, contemporáneo? Todo arte y sus artistas son contemporáneos, en el sentido de que el arte es intemporal. ¿Qué piensa cuando le dicen que sus vídeos son como pinturas en movimiento? Algunas de las obras encajan en esa descripción, en especial las de la ... líquido amniótico), la muerte (el ahogamiento), el espejismo (el reflejo), la iluminación (el bautismo) y el espacio entre el nacimiento y la muerte. ¿Se considera un artista alegórico? Todo arte se basa en el simbolismo y la metáfora, y si es una ... . También han mantenido la obra lo más alejada posible de las casas de subastas, porque ahí es donde se inflan los precios del arte, y eso crea problemas para los artistas en el futuro. ¿Qué sensaciones busca producir en el espectador? En mi caso, van [+]
Los retrasos por incumplimiento de los plazos prometidos en diversas fases de obra y los r ecortes presupuestarios están lastrando la restauración de la Colegiata de Santa María de Calatayud, el edificio de mayor valor monumental de la ciudad por ser [+]
Mundo», claro antecedente de la actual-, la creación del CAAM, un museo esencial que posibilitó la penetración del arte posmoderno en las islas. Por decirlo con Chirino, «esta exposición es una iniciativa que surgió en paralelo a la idea fundacional ... surrealismo europeo y recordar una fascinante concatenación de sucesos que van desde el viaje de Breton y Péret a Tenerife en 1935 (para inaugurar la «Exposición Internacional del Surrealismo», organizada por la mítica «Gaceta de Arte» de Westerdahl) hasta ... recuerdan al Agustín Espinosa de «Lancelot 28º7º», a Humboldt, al grupo surrealista, a Dau al Set, ADLAN y LADAC, a «La Gaceta de Arte», a Padorno o al ZAJ Juan Hidalgo. Óscar Domínguez, Manolo Millares y Martín Chirino. «Una mirada insular» Fundación [+]
Murales donde antes había hormigón, suciedad, abandono. El cambio de paradigma del hasta hace no mucho denostado arte urbano es hoy una herramienta poderosa para combatir la degradación. Y bien lo saben en los polígonos de Villaverde: las buenas ... Carlos III y sus grados de producción musical e ingeniería del sonido. Al primer concurso de arte urbano, que contó con una financiación de 200.000 euros por parte del Foro de Empresas por Madrid, concurrieron 47 proyectos, de los que fueron seleccionados [+]
El grupo Atria son un puñado de artistas que se han embarcado en La Maya Lab, un velero con patente de corso para robar espacio a las ciudades y reconvertirlos en un recuerdo de lo que un día fueron para sus habitantes. Se hace a través del arte ... », explica Irene García-Inés, artista promotora de esta aventura, que señala que uno de los destinos marcados es Málaga, donde el pasado domingo presentaron el proyecto en el marco de la Feria de Arte. La Maya bajará por el Mediterráneo para recrear en el ... que fueron los percheles en una plaza de esta parte de Málaga. «Es importante que sean los vecinos los que participen y decidan sobre la creación, porque el arte público debe ser social y recoger las ideas colectivas de esa comunidad», asegura la [+]
Tú, que venías del cine o de bailar toda la noche, con tus perlas de niña bien del barrio de Salamanca o de Nieuwestad. Eres rubia, yo lo sé, aunque no se aprecie el pelo bajo este pañuelo que es el no va más esta temporada en Holanda, pero te delata [+]
Coincidiendo con el aniversario de la muerte del canónigo Justino de Neve, mecenas de Murillo y artífice de la obra barroca de la Iglesia de Santa María la Blanca, este 14 de junio de 2023 se ha dado a conocer el fallo del I certamen de Arte Sacro ... nave central de Santa María la Blanca: El sueño del Patricio Juan y La visita al papa Liberio. La tarea deliberativa de este I certamen de Arte Sacro estuvo confiada a un jurado compuesto por profesores de bellas artes, historiadores del arte, artistas ... , artesanos y galeristas , aunque todos vinculados, de un modo u otro, a Santa María la Blanca. Ellos son: Andrés Luque Teruel, historiador del arte de la Universidad de Sevilla; Fernando García-García, profesor de Bellas Artes en Sevilla y autor de las dos [+]
...para hacerse un hueco entre los coleccionistas («sobre todo el retrato»). Es fácil imaginarse cómo el desnudo cuenta todavía con un mayor número de obstáculos. «Queremos demostrar que este subgénero fotográfico también es arte, con un número elevadísimo [+]
Durante mucho tiempo los museos han sido espacios selectivos destinados a conservar y difundir manifestaciones culturales exclusivas pero también excluyentes. En las últimas décadas, y al calor de la denominada museología crítica, artistas como Hans [+]
Un joven salta al vacío y su gesto «suicida» se transforma en coreografía en la magnífica pieza Streaming que Manu Arregui (Santander, 1970) presentó en La Conservera en 2009 y que enlaza con Il Tufattore: el sentimiento oceánico transmite a la vez e [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.