...singularísimo Rodney Graham , de la que dimos cuenta recientemente, toca hablar de la muerte de otro grande del arte canadiense, Michael Snow , fallecido el 5 de enero en Toronto, su ciudad natal. De padre anglófono, y madre francófona, de Quebec, se formó como [+]
Arte dentro del arte. Una ciudad Patrimonio de la Humanidad convertida en un gran museo al aire libre. Otra forma de ver y disfrutar de Segovia, donde pasado y presente se dan la mano, se entremezclan y ofrecen una visión diferente de la milenaria ... », sitios menos frecuentados ante los que la irrupción de sus obras de arte obligan a parar... y pensar. Homenaje a los comuneros Junto al hospital, en las entradas a la ciudad, los polígonos, entre unos árboles... Espacios ahora tomados por el arte ... de Borondo, que logra con sus creaciones romper e integrarse a la vez en el paisaje en el que se enmarcan. La conexión de la reapropiación de las vallas publicitarias por el arte como la que los comuneros hicieron de la tierra. Un montaje que surgió tras una [+]
...empecé a estudiar con Christian Jankowski, comencé a experimentar con otros medios audiovisuales y el arte conceptual. Me encontraba con un pie en el mundo de la pintura y el otro en el vídeoarte y las instalaciones. Fue un gran dilema para mí tener que ... elegir un camino. Pero el camino se dibujó a sí mismo. El arte conceptual reforzó el sentimiento de que por encima de cualquier otra cosa yo me sentía pintora. ¿Cómo fueron sus comienzos? Estudié Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid ... y posteriormente tres años en Stuttgart, en la Staatliche Akademie des Bildende Kunst con Christian Jankowski. Por un afortunado error burocrático acabé en su clase, una clase enfocada al arte conceptual: el vídeoarte, las instalaciones y [+]
...pintar era un pretexto, puesto que se daba por supuesto que de lo que se trataba era de seguir pintando. Nacho Martín Silva. «El gran estudio» Centro de Arte Alcobendas. Alcobendas. C/ de Mariano Sebastian Izuel, 9. Hasta el 10 de diciembre [+]
...a Paul Joannides , catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Cambridge y una de las principales autoridades mundiales en el artista del Renacimiento, que ha respaldado su autoría y la publicará próximamente en la revista académica ... Ángel pintara la parte final de una de las obras de arte más famosas del mundo, que había comenzado en 1508. Joannides relata en 'The Observer' que, a pesar de que el dibujo nunca se había reproducido, recordaba haberlo visto en una fotografía en la ... Biblioteca Witt del Instituto de Arte Courtauld . «Lo había archivado mentalmente como 'de interés'. Por lo tanto, fue intrigante poder estudiar el dibujo de primera mano y satisfactorio llegar a la conclusión de que, efectivamente, era de Miguel Ángel [+]
...momento te interesan estos pensamientos, estás perdido». Juan Luis Moraza. «Trabajo absoluto» Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC). La Coruña. Avenida Arteixo, 171. Comisario: Antón Castro. Hasta el 5 de marzo [+]
...de la exposición surrealista que organiza la revista «Gaceta del Arte» por él dirigida. Tenerife se se convierte en capital del surrealismo y de la vanguardia. Por unos instantes, sustituye a París y a sus acólitos de vida noctívaga. He aquí otro ... Museo Reina Sofía. Cuerpo y alma surrealista Con solo lo evocado, debería quedar clara la importancia de Óscar Domínguez en la Historia del Arte del siglo XX, pero ?¡vaya novedad!? acabó siendo un gran olvidado, hasta que en el año 1996 le dedica una ... exposición colectiva bajo el título «El arte de la España republicana». Artistas españoles de la Escuela de París (Joaquín Peinado, Pedro Flores, Clavé, Viola, Baltasar Lobo, Honorio García Condoy, Apel.les Fenosa y el propio Domínguez). El éxito fue inmenso [+]
...leer que leer mal, porque así, por lo menos mantienes ese conmoverte por la belleza que puede ser degenerado», asegura De Fernando. Para ellos lo importante no es leer mucho, sino leer bien, pero eso también es un arte. «Leer bien no es solo elegir bien ... publicar un libro es nada más y nada menos que la belleza por el hecho de que la literatura, como la pintura, es arte y, por consiguiente, tiene que haber en ella belleza. «Los libros que no son bellos no están bien escritos y no merecen ser publicados ... dimensión objetiva y universal. Si para reconocer un libro bello necesitas una explicación de algo que vivió el autor en su infancia y antes te has preguntado si es bello o no, muy probablemente no lo sea», sentencia Dani. Julio afirma que la obra de arte [+]
...institución que hoy cumple con este requisito es el Cabildo de Lanzarote, quien ha puesto en marcha un proyecto para exportar a los artistas locales incluyéndolos dentro de una feria de arte en Madrid. Tampoco hay que olvidar que el Gobierno de Canarias tiene ... de las islas y sus consecuencias en la exportación e importación de obras de arte, y, por tanto, en la proyección de los artistas que residen aquí. Toda obra de arte que salga tiene que pagar un 21 por ciento de su valor en concepto de IVA, salvo que el fin ... pública, ya que existe cierta penumbra en los pasos a seguir para presentar una propuesta. Del Centro de Arte La Regenta habría que subrayar el Espacio de Producción de Artes Visuales, que consiste en la concesión de seis estudios para artistas locales [+]
», que el ajedrez se iba a convertir en una verdadera «actividad intelectual» y en abanderada de su cuestionamiento del arte desde lo que denominaríamos «anti-arte». Como en una ocasión afirmó: «Las piezas de ajedrez son los componentes del alfabeto ... mencionada transversalidad explica que en otro de los apartados ?«Del ajedrez al arte para el pueblo»? el énfasis se ponga no tanto en Duchamp, sino en un círculo de artistas, desde Klee -cuya «Überschach, Gran mesa de ajedrez» (1937) responde a una de sus ... Duchamp llegó a confesarle a Pierre Cabanne que había abandonado el arte para jugar al ajedrez. No podía faltar una mención a la exposición «The Imagery of Chess», muestra colectiva organizada por Julien Levy, Max Ernst y Duchamp en la Julien Levy [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.