920: «El arte no reproduce lo visible, sino que hace lo visible». Sí: confesión o brote desde el interior. Pero, a la vez, reflexión y ... programa: acerca de cómo se despliega la construcción de la obra, y una declaración rotunda de intenciones sobre la finalidad del arte. Más allá de toda sumisión mimética, Klee sitúa el objetivo de las artes plásticas no ya en la mera reproducción, sino en [+]
...de atención del parte del sector profesional (se refiere a la crítica). No generamos aún suficiente opinión pública. El arte en España, hoy, sigue siendo Madrid". Pero, en dos décadas y media de existencia, ArteSantander sí que ha dejado huella. Precisamente ... toda una generación que se ha familiarizado con el arte contemporáneo gracias a este evento. La relación de la sociedad con la disciplina se ha normalizado de una forma más natural que en otros contextos o ciudades en España. Sirva de ejemplo que en [+]
», señaló Evgina Petrova, se truncó con el estallido de la revolución rusa. «Románticamente predispuestos al cambio, y sintiéndose capaces de liberar al arte del carácter burgués», fueron muchos los artistas que simpatizarían con este estallido social, pero ... rápidamente, como Chagall, se sintieron desubicados en un contexto en el que el arte era un arma de propaganda política. Petrova recuerda que Chagal fue requerido para decorar Vítebsk ?la ciudad natal del artista? para conmemorar el aniversario de la ... conmemorativa del cuarto centenario de la muerte de Cervantes, que incluye 61 piezas de arte dedicadas al Quijote y libros a cargo de pintores rusos de los siglos XIX y XX. FRANCIS SILVA Estas obras reflejan la popularidad del escritor español en Rusia y el [+]
La Colección del Museo Ruso de Málaga acoge tres nuevas exposiciones temporales: «Chagall y sus contemporáneos rusos», «Cervantes en las Colecciones del Museo Ruso» y «Resistencia. Tradición y Apertura. Arte Ruso de las 4 últimas décadas», que se ... la muestra del ruso Marc Chagall está formada por casi 60 obras de 15 creadores, con 17 piezas de este autor, la de Cervantes revela en 61 obras el respeto que se profesa en Rusia por el creador del Quijote y la exposición de arte ruso contemporáneo ... de tener una presencia tan significativa como es esta Colección del Museo de Arte Ruso de San Petersburgo». Además, ha valorado el hecho de que la directora del Museo Ruso haya comisariado dos de estas exposiciones -las que versan sobre Chagall y [+]
...prensa de la época por el precio pagado sonroja ahora ante la revalorización de la pieza. También la política se convierte en el tema de «Ni cautivos ni desarmados», selección de arte de posguerra que Alfonso de la Torre ha llevado a cabo utilizando ... , un recorrido por el arte contemporáneo generado en Latinoamérica (perdiendo ya una gran oportunidad, que es la de ampliar el campo de actuación a Iberoamérica y, así, romper con los exóticos discursos anglosajones en los que lo español y portugués no ... después de explicarnos que el «arte latinoamericano» no existe), y que, sin embargo, se diluyen en un espacio en el que se ha prescindido de cartelas o cualquier tipo de referencia en pared. El espectador debe encomendarse a unas hojas de sala depositadas [+]
La instalación de siete vídeo-proyecciones «Tiempo como inactividad» (2016) es una de las quince nuevas obras del total de treinta y cinco con las que Ignasi Aballí protagoniza su particular retrospectiva con motivo del Premio Joan Miró 2015, que ade [+]
Moreno, al que reconocemos su trabajo en Scarpia durante 14 años». Scarpia será del 9 al 18 de septiembre con la poesía como enfoque imprescindible para desarrollar el arte de manera global. [+]
Para Hiroshi Sugimoto (Tokio, 1948), la fotografía es una auténtica máquina del tiempo. Pero en un sentido muy distinto a otras tradiciones de la disciplina que vinculan la captura de imágenes a un instante decisivo, donde el antes y el después de l [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.