Adiferencia de los tres últimos años, con un crecimiento continuado de las siembras de arroz de grano redondo o japónica, que se comercializa en el mercado interior y que tiene su público en la provincia, en esta campaña se prevé «un cambio ... giro y que el arroz índica vuelva a subir tras varias campañas en caída son principalmente dos. Por un lado, la imposición de aranceles a las importaciones europeas de arroz procedentes de Camboya y Birmania, tras la aprobación de la cláusula ... arroz español, recuperando también los precios. España había visto reducida su cuota de exportación al mercado europeo en 90.000 toneladas debido al incremento de las importaciones de origen asiático, y ha sufrido en los dos últimos años una [+]
Calvet. ¿Por qué se convierten en un prebiótico? La explicación está, según revela la coach de nutrición, en que la patata y el arroz son alimentos ricos en almidón que, cuando se cocinan y se dejan enfriar se convierten en fuente de almidón resistente [+]
La empresa Arroz Dacsa ha preparado este año una inocentada para sus seguidores en redes que se ha vuelto viral: el lanzamiento del primer ?Chorizo especial para paella?. La falsa noticia, que se publicó en los perfiles oficiales de la compañía, no ... ha dejado indiferente a sus seguidores y ha cosechado un aluvión de críticas. Aprovechando que se acercaba el Día de los Santos Inocentes, Arroz Dacsa publicó el pasado miércoles día 26 en redes una fotografía de un chorizo en cuya etiqueta se ... de whatsapp. Desde Arroz Dacsa destacan que ?hemos querido preparar una inocentada a nuestros seguidores anunciando un producto que no vamos a lanzar ni a comercializar nunca: chorizo especial para paella?. ?Esperamos que la gente lo haya tomado con buen [+]
Madrid acoge este otoño la tercera edición de «Ruta de la Paella y el Arroz». Una cita gastronómica que tendrá lugar en 22 establecimientos de Madrid especializados en la elaboración de arroz. «Madrid ofrece una extensa variedad de platos típicos ... . Los menús contarán con un entrante, un plato principal (paella o arroz), postre y bebida. Se trata de menús confeccionados para la ocasión en los que se podrá degustar desde las paellas más conocidas hasta los tradicionales arroces caldosos pasando por ... las innovadoras recetas de platos elaborados con arroz. Listado de restaurantes: 1. A´Kangas by Urechu (La Moraleja). Plaza de la Moraleja, 4 2. Arrocería Daniela. Atocha, 12 3. Bar La Gallega. Santa Engracia, 159 4. Restaurante Couzapín. Menorca 33 5 [+]
Varias decenas de participantes residentes en cualquiera de los municipios de los conocidos como la Ruta del Arroz competirán el sábado, a partir del mediodía, en el polideportivo municipal de la localidad sevillana de Gelves, en la decimoséptima ... edición del Concurso de Recetas Caseras de Arroz, organizado por la Diputación, a través de Turismo de la Provincia (Prodetur). Esta Ruta del Arroz está integrada por Aznalcázar, Coria del Río, Dos Hermanas, Gelves, Isla Mayor, La Puebla del Río ... de este evento es rescatar las recetas de platos de arroz ya olvidadas o desconocidas, al objeto de ir incorporándolas a las cartas de los establecimientos de restauración de la comarca del Guadalquivir-Doñana, así como al resto de municipios de la [+]
Una de sus particularidades es que no suelen llevar a zafrán o colorante alimentario para dar color al arroz y otra es la simpleza de sus ingredientes. Esta versión corresponde a Manuela González. INGREDIENTES: 1 conejo de campo (son conejos ... de arroz ELABORACIÓN: Lo primero es comprar un conejo de campo. En los mercados suele haber puestos que los tienen. Son muy diferentes a los de granja ya que su sabor es mucho más potente y su carne más rosada. Lo recomendable es pedir al carnicero que lo ... se deja cocer una media hora, hasta que el conejo esté tierno. De esta manera el conejo se podría ya servir. Si se quiere hacer con arroz, sacamos los trozos de conejo del recipiente. Ponemos una paellera o una sartén alta en el fuego e incorporamosla [+]
...las empresas que se sucedieron en las marismas? ya había iniciado en 1929 la siembra de 64 hectáreas de arroz. Ruinas del primer molino arrocero - J. M. SERRANO La Chispalense tenía accionistas catalanes y trajeron colonos murcianos ... , que conocían el cultivo, e incrementaron la superficie arrocera hasta las 1.600 hectáreas. Una vez más, la fortuna no fue favorable, ya que «la producción arrocera estaba lastrada por excedentes y el precio del arroz bajó a niveles que hacían inviable ... el cultivo», recuerda Hermano. En 1934, la Chispalense desiste y la sociedad Ismagsa se queda con la marisma. Para entonces, «los ingenieros agrónomos se habían dado cuenta de que la siembra continua de arroz era el único cultivo viable en una [+]
...lanzado el aviso: las pérdidas de cosechas de trigo, maíz y arroz de las regiones templadas (especialmente Europa Occidental, China y Estados Unidos) subirán entre un 10 y un 25% por cada grado centígrado de incremento en la temperatura de la superficie ... medias debidas a la voracidad de los insectos serán del 31% para el maíz, el 19% para el arroz y el 46% para el trigo. El Acuerdo Internacional de París, firmado por 195 naciones en 2015, se marcó como objetivo no superar la cifra de dos grados [+]
...del sector. Así, se ha sumado el Ayuntamiento de València, la Agència Valenciana de Turisme, la Federación Empresarial de Hostelería de València (FEHV), D.O. Arroz de València, Wikipaella, Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Club ... repleta de diferentes actividades gastronómicas, entre las que destacan el Concurso de Paellas de Sueca, el Congreso de la Paella, la Fiesta de la siega del Arroz y las Jornadas del Arroz Made in CV. Estos actos tendrán lugar durante el mes de septiembre ... , debido a que durante estas semanas se procede a la siega del arroz. [+]
...en su palmarés. La fallecida, originaria de León y que trabajaba en una óptica de Valencia, tomó un menú degustación junto a su marido ?que celebraba su cumpleaños? y su hijo de doce años. Fuentes de la investigación sospechan de un arroz con setas ... muestras de las materias primas y alimentos que formaban parte del menú degustación que tomó la fallecida, entre las que se hallaban las setas que acompañaban al arroz. Los análisis todavía no han determinado el alimento que provocó la intoxicación. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.