Malos tiempos para ser director de museo o centro de arte en Madrid. Menos de una semana han separado la salida de Soledad Gutiérrez y Belén Poole de las direcciones de CentroCentro, en la capital, y del Centro de Arte de Alcobendas, respectivamente ... en noviembre del año anterior. Poole Quintana fue la encargada de imprimirle su personal carácter a este ámbito artístico fundamental hasta ahora en la Comunidad de Madrid, caracterizado por su apoyo al arte español y sus medias carreras, así como a [+]
Miguel Ángel Campano (1948-2018) fue uno de los pintores más rigurosos de su generación, dispuesto a cambiar -cuando lo estimó oportuno- de estilo sin acomodarse al fácil manierismo. Entregado durante años a una relectura de la tradición pictórica, e [+]
Los auténticos creadores -en el arte y la vida- son los que hacen que el mundo parezca imposible sin sus obras. Hoy en día nadie concebiría la cultura española sin PHotoEspaña, el Madrid Design Festival, Pública o el Festival Eñe. Pero estos grandes ... querido para Alberto Anaut: la revista Matador, que desde 1995 convoca en sus páginas lo más selecto del arte, la literatura y el pensamiento, convirtiéndose así ella misma en una obra artística. Hace pocos meses la revista llegó a su fin, con la ... palabra común a tres de los ámbitos más queridos para Alberto Anaut: el arte, el toreo y la enseñanza. Al emplear este término para referirme a él, me lo imagino arqueando las cejas y protestando con una leve sonrisa. Pero, ¿qué otro epíteto podría definir [+]
Lee Miller (1907-1977) es probablemente una de las artistas más camaleónicas del siglo XX. La que saltara a la escena pública tras protagonizar una portada de la revista Vogue en 1927, pronto quedaría fascinada por la fotografía. Pasaría al otro lado [+]
, ideas y aspiraciones que esta implicó, y las consecuencias de estas últimas sobre su arte y la concepción que de ahí desarrolló». En relación con ello, pienso también en la importancia de los registros teóricos y conceptuales de El Greco. Por ejemplo, en [+]
? Ese proyecto se hizo en el momento justo. Hasta entonces, lo que yo venía haciendo se había definido bajo la etiqueta de «arte relacional». El Espacio Uno fue una oportunidad para irme hacia un extremo. Es lo que me sucedió cuando Manuel Segade me ... sido un buscar territorios que me permitan ser. Mi experiencia «nocturna» también va asociado a eso. ¿Y los tuvo por ser mujer, un tema recurrente en su obra? Durante años me he negado a decir que sí. Pero como no esperaba que el mundo del arte [+]
La trayectoria de Juan Suárez (El Puerto de Santa María, 1946) podría reescribirse como un relato de resistencia y persistencia. Esta es la premisa principal que la retrospectiva que le dedica el CAAC de Sevilla trata de demostrar con argumentos artí [+]
París, 15 de abril de 1874. Se inaugura la primera exposición impresionista, una de las muestras más seminales y significativas de la Historia del Arte moderno y contemporáneo. ¿Dónde?: Bulevar de los Capuchinos, 35. ¿Propietario?: Nadar, una ... , como Nadar y Carjat. Pese a esta y a otras muchas diatribas que supo encajar, la foto iría demostrando que estaba preparada para presentar batalla en el ring del arte, mostrando al tiempo un saludable vigor y una férrea mandíbula a prueba de golpes [+]
«Ni infantilismo ni locura son insultos? Todo esto hay que tomarlo en serio, más en serio que el arte de los museos, si se trata de reformar el arte de hoy». Estas palabras de Paul Klee, escritas en 1912, servían de comienzo al catálogo de la ... exposición Visiones paralelas: artistas modernos y arte marginal, realizada en el Museo Reina Sofía en 1993, una de las primeras muestras que recogía en nuestro país unas manifestaciones creativas que podían situarse fuera de los límites del arte oficial ... , estableciendo a la vez interesantes nexos entre ese tipo de arte y una serie de artistas contemporáneos. En realidad, la afirmación del artista suizo venía a incidir en dos intuiciones que posteriormente iban a alcanzar una gran vigencia en el contexto del [+]
, escritora y profesora de arte contemporáneo y nuevos medios. Así explica el Es Baluard que recibe y el Es Baluard que quiere desarrollar a partir de ahora. ¿Qué le animó a presentarse al concurso? ¿Fue tal vez la invitación de algún miembro del jurado ... de arte se están convirtiendo en prolongación de las universidades? ¿No deja esa tendencia fuera de sus límites a muchos públicos? No estoy muy de acuerdo con esto. Ojalá las universidades entrasen más en los museos, y viceversa. Cuanto más diálogos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.