, principalmente madera de castaño y pino, «no hemos talado ni un solo árbol, ni hemos usado nada de cemento ni hormigón». A ello se suma que dentro del complejo existen cargadores y vehículos eléctricos para la movilidad, puesto que los vehículos convencionales no [+]
...comida lo que impulsó el alargamiento del cuello y permitió a las jirafas alimentarse de las hojas de los árboles, fuera del alcance de otras especies de rumiantes en los bosques de la sabana africana. Sin embargo, la historia puede ser más compleja ... de la evolución de los cuellos largos. Con el cuello largo, las jirafas ya podían alcanzar las hojas de los árboles y encontrar un nicho biológico sin competencia. Sin embargo, según los investigadores, su estado ecológico era menos seguro que el [+]
La moringa, también conocida como «árbol de la vida», es todo un superalimento que contiene un alto nivel de antioxidantes, proteínas, vitaminas minerales y fibra que lo hacen muy beneficioso para combatir la diabetes, el colesterol, la anemia y la [+]
Manuela Lorite y Joaquín Palomino son los ascendientes más lejanos de los que tiene noticia José Luis Reyes Lorite, un historiador que realiza árboles genealógicos de vecinos de su municipio jiennense natal, Canena, para que perviva la memoria ... ha convertido prácticamente en una necesidad. «Para mí, que no soy genealogista, es más que una afición. Cuando enlazó unos nombres con otros para completar el árbol es como si hiciera un puzle». [+]
. Cada parcela estará dedicada al depósito de urnas biodegradables en las que las cenizas procedentes de la cremación de un cadáver se fundirán con el esqueje de un árbol -en este caso almez o algarrobo , especies de rápido crecimiento y escaso ... disponibilidad de nuevos terrenos para ello. Los 'eco-cementerios' son desde hace años una práctica habitual en países anglosajones. Las urnas son enterradas en parcelas individuales, dando lugar al nacimiento de un árbol y conformando con el paso del tiempo un [+]
...no llueva nada, sino que puede estar lloviendo, pero luego se seca el suelo mucho, por la evapotranspiración, lo que hace que la vegetación no pueda disponer de esa agua». Por eso, los árboles de estos bosques -continúa Gonzaga- «tienen raíces muy ... y subhúmedas», matiza el investigador. «De hecho ?prosigue- en España no nos llevamos tanta sorpresa de que hubiera tantos árboles en las tierras secas, porque sabemos que nuestra vegetación está muy adaptada a la sequedad, como las encinas. La gran [+]
El invierno puede sorprendernos con paisajes únicos provocados por la caída de las hojas de los árboles o por las primeras nevadas. No obstante, cuando alguno de estos elementos se acumulan en la carretera, debemos prestar especial atención y ... asfalto son un peligro, y más si cabe si estas están mojadas. Por lo tanto, si circula por zonas boscosas o simplemente por zonas arboladas -incluso en ciudad-, debemos «prestar atención a la presencia de hojas caídas sobre la calzada». Así lo manifiestan ... desde la Dirección General de Tráfico. Cuando llueve, retienen el agua y pueden ser tan deslizantes como el hielo si frenas sobre ellas. Puede alargar la frenada o provocar derrapes, sin olvidar que algunas zonas de muchos árboles hasta pueden tapar [+]
La asociación cicloecologista Legiones de Leptis sigue sentando las bases para que Utrera sea una ciudad más respetuosa con el medio ambiente y ha llevado a cabo una nueva plantación de más de cincuenta árboles en el futuro Corredor Verde de Utrera ... Sevilla (Puerta Verde de Utrera), con el firme objetivo de diseñar un gran pasillo verde de árboles de distintas especies, que protejan de los rigores del verano, que se conviertan en una zona de refugio para las aves y que cumplan con la función ... disfrute de todos los utreranos y de las generaciones venideras, pues de todos es sabido los múltiples beneficios que nos aportan los árboles y su función en el ecosistema», han señalado desde la propia asociación. Legiones de Leptis ha recordado que el [+]
...malagueña en septiembre de 2021 . En los próximos meses está previsto que se planten 90.000 semillas y árboles para repoblar un total de 500 hectáreas desde el aire a través de drones y también de forma manual. La primera jornada de esta iniciativa, liderada [+]
El alcalde de Nara, Gen Nakagawa , ha visitado este martes el colegio toledano que lleva el nombre de esta ciudad japonesa con motivo del 50 años del hermanamiento con Toledo. El centro ha sido decorado con un árbol Sakura, flores de glicinia y con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.