«muy reales», que parece más escandaloso cuando lo ves en una técnica que consideramos más sagrada como es la pintura. ¿Por qué la pintura es algo más sagrado que la foto? En arte contemporáneo, no debería ser así. Pero la fotografía forma parte ... de nuestro día a día de una manera evidente, por la televisión, las revistas, los móviles... Está por todas partes. Sin embargo, la pintura, el arte, es consumida por una minoría. El «halo» artístico se diluye con la fotografía ?incluso la erótica? por esa ... embargo, asumimos mejor un seno de Rubens que el de Janette Jackson en la MTV... Eso es porque somos unos hipócritas absolutos y unos moralistas. El seno de Rubens ya se ha convertido también en algo sagrado. Es arte. Lo dicen los libros de Historia y [+]
, paradójicamente, en la palabra, en el relato, en la descripción y la precisión. Lo mínimo y austero Valls era hombre exquisito, analítico y racional en su trato y en su arte; y es ese gusto, en cierta medida morandiano, que sus dibujos evidencian por el motivo ... Calvo Serraller en su texto, recuperando esa «frontalidad de lo figurado» que es propia del arte antiguo y que es en sí misma un manifiesto contra el efectismo y la espectacularización del mundo característica de nuestra era. Algo que es aún más evidente [+]
, las obras escogidas de Jacques Lipchitz y Andreu Alfaro dan a entender la influencia que ejerció el escultor catalán en el arte de la segunda mitad del siglo XX. La segunda sala, ?Racionalidad e intuición?, nos habla de la convivencia en la obra [+]
...desarrolla una magistral capacidad en la conjugación de elementos plásticos y constructivos y, durante toda la muestra, el espectador se verá sumergido en la ironía de alguna de sus piezas, con guiños tanto a la Historia del Arte como a la cultura de masas [+]
, comisario y crítico de arte?, propuesto a su vez por las principales asociaciones del sector de las artes visuales en España, ha valorado la calidad de su proyecto, así como la experiencia del candidato en puestos similares, su formación académica ... internacional en el campo de los centros de arte contemporáneo, presentó un proyecto que busca «perfilar una institución singular, inclusiva, inmersa en su entorno que contribuya al desarrollo de la comunidad artística en Andalucía mediante los diversos ... Rodríguez Fominaya empezó su carrera profesional en el Centro Atlántico de Arte Moderno, de Las Palmas, donde fue consecutivamente, entre 2002 y 2008, conservador, conservador jefe y director en funciones. Posteriormente, dio su salto internacional al asumir [+]
Este ha sido un gran arranque de año para Elena Alonso (Madrid, 1981). Su galería, Espacio Valverde, entró en ARCO y allí triunfó. Días antes inauguraba en Matadero la intervención Visita guiada: un «dibujo en el aire» que invita a ver con otra mirad [+]
, recordó que «las obras de arte son comprensibles sólo si se conservan en su lugar original y pueden compararse con ejemplares de menor calidad». [+]
El Ayuntamiento de Teruel ha decidido acelerar los trámites en busca de subvenciones con las que restaurar la iglesia barroca de San Miguel, un templo construido a finales del siglo XVII y cuya recuperación se intentó con un malogrado convento entre [+]
...sala VII («Europa, años de conflicto»), no está el «Guernica» ?obvio?, pero sí la «Naturaleza muerta con gallo y cuchillo», de 1917. En la sala VIII («Arte popular y mitologías privadas») y en el IX («Bestiario»), una colección de palomas de todas ... las formas y posibilidades a vuelapluma. En la X («Dibujar como un niño») y en la XI («Dibujar el siglo de Oro»), el Picasso maduro viaja a su tradición y a la de la Historia del arte. Por eso, se puede cerrar con el retrato que hace de sí mismo en el año [+]
...adelante, se ocupó de su obra Pecanins, pasando en 2003 a López Quiroga. En 1976 expuso en el Museo de Arte Moderno, donde repetiría en 2008. Recordemos también sus individuales en la sala neoyorquina de Claude Bernard (1991), y en 1900-2000, de París (2001 ... característicos de su arte, 'Edward Lear at Chantilly' y 'Ziggurat Polar' (1991 ambos); sus homenajes a Lewis Carroll, Luis II de Baviera, Brillat-Savarin, De Chirico, Meret Oppenheim o Varian Fry; y sus «Estampillas para viajar», sellos de correos delicadamente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.