En 1971, Miguel Fernández-Braso y Carmen Muro decidieron situar una librería-galería en pleno barrio de Salamanca, «convirtiéndose en aquel entonces en el pilar de la escena del arte español y en altavoz de todos sus protagonistas en plena ... Transición », explica Manuel Fernández-Braso (Madrid, 1973), quien abre las puertas y enseña exposiciones a todo aquel que se acerque al Retiro madrileño y muestre interés por el arte contemporáneo. En sus salas han expuesto los más prestigiosos, influyentes ... hermanos como yo hemos crecido y vivido rodeados de arte y no concebimos la vida de otro modo que no sea con el arte bajo el brazo», detalla el galerista. «Ahora nosotros seguimos el camino que iniciaron ellos. El negocio de las galerías suele ser muy [+]
El 18 de febrero de 1989, el IVAM de Valencia abría sus puertas, y lo hacía como primer museo de arte contemporáneo en España tras la llegada de la democracia. Tres años atrás había comenzado la historia de su proyecto museístico, capitaneado por ... tres décadas de existencia «sin nostalgia», atendiendo al futuro, lo que para él implica mirar al sur: «Un sur geográfico, pero también metafórico». ?El IVAM ha escrito algunas de las mejores páginas de la Historia del Arte de este país, pero también ... obliga a entender y asumir ese espacio. Por ahí han pasado Rogelio López Cuenca, Francesc Ruiz, Cabello&Carceller, Dora García... ?¿Significa eso que el IVAM no tenía identidad? ?Uno de los máximos errores de un centro de arte es no tener identidad [+]
Guillermo Peñalver (Tarragona, 1982) supo desde muy pronto qué lugar quería ocupar en el mundo para más tarde darse cuenta también de qué había venido a hacer en el arte. El artista procedente de Tarragona, y criado en Alcalá de Henares (Madrid ... por el arte? Empecé como a los 9 años a ir una academia típica de barrio. Desde muy pronto quise estudiar Bellas Artes. Me gustaba pintar, en la academia aprendí distintas técnicas. Era el motor que me iba haciendo aprobar. Si suspendía me borraban ... graciosas las interpretaciones de la gente, que me parecen estupendas. Es lo maravilloso del arte: las diferentes formas de ver las cosas. ¿Asistirá a la Feria ARCO este año? ¿Que tiene previsto en los próximos meses? A ARCO aún no he tenido la [+]
Casi un cuarto de millón de euros y seis meses de obras por delante. Son las dos grandes cifras del proyecto de restauración que acaba de iniciar la Diputación de Zaragoza en la catedral de Tarazona, para devolver a su esplendor original la valiosa C [+]
...de estímulos que le proporcionaba día y noche la felicidad de vivir. El éxito empujó al pintor a viajar en 1690 por Italia y practicar su arte en otros lugares: Bolonia, Verona, Venecia. Aunque durante mucho tiempo se ha sostenido que gracias a él apareció [+]
...referenciado en la muestra del IVAM, comisariada por Rubira junto a Sandra Moros, porque, precisamente en ese 1989 de su título, abría su puertas en España uno de nuestros primeros museos de arte contemporáneo. La cita es por ello más bien un homenaje a una [+]
El giro notacional es la muestra colectiva (más de setenta autores) que redefine el concepto de notación en el MUSAC con el muestreo de investigaciones artísticas propuestas por sus comisarios, Manuel Olveira y José Iges. Cinco apartados, y más de un [+]
...global. Cargar más las tintas Es la segunda vez que su comisario, João Laia, trabaja en este espacio: en 2017 presentó Transmissions from the Etherspace, donde reflexionaba acerca de la relación entre arte, vida y esfera digital. Ahora ha acentuado su [+]
...utiliza el color y la geometría. Estos días en la Casa de la Provincia se puede ver «La palabra, la pintura y el silencio», una muestra en la que Bermejo recuerda sus inicios en el mundo del arte, «porque yo llegué a la pintura desde la poesía, algo que ... espacio con la pintura, «interesa lo conceptual, algo que yo no soy. A mi lo que me interesa es que la obra se vea y que tenga una presencia, mientras en el arte conceptual la obra no tiene una presencia en sí. En Sevilla la pintura tiene muchísimo peso ... ». No le molesta no ser un pintor comercial, «aunque me gustaría que se reconociera más mi obra. Hay mucho arte comercial que se vende, y no es de calidad, y se vende con facilidad. Pero en el arte la belleza es casi una cosa oculta. Yo con mi obra [+]
Botubol Tapes. Centro de Arte de Alcobendas. C/ Mariano Sebastián Izuel, 9. Hasta el 2 de marzo. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.