, Bernard, Gauguin, Matisse o Picasso. Ese itinerario desemboca en sus pinturas «alógicas», umbral del capital paso que daría a partir de 1913 hacia el Suprematismo. La intención de Malévich de convertir la obra de arte en un «desierto» en el que sólo ... coincidencia de la muestra con la anual de esta institución, Radiante porvenir. El arte del realismo socialista. Frente a las heroicas granjeras colectivistas que buscaban trasladar desde el arte el modelo de lo que era un buen y abnegado ciudadano/súbdito ... de ser una oda al maquinismo y al progreso, se convertían en profética imagen de la Primera Guerra Mundial. Se opuso al uso del arte por el poder, lo que lo convirtió en temprano descreído de la Revolución Malévich se opuso a la [+]
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) arranca con su programación de este 2021 de la mano de dos exposiciones, que se inauguran este jueves, a cargo de sendas creadoras de diferentes generaciones, como son Teresa Duclós y Salomé del Campo ... los bodegones por los que es tan apreciada, pero también los paisajes de Huelva y del jardín de su casa de Nervión. «Toca los puntos esenciales de mi obra», añadió. Así, la exposición de esta artista sevillana, que cuenta como comisarios con el crítico de Arte ... , pero que estaban ahí y que al cabo de los años ves con mayor claridad». Del Campo señaló, además, que no se dio cuenta de que era una artista mujer hasta que participó en '100%', la mítica exposición del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla de 1993 [+]
...paisaje natural en la región francesa de Provenza. En el complejo artístico, me esperaba el comisario Daniel Kennedy para enseñarme la colección. Aquí se emplaza el Centro de Arte Tadao Ando, un edificio diseñado con los elementos característicos del ... de lo sublime tienen en sí más hechizos que el fantasmagórico encanto de lo bello». El AnfiteatroEl laboratorio ideal Fue otro alemán, Richard Wagner, el que acuñó el concepto de gesamtkunstwerk, u «obra de arte total». Así ha sido definido La [+]
Tras unas subastas de arte moderno y contemporáneo más bien tibias, salvo excepciones, como la subasta del 'Retrato de dama con abanico', de Gustav Klimt (vendido a un coleccionista de Hong Kong por 108,4 millones de dólares , nuevo récord del ... artista en subasta y la obra de arte más cara subastada en Europa), esta semana le llega el turno al arte antiguo en Londres. Esta tarde, la sala Sotheby's saca a la venta 'San Sebastián atendido por dos ángeles', de Rubens (óleo sobre lienzo, 124 por 97 [+]
Salamanca han venido muchísimos estudiantes a doctorarse, en muchas materias. Esta tarde, un sevillano ya no tan joven se ha doctorado 'cum laude' en el muy difícil arte de la tauromaquia. Aquí ha quedado la huella efímera de su maestría: «miel para ... los labios», cuando contemos lo que hizo; «brasa en el alma», cuando saboreemos su recuerdo. Una borrachera de arte auténtico. [+]
El ser humano lleva tiempo habitando el desbordamiento, sobrecogido ante la desmesura y completamente alienado por el exceso. El estremecimiento romántico provocado por la inconmensurabilidad de la Naturaleza ha mutado hacia el desasosiego por nuestr [+]
. No siempre Cristina Iglesias ha sido ese tejido de techos suspendidos, habitaciones, estructuras enrejadas, celosías... Belleza abstracta Sinceramente, lo mejor que tiene Cristina Iglesias -más allá de su valor específico en el mundo del arte y sus [+]
En 1988 el antiguo Museo Español de Arte Contemporáneo (anterior al Museo Reina Sofía), realizó una exposición retrospectiva del pintor andaluz Alfonso Albacete. Han tenido que transcurrir treinta años para que el artista viera de nuevo su obra en ... forma de exposición retrospectiva, esta vez con mucho más espacio cronológico. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta la muestra titulada «Las razones de la pintura» de Alfonso Albacete (Antequera. Málaga 1950), que estará abierta al público ... el artista de dialogar con la obra de otros pintores, y el segundo presenta los principales motivos, temáticas y formulaciones dadas por el pintor en un recorrido por su mundo simbólico y su entendimiento del arte y del trabajo del artista. Durante [+]
El «hombre de la multitud» tematizado por Edgar Allan Poe y reformulado por Baudelaire no era otra cosa que un solitario que afrontaba el vértigo de la Modernidad, la tremenda sensación de verse arrastrado hacia ninguna parte. La experiencia de la so [+]
...adornan las que viven en las cortes, en las ciudades y hasta en las aldeas.» La Historia del Arte es elocuente en este sentido. Hace siglos este ansiado don era desplegado por mujeres rubias, de piel inmaculada, ojos claros y rasgos delicados. La pintura [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.